ESTE LUNES México sumó 138 defunciones a su lista de víctimas del covid-19, hasta el día de hoy se han confirmado 2 millones 664,444 casos totales y 236,469 defunciones totales.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al comparar la totalidad de los casos confirmados acumulados con la semana anterior, se observa un incremento del 2.6 por ciento al inicio de esta semana, señala el informe técnico.
La Ciudad de México, el Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León y Veracruz son las entidades con mayor número de casos activos, seguida de Quintana Roo, Tabasco, Baja California Sur, Guerrero, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Oaxaca, Guanajuato y Nayarit como las entidades con más de 1,000 casos activos, concentrando el 88% de los casos activos del país.
También lee: Vacuna Pfizer no incrementa problemas cardiovasculares graves en mayores de 75 años: estudio
La Secretaría de Salud informó que como parte del mecanismo multilateral Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el acceso equitativo a vacunas contra covid-19 a nivel mundial, en punto de las 3:56 horas de este lunes México recibió 585 mil vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, en el embarque número 53 de esa farmacéutica.
“Nuestro país ha recibido 59 millones 972 mil 335 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.
“Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 5 millones 582 mil 540 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros 8 millones 729 mil 300 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 14 millones 311 mil 840 vacunas envasadas en el país. En total, México ha tenido disponibles 74 millones 284 mil 175 dosis de vacunas”, informó la secretaría.
El informe técnico sobre el avance de la enfermedad por covid-19 indica que para este lunes en el país 2 millones 095,953 personas se han recuperado tras padecer el virus. N