La NASA ha calificado al éxito como “un
buen precursor” para cultivar plantas en Marte, así como para los viajes
espaciales de larga distancia.
Scott Kelly, astronauta de la NASA, publicó
en Twitter fotos del botón de una flor de zinnia el sábado 16 de enero, con las
palabras: “¡La primera flor que brota en el espacio hace su debut!”, y
“¡Sí, hay otras formas de vida en el espacio!”
Las plantas fueron cultivadas utilizando Veggie,
el sistema de cultivo de la NASA, el cual fue instalado en el laboratorio en órbita
en mayo de 2014. Entre las demás plantas cultivadas con este sistema está la
lechuga romana roja. Se escogieron las zinnias debido a sus características de
florecimiento, similares a las de otras plantas más útiles, como las de tomate.
“La planta de zinnia es muy diferente
de la lechuga”, señala Trent Smith, director del proyecto Veggie. “Es
más sensible a los parámetros ambientales y a las características de luz. Tiene
una duración de crecimiento más larga, de entre 60 y 80 días… lo que le permite
florecer y esto, junto con la mayor duración de crecimiento, la convierte en un
buen precursor de una planta de tomate.”
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los
astronautas cuando tratan de cultivar plantas en el espacio es un proceso
denominado gutación, que es causado por la presión interna de las plantas que
expulsa el exceso de agua a través de las puntas de las hojas. Los altos niveles
de humedad provocados por la gutación dan como resultado la formación de moho
en las plantas. Los astronautas pudieron salvar a las zinnias del moho
utilizando paños limpiadores esterilizados y ventiladores.
“Aunque las plantas no han crecido
perfectamente, creo que hemos ganado mucho de esto, y estamos aprendiendo más las
sobre plantas y los fluidos, y también sobre cómo operar mejor entre la Tierra y
la estación “, afirmó la Dra. Gioia Massa, parte del equipo científico de
la NASA detrás de Veggie. “Independientemente del resultado final de
florecimiento, habremos ganado mucho.”
—
Publicado en cooperación con Newsweek // Published in cooperation with Newsweek