Las tensiones entre India y Pakistán, dos potencias nucleares, se intensificaron en la madrugada del miércoles, luego de que el gobierno indio lanzara ataques con misiles sobre múltiples ubicaciones en territorio administrado por Pakistán, causando la muerte de un niño y dejando al menos dos heridos, según informaron fuentes de seguridad paquistaníes.
INDIA JUSTIFICA ATAQUE EN RESPUESTA AL ATENTADO DE CACHEMIRA
El Ministerio de Defensa de India afirmó que los ataques de precisión se dirigieron contra infraestructura utilizada por militantes respaldados por Pakistán, en respuesta al atentado terrorista ocurrido el mes pasado en Cachemira administrada por India, donde murieron 26 turistas. Islamabad ha negado cualquier implicación en dicho ataque.
Los misiles impactaron en áreas de Cachemira y la provincia de Punjab bajo administración paquistaní. Uno de los misiles habría golpeado una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, matando a un niño e hiriendo a una mujer y a un hombre, según reportó una fuente de seguridad.
PAKISTÁN RESPONDE Y DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA
Autoridades paquistaníes confirmaron que se lanzaron ataques de represalia, aunque no proporcionaron detalles. Todas las fuentes solicitaron anonimato debido a restricciones oficiales para hablar con la prensa.
Waqar Noor, ministro del Interior de Cachemira administrada por Pakistán, confirmó la muerte del menor y declaró emergencia en hospitales de la región ante posibles nuevas víctimas. “India ha atacado zonas civiles, lo cual constituye una violación directa al derecho internacional”, aseguró.
DECLARACIONES CRUZADAS ELEVAN LA TENSIÓN ENTRE NACIONES
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó los ataques como un acto de guerra y advirtió que el país “tiene todo el derecho de responder con fuerza”. En un mensaje televisado, aseguró que la moral del pueblo paquistaní y de sus fuerzas armadas está en alto, y afirmó que “el enemigo no logrará sus objetivos”.
La televisión estatal paquistaní citó a funcionarios de seguridad diciendo que dos aviones de combate indios fueron derribados, aunque no ofreció pruebas adicionales.
ESTADOS UNIDOS MONITOREA LA SITUACIÓN SIN INTERVENIR
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos declaró a Newsweek que “la situación está evolucionando” y que Washington la monitorea con atención, aunque no emitió una evaluación formal. El Pentágono evitó realizar comentarios.
El presidente estadounidense Donald Trump, desde la Casa Blanca, expresó: “Es una lástima… han estado luchando durante mucho tiempo. Solo espero que esto termine rápidamente”.
La Vicepresidenta JD Vance, quien se encontraba en India en el momento de los ataques, pidió una respuesta prudente por parte del gobierno de Nueva Delhi.
ACUSACIONES MUTUAS INCREMENTAN EL CONFLICTO
El portavoz del ejército paquistaní, general Ahmad Sharif, calificó los bombardeos como un “ataque cobarde contra civiles inocentes bajo la oscuridad”.
Por su parte, el Ministerio de Defensa indio defendió la operación afirmando que fue “medida, precisa y no escalatoria”, y que no se atacaron instalaciones militares paquistaníes. “India ha mostrado moderación y responsabilidad, pero los responsables de este ataque deben rendir cuentas”.
La embajada de India en EE. UU. emitió un comunicado en el que asegura contar con “pruebas técnicas, testimonios de sobrevivientes y evidencia clara de la implicación de terroristas con base en Pakistán”.
CONTEXTO: UNA REGIÓN CON TENSIÓN CRECIENTE
El martes, una bomba al borde de una carretera en el suroeste de Pakistán mató a siete soldados. El presidente paquistaní Asif Ali Zardari culpó al grupo separatista Ejército de Liberación de Baluchistán, vinculado, según él, con intereses indios.
Tras el ataque en Cachemira, India ordenó el retiro de sus ciudadanos de Pakistán, cerró un paso fronterizo clave y Pakistán respondió suspendiendo el comercio bilateral y expulsando diplomáticos indios.
La comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de un enfrentamiento militar entre dos naciones con arsenal nuclear, mientras ambas partes se acusan de actos de guerra y de fomentar el terrorismo. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)