Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“No debes hablar…”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 enero, 2015
0

Poco antes de navidad, Mark Rossini, ex
agente especial del FBI, me saludó con su usual buen humor cuando nos vimos
parar tomar unos tragos en un restaurante del centro de Manhattan. Él me dijo
que su vida finalmente había cambiado para bien. Él pasa la mayor parte de su
tiempo en Suiza, donde trabaja para una compañía privada de seguridad
corporativa mundial. “La vida es buena”, dijo él.

Buena, pero con algunos cambios importantes.
Rossini bebía soda en vez de los costosos cabernets que se zampaba cuando lo
conocí por primera vez como un funcionario de altos vuelos del FBI en
Washington hace una década, cuando era un asistente especial del portavoz en
jefe del buró, John Miller (ahora con el departamento de policía de la ciudad
de Nueva York). “Le he bajado”, dijo él. “Me siento bien”.

Pero cuando le pregunto cómo le va en
verdad, la luz en sus ojos se apaga. “Bueno, ya sabes, todavía extraño el
trabajo”, dijo él, meneando la cabeza. Una acción estúpida —mostrar documentos
oficiales del FBI a su actriz-novia Linda Fiorentino, quien dijo que estaba
investigando un guion sobre Anthony Pellicano, el excepcional pinchador de
teléfonos de L.A.— le costó su carrera en 2008 y casi lo llevó a la cárcel.

“Ya lo pasado, pasado”, dijo él. Pero no
todo. Él me habló rápidamente de un encuentro el día anterior en una calle de
Yonkers, donde él conserva un apartamento. Se topó con una amiga cercana a la
familia, que perdió familiares en el World Trade Center el 11/9. Ella le dijo:
“Mark, tienes que llegar al fondo de esto”.

“Ella dice eso cada vez que la veo”, dijo
él, con su boca arqueada hacia abajo. Pero ahora, con 53 años de edad y seis
fuera del buró, él tiene toda la determinación de hacer precisamente eso:
cerrar algunos de los agujeros enormes en la narración oficial del 9/11, la
cual culpa de los ataques a una vaga “falla de inteligencia”.

Rossini está bien ubicado para hacerlo. Él
ha estado en el centro de uno de los misterios perdurables del 9/11: por qué la
CIA se negó a compartir información con el FBI (o cualquier otra agencia) sobre
la llegada a Estados Unidos de por lo menos dos bien conocidos agentes de
Al-Qaeda en 2000, aun cuando la agencia de espionaje los había seguido muy de
cerca por años.

Que la CIA los bloqueó a él y Doug Miller,
un colega agente del FBI asignado a la “Alec Station”, el nombre encubierto de
la unidad de la CIA para Osama bin Laden, para que no notificasen a la oficina
central del buró sobre los terroristas ya se ha dicho antes, especialmente en
un documental de Nova en 2009 para PBS, The Spy Factory. Rossini y Miller
contaron cómo supieron con anterioridad gracias a la CIA que uno de los
terroristas (y futuro secuestrador), Khalid al-Mihdhar, tenía visas de entradas
múltiples en un pasaporte saudí para entrar a Estados Unidos. Cuando Miller
redactó un informe para la oficina central del FBI, un gerente de la CIA en la
unidad ultrasecreta le dijo que lo postergase. Incrédulos, Miller y Rossini
tuvieron que dar marcha atrás. Las reglas de la estación les prohibían hablar
con alguien fuera del grupo ultrasecreto.

Todos estos años después, Rossini todavía se
arrepiente de haber obedecido esa orden. Si hubiera desobedecido el secreto
sumario, los casi 3,000 estadounidenses masacrados el 11/9 probablemente
todavía estarían vivos. “Éste es el dolor que nunca me deja en paz, que me
persigue todos y cada uno de los días de mi vida”, escribió él en el borrador
de un libro que compartió conmigo. “Siento que fallé, aun cuando sé que fue el
sistema y la comunidad de inteligencia en conjunto los que fallaron”.

