Con el 72 por ciento de las actas computadas,
el PREP de Sonora le otorga a Claudia Pavlovich el triunfo en las elecciones
para gobernador del estado. De continuar la tendencia que la ubica 7.45 puntos
arriba de su principal contendiente, Javier Gándara, la priista se convertirá
en la primer mujer en gobernar la tierra de Plutarco Elías Calles, Álvaro
Obregón y Luis Donaldo Colosio.
De esta manera
la sonorense continua el legado de su madre, la Dra. Alicia Arellano Tapia,
quien fue, en 1972, la primer presidenta municipal de Sonora y, en 1974, la
primer senadora de la República.
Egresada de la
carrera de Derecho por la Universidad de Sonora, Claudia Pavlovich fue regidora
en Hermosillo, diputada local, la primera presidenta del PRI estatal y senadora.
El
Revolucionario Institucional retoma así el poder en la entidad que perdió hace
seis años, cuando la tragedia de la Guardería ABC –donde murieron 49 niños y 104
resultaron heridos, 72 de ellos quemados de gravedad– generó un voto de castigo
ante la impunidad y la presunta complicidad de las entonces autoridades
estatales a las que se acusa de haber iniciado el fuego en una bodega adjunta
para desaparecer papelería que demostraba un desfalco a la entidad. Pavlovich
lleva a cuestas la polémica del caso ABC: ha sido muy criticada por la defensa
que hizo de dos de los propietarios de la guardería de Hermosillo.
Por lo pronto,
en la conferencia en donde la priista anunció su triunfo a su lado derecho se
vio al poderoso diputado priista Manlio Fabio Beltrones, ex gobernador del
estado y principal impulsor de la candidatura de la virtual gobernadora.
Está claro que en
esta elección se puso en juego algo más que el poder en la entidad. Beltrones
siempre se le ha visto como un fuerte aspirante a la Presidencia del país que,
por cierto, ya han ocupado seis sonorenses antes (un dato interesante si
contamos que el estado no aporta más del 2 por ciento del PIB ni del padrón
electoral).
Con el triunfo del PRI en la entidad, Beltrones mejora sus posibilidades
de ocupar un puesto de relevancia que le permita construir su segunda candidatura
presidencial rumbo al 2018.