Con motivo del Día del Niño, niñas, niños y adolescentes que viven bajo acogimiento residencial en Casa Hogar del DIF Estatal y en el Centro Mi Casa participaron en una convivencia organizada por el sistema estatal, acompañados de madrinas, padrinos y representantes de diversos sectores.
Durante la jornada, se realizaron actividades recreativas como juegos lúdicos, una feria con alimentos, música, pintacaritas, presentación de zanqueros y brincolines. Los menores también presentaron bailes como parte de la programación del evento.
La población que actualmente reside en Casa Hogar del DIF Estatal es de 138 menores de entre 0 y 17 años, mientras que el Centro Mi Casa atiende a 32 adolescentes. Ambos espacios están enfocados en la atención de niñas, niños y adolescentes que por diversas circunstancias han sido separados de sus entornos familiares.
En el evento participaron funcionarios estatales, integrantes del Gabinete de Gobierno, personal del DIF Estatal, empresarias, diputados, integrantes del Voluntariado del DIF y la Cruz Roja, quienes, como padrinos y madrinas, convivieron con los menores en las instalaciones.
Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, agradeció la presencia y el acompañamiento de quienes fungen como padrinos y madrinas, así como del personal de la institución, y destacó la importancia del encuentro como parte de los esfuerzos por fortalecer vínculos afectivos.
El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, destacó la relevancia de generar espacios que favorezcan la convivencia cercana y positiva entre los menores y los actores que participan en su cuidado.
Alondra N., una adolescente que actualmente reside en Villa Esperanza —espacio de acogimiento vinculado al DIF Estatal—, compartió un mensaje de agradecimiento por el acompañamiento recibido, al que se refirió como una “segunda oportunidad” para continuar su proceso de desarrollo.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Miguel “Piolín” Martínez debuta con nocaut en Durango