“Finalmente me vine abajo”

Las múltiples comisiones y revisiones
internas de la agencia que examinaron la “falla de inteligencia” del 11/9
culparon a los hábitos institucionales y las rivalidades personales entre los
funcionarios de la CIA, el FBI y la Agencia de seguridad Nacional (NSA) de
evitar que compartiesen información. De estas revisiones se derivó la creación
de una nueva directiva de inteligencia nacional, que le quitó a la CIA su
autoridad coordinadora. Pero culpar al “sistema” elude la cuestión de por qué
una funcionaria de la CIA en particular, Michael Anne Casey, le ordenó al
compañero de Rossini, Miller, que no le advirtiese al FBI sobre Al-Mihdhar. O
por qué los jefes de la Alec Station de la CIA no alertaron al FBI —o cualquier
otra autoridad competente— sobre la llegada de Nawaf al-Hazmi, otro agente
clave de Al-Qaeda (y futuro secuestrador) que la agencia había rastreado hasta
y desde una cumbre terrorista en Malasia.

Como Casey permanece encubierta en la CIA,
Rossini no la nombra en su manuscrito inacabado. Pero él escribió: “Cuando
encaré a esta persona… ella me dijo que ‘éste no era un asunto para el FBI.
El siguiente ataque de Al-Qaeda va a suceder en el sudeste asiático y sus visas
para EE UU sólo son una distracción. No vas a decirle al FBI sobre ello. Cuando
y si queremos que el FBI lo sepa, nosotros le diremos”.

Rossini recordó que fue al cubículo de
Miller inmediatamente después de su conversación con Casey. “Él me miró como si
le estuviera hablando en otro idioma… Los dos estábamos pasmados y no
podíamos entender por qué el FBI no debía enterarse de esto”.

Sigue siendo un misterio. Ninguno de los
organismos investigadores después del 11/9 fue capaz de llegar al fondo de
ello, en parte porque Rossini y Miller, quienes continuaron trabajando en la
Alec Station después de los ataques, no le dijeron a nadie lo que sucedió allí.
Cuando los investigadores congresistas fueron a husmear, ellos mantuvieron
cerradas sus bocas.

“Nos ordenaron que no les dijéramos nada”,
dijo Rossini. ¿Quién te ordenó eso?, le pregunté. “La CIA. No puedo decir
nombres. Simplemente se sobreentendía en la oficina que no se debía confiar en
ellos que [los investigadores congresistas] trataban colgarle esto a alguien,
que trataban de meter alguien en la cárcel. Ellos dijeron que [los
investigadores] no estaban autorizados a saber lo que sucedía en las
operaciones… Cuando nos entrevistaron, la CIA tenía una persona en la sala,
monitoreándonos”.

Como resultado, Rossini tampoco fue
entrevistado por la subsiguiente Comisión del 11/9. “Basándome en esa
entrevista, creo que la Comisión del 11/9 [que siguió a la investigación
congresista] pensó que yo no tenía algo valioso que decir”. Él tampoco le contó
su secreto, dijo él, al inspector general del Departamento de Justicia.
“Todavía estaba conmocionado”, añadió él, y todavía temeroso de violar el
código de silencio que exigía la Alec Station. Finalmente, cuando su propia
agencia —la Oficina de Responsabilidad Profesional del FBI— se acercó a él a
finales de 2004, después de que la investigación congresista y la Comisión del
11/9 habían publicado sus informes, él se abrió.

“Las grabadoras estaban en marcha. Yo estaba
sentado al lado de Candace Will, directora asociada del FBI” a cargo de la ORP,
recordó Rossini por teléfono previamente este mes. “Fue cuando finalmente me
vine abajo y les dije lo que había sucedido, lo que había hecho, y por qué.
Esas grabaciones son la clave, eso es lo que debe darse a conocer”.

La CIA desde hace mucho ha insistido en que
compartió inteligencia sobre Al-Mihdhar y Al-Hazmi con el FBI, pero los
registros recabados por la Comisión del 11/9 contradicen esa afirmación. De
hecho, el panel no pudo hallar un solo registro que sustentase la afirmación de
otra supervisora de la Alec Station, Alfreda Bikowsky, de que ella llevó
personalmente un informe al FBI.

“El FBI dice la verdad”, dijo Philip
Zelikow, director ejecutivo de la Comisión del 11/9, a Newsweek. En cuanto a
por qué la CIA no sólo se negó a compartir información previa al 11/9 sobre
agente de Al-Qaeda sino que les prohibió compartirla a los agentes del FBI en
la Alec Station, Zelikow dijo: “No sabemos”.

Y él regresa…

En semejante oscuridad, han florecido todo
tipo de teorías de conspiración, desde los absurdos escenarios “más ciertos”
sobre cargas plantadas con anterioridad en el Word Trade Center hasta la
connivencia de la administración israelí o incluso la de Bush en los ataques.
Pero hay teorías más realistas, algunas tremendamente perturbadoras.

La cuestión fue retomada el 7 de enero,
cuando dos miembros del Congreso de EE UU, apoyados por el copresidente de la
Comisión del 11/9, Bob Graham, ex senador demócrata por Florida, revelaron una
resolución pidiendo a la administración de Obama que desclasifique 28 páginas de
la investigación congresista conjunta que tratan de los contactos saudíes con y
apoyo financiero a los secuestradores cuando éstos estaban en EE UU.
Funcionarios saudíes, dice Graham, “sabían que había entrado, o estaba por ser
infiltrada, en EE UU gente que tenía una misión de parte de Osama bin Laden.
Que ellos supieran cuáles eran sus encargos es inferir de más”.

Zelikow, quien luego pasó a trabajar para la
secretaria de estado, Condoleezza Rice, ve las supuestas conexiones entre la
embajada saudí y los secuestradores como “una maniobra distractora”. Pero él
dijo que hay “cabos sueltos” que vale la pena explorar, en especial los
movimientos de los secuestradores en EE UU que los llevaron cerca de
predicadores extremistas yemeníes. “La historia más interesante es dónde
decidieron establecerse y por qué”, añadió él.

Ahora profesor de historia en la Universidad
de Virginia, Zelikow también es escéptico de lo que Richard A. Clarke, ex
asesor de contraterrorismo de la Casa Blanca, dijo en una sorprendente entrevista
videograbada con dos periodistas independientes en 2009, comentarios que han
recibido mucha menos atención que las conexiones saudíes de los secuestradores.

Clarke recordó que, en 1999, el Centro de
Contraterrorismo de la CIA quedó a cargo de Cofer Black y Rich Blee, dos
veteranos agentes encubiertos “reacios al cambio” quienes “entendían que
Al-Qaeda era una gran amenaza… Lo que se me dijo por entonces”, dijo Clarke a
los periodistas Ray Nowosielski y John Duffy, “fue que ellos tratarían, por primera
vez, de conseguir fuentes al interior”, para convertir a uno de los terroristas
en un agente doble.

A Clarke le pareció raro que cuando George
Tenet, director de la CIA, llegó a una reunión de emergencia en la Casa Blanca
con Black y Blee el 10 de julio de 2001, “ellos nunca mencionaron que dos
terroristas de Al-Qaeda ya… habían entrado a Estados Unidos”.

“Entonces, uno se pregunta ¿por qué no?”,
añadió él. La “única razón concebible que he podido elaborar” es que ellos
estaban haciendo una operación local ilegal para reclutar Al-Mihdhar o
Al-Hazmi. Y ellos no querían que el FBI se entrometiera.

Ello también explicaría por qué Michael Anne
Casey, de la Alec Station, les prohibió a Miller y Rossini contar a la oficina
central del FBI sobre el pasaporte de múltiples visas de Al-Mihdhar para entrar
a EE UU. Rossini cree que “ellos sí” trataron de reclutar Al-Mihdhar, quien
había visitado previamente EE UU. Como lo señaló el ex agente del FBI, la NSA
había escuchado a escondidas en una casa que Al-Mihdhar frecuentaba en Yemen.
Así fue como la CIA supo de la cumbre terrorista en Kuala Lumpur. “Él es un
terrorista conocido que ellos siguen alrededor del orbe”, dijo Rossini. “Él es
el tema de varios cablegramas, él viene a EE UU… y ellos le permiten salir de
EE UU y regresar a Yemen para el nacimiento de su bebé. Y él regresa”.

La CIA no le habló de su presencia al FBI
hasta mediados del verano de 2001, después de que le perdieron la pista.
“Simplemente parece lógico que ellos tenían algún tipo de relación con él, o lo
intentaron”, dijo Rossini. “Así que siguieron a estos hombres contentos por uno
o dos años sin decirnos, y ahora, de repente, en julio de 2001, ellos dicen:
‘¡Por favor, ayúdennos a encontrar a estos hombres!’ ¿Por qué entonces? No
puedo demostrarlo, la única razón es que la perra les salió brava —él les dijo
que se jodieran— o dejó de responder a sus llamadas telefónicas. Ellos hicieron
una operación clandestina en EE UU, y no querían que el buró se involucrara en
ella”.

‘Mentirosos de mierda’

Un ex oficial de operaciones de la CIA,
quien fue asignado a la Alec Station por entonces, piensa que tanto Rossini
como Clarke tienen algo en sus manos, pero que su teoría es un poco
disparatada. “Eso me parece difícil de creer, que [Al-Mihdhar y Al-Hazmi]
serían una fuente válida”, dijo el ex agente de la CIA, quien pasó 25 años
manejando espías en algunos de los lugares más peligrosos del mundo, incluido
Oriente Medio. “Pero por otro lado, los tipos que hacían muchas llamadas por
entonces eran analistas de bajo rango, quienes tenían cero experiencia general
y absolutamente cero experiencia operacional práctica o cualquier tipo de
entrenamiento operacional”.

Desde el principio, la Alec Station, señaló
el agente, fue dirigida por analistas de inteligencia, muchos de ellos como la
heroína ficticia de La noche más oscura, una mezcla de verdaderos analistas de
la CIA. Con el tiempo, ellos empezaron a verse a sí mismos como expertos de
campo, aventurándose en las operaciones, a veces con consecuencias desastrosas.

“Ellos tenían a todos esos analistas
planteando grandes planes y siguiendo objetivos”, dijo el ex oficial, quien
pidió el anonimato a cambio de hablar con libertad sobre asuntos clandestinos.
“Pero luego ellos quisieron hacerse cargo de la magnitud operacional de las
cosas, y eso no era su fuerte”. Fue una analista de la Alec Station, Jennifer
Matthews, señaló el agente, quien reclutó al agente doble que la mató junto con
otros seis miembros de la CIA en una base remota de Afganistán en diciembre de
2009.

“Su definición de una fuente era muy
diferente de lo que un oficial de inteligencia o un oficial de caso o la
[directiva de operaciones] consideraría una fiable fuente validada”, dijo el
agente. Y a los analistas de la Alec Station no les gustaba mucho que los
marchitos y veteranos oficiales de caso mirasen por encima de sus hombros. “A
veces yo proponía algo y ellos me desaconsejaban, diciendo que eso podría poner
en peligro alguien con quien hablaban”.

Pero ¿con quién hablaban? No con verdaderos
terroristas. “No pienso que ellos hablasen personalmente con nadie”, dijo el
operativo. “Ellos sólo trabajaban en su oficina en tenis… Ellos probablemente
conseguían una fuente a través de enlaces. Así, su fuente [sobre los
secuestradores] pudo haber sido alguien en el servicio saudí que les dijo que
ellos hablaban con alguien, o alguien en el servicio jordano que les dijo que
él hablaba con alguien. En lo que a mí concierne, ellos eran un puñado de
mentirosos de mierda. Así que bien pudieron hacer eso”.

“Eso” significa esencialmente sacarse de la
manga una relación con Al-Mihdhar, tal vez a través de una fuente muy
susceptible en la inteligencia saudí, y venderla como algo de gran potencial a
sus jefes de la CIA, quienes estaban desesperados por meter alguien dentro de
Al-Qaeda. Esto es en esencia lo que sucedió con Matthews y su espía Humam
al-Balawi, un médico que afirmaba estar tratando al segundo de Osama bin Laden,
Ayman al-Zawahiri, en su guarida en Pakistán. Balawi le fue servido a Matthews
por la inteligencia jordana, la socia más cercana de la CIA en Oriente Medio
fuera de Israel.

Altos funcionarios de la CIA estaban tan
emocionados por el supuesto acceso de Al-Balawi al círculo interno de Al-Qaeda
que corrieron a la Casa Blanca para reportar los avances con él. Así fue, hasta
que lo llevaron a una base de la CIA sin ser registrado —según las órdenes
trágicas y explícitas de Matthews— y se hizo estallar, matando a ocho personas
junto con él.

Esperar que rueden cabezas

Todos estos años después, nadie ha planteado
una explicación plausible de por qué la Alec Station le negó a Rossini y Miller
la oportunidad de contarle al FBI sobre las peligrosas figuras de Al-Qaeda que
llegaban a EE UU. “Es una locura”, dijo el ex oficial de operaciones de la CIA
en la Alec Station.

“Cuando apareció el primer informe del 11/9,
yo esperaba que rodasen cabezas”, dijo el oficial de operaciones. “Pero por
supuesto que dejaron fuera todo lo importante. Y toda la gente que fue
responsable de no compartir información, sus nombres fueron eliminados. Fueron
elogiados y ