En el Congreso de Durango se hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda para que asuma los gastos de atención a pacientes oncológicos derechohabientes del IMSS y del ISSSTE que reciben tratamiento en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN).
La solicitud surge ante el impacto del recorte federal en salud, que ha reducido en aproximadamente mil millones de pesos los recursos destinados a la entidad, según explicó el diputado Alejandro Mojica.
De esta manera, presentó un punto de acuerdo para que se garantice el financiamiento de los tratamientos, señalando que los medicamentos y procedimientos requeridos tienen un costo elevado. Recordó que la Constitución establece la garantía de acceso a la salud para todos los ciudadanos y destacó que la atención brindada en el CECAN incluye a pacientes de otras entidades, lo que agrava la situación ante la reducción de recursos.
Como coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Mojica enfatizó la necesidad de que la Secretaría de Hacienda otorgue un recurso extraordinario para cubrir estos gastos. Advirtió que, si no se atiende la petición, legisladores locales de su bancada viajarán a la Ciudad de México para exigir una solución directa.
Señaló que la falta de tratamiento oportuno impacta de manera crítica a pacientes y familias. “Todos conocemos a alguien que ha luchado contra el cáncer; no recibir la atención necesaria es una situación que debe resolverse”, expresó.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango cuenta con un Conservatorio de Música único en el norte del país