Al
menos 50 personas permanecen hospitalizadas por afecciones respiratorias y
cuatro más fallecieron por la gripe A H1N1, informó Cristina Lustemberg, viceministra
de Salud de Uruguay.
Debido a las frías temperaturas por las que atraviesa aquel país, se ha registrado un un brote estacional adelantado de la enfermedad con características
particulares de mayor gravedad. En 2009, Uruguay registó más de 20 fallecidos por una pandemia del virus H1N1.
Por
su parte, el director nacional de Salud, Jorge Quian, explicó que el 80 por ciento de las personas internadas por infecciones agudas respiratorias
graves puede tener el virus H1N1, aunque aún no se ha
determinado debido a la falta deuna investigación
etiológica.
Lustemberg explicó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) comprará
100 mil dosis más de vacuna trivalente
contra la gripe, y destacó que en todo el país existen 500 puestos de vacunación para aplicar unas 10 mil dosis gratuitas por día. Los
grupos en riesgo, niños de 6 meses a 5 años, adultos inmunocomprometidos,
mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personal de salud, son los primeros que deben vacunarse.
Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a la población para que extreme medidas de precaución como lavarse las manos constantemente y usar desinfectantes como el
alcohol en gel.