Ambos bandos del espectro político coinciden en algo inusual: el presidente Donald Trump no solo está implementando muchas de las propuestas del Proyecto 2025, sino que va incluso “más allá” de lo que sus propios autores imaginaron posible.
Durante la campaña presidencial de 2024, Trump negó tener vínculos con el Proyecto 2025, un plan de casi 900 páginas impulsado por la Heritage Foundation para reestructurar el gobierno federal bajo principios conservadores. Sin embargo, tras 100 días en su segundo mandato, sus políticas reflejan fielmente muchas de las ideas presentadas en ese documento.
Ben Olinsky, vicepresidente senior de reformas estructurales del Center for American Progress, explicó a Newsweek que las acciones de Trump no solo se alinean con el Proyecto 2025, sino que superan sus límites. Paul Dans, director del Proyecto 2025 y exmiembro de la Heritage Foundation, coincide: “Trump está aprovechando cada minuto de cada hora… está más allá de nuestros sueños más ambiciosos”.
UN PROYECTO DE GOBIERNO TOTAL
El Proyecto 2025 busca rediseñar el gobierno federal desde sus cimientos, dividiendo su hoja de ruta en cinco áreas: control gubernamental, defensa, bienestar general, economía y agencias regulatorias. Entre sus propuestas destacan la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento, la supresión del Departamento de Educación, el fin de las políticas de diversidad e inclusión (DEI), y una ofensiva contra los derechos LGBTQ+.
El plan se apoya en la controvertida teoría del Ejecutivo Unitario, que sostiene que el presidente debe tener control absoluto sobre el poder ejecutivo. Trump ha adoptado esta visión al pie de la letra, rediseñando el Departamento de Justicia a su medida e incluso dejando en suspenso la acusación por soborno contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, como presunto mecanismo de presión política.
“MÁS ALLÁ DEL PROYECTO 2025”
Trump ha retomado y radicalizado muchas de las propuestas del proyecto. Desde órdenes ejecutivas para eliminar la protección a personas transgénero y el Departamento de Educación, hasta la implementación de medidas para revocar ciudadanías y realizar deportaciones masivas, su gobierno se mueve rápidamente para reconfigurar el aparato federal.
También ha congelado completamente los fondos federales dirigidos a programas DEI, incluso más allá de las fronteras, aplicando su política a contratistas estadounidenses en países como Francia y España. En cuanto al aborto, ha emprendido acciones para restringir el acceso a la píldora abortiva mifepristona, pese a que organismos internacionales la consideran segura.
COLABORADORES DEL PROYECTO EN EL GOBIERNO
Numerosos autores del Proyecto 2025 ya forman parte del gobierno actual. Russell Vought, director de la Oficina de Presupuesto; Brendan Carr, al frente de la FCC; Tom Homan, encargado de políticas fronterizas; y Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, todos desempeñan roles claves en la ejecución del plan.
UNA REALIDAD DISTÓPICA
El congresista Jared Huffman, quien lidera la oposición al Proyecto 2025, declaró a Newsweek que el presidente ha ignorado todos los controles institucionales que se asumían como límites al poder ejecutivo. “Es surrealista y distópico. Nunca hemos visto una administración presidencial comportarse así… Estamos peligrosamente cerca del autoritarismo.”
Huffman acusa a sus colegas republicanos de ceder por miedo o conveniencia, debilitando el sistema de contrapesos diseñado por los fundadores de la república. “La rama con más poder ha decidido subordinarse voluntariamente. No hay precedentes para esto”.
Nunca hemos visto una administración presidencial comportarse así… Estamos peligrosamente cerca del autoritarismo
¿UN FUTURO IRREVERSIBLE?
Expertos advierten que muchas de estas transformaciones podrían ser difíciles de revertir, debido al éxodo de funcionarios experimentados y a la erosión de confianza en las instituciones. Con Trump a la cabeza y respaldado por una estrategia bien estructurada, el Proyecto 2025 no es solo un documento, sino una hoja de ruta activa que ya está redefiniendo el futuro de Estados Unidos. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)