Luego de que padres de familia y estudiantes señalaron que las opciones en las tienditas escolares se han vuelto inaccesibles tras la prohibición de “comida chatarra”, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, aseguró que no se trata de dejar a los niños sin opciones, sino de ofrecer alternativas más saludables y accesibles.
“Se trata de que tengan más opciones y es algo en lo que se va a trabajar. Estamos elaborando menús saludables para las escuelas”, dijo la mandataria.
Adelantó que estos nuevos menús incluirán productos como paletas de jícama, vasitos de zanahoria y pepino, e incluso taquitos.
Durante una visita a una escuela en Villas de San Juan, la gobernadora compartió que varios estudiantes le preguntaron por qué ya no se venden papitas ni se permite escuchar corridos tumbados, a lo que respondió que se busca un cambio social y cultural desde las aulas.
“Estamos trabajando en la conciencia. En las clases estamos incorporando hábitos saludables y espacios para que los estudiantes conozcan el Plato del Buen Comer”, explicó.
La gobernadora detalló que el DIF Estatal colabora en este esfuerzo para que los hábitos saludables también se reflejen en casa. Además, se coordinan acciones con directores de escuelas para evitar que los menores compren productos chatarra al salir de clases.
Respecto a las quejas de que las tienditas están vacías, la mandataria indicó que es una oportunidad para renovar las ofertas.
“Yo les digo que esta es una oportunidad para ir pensando qué más podemos ofrecerles a las niñas y niños”.
En otro tema, al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición y el uso político de programas como la Tarjeta Rosa, la gobernadora respondió que su enfoque está en trabajar por Guanajuato y que corresponde a los partidos y a las autoridades electorales atender ese tipo de denuncias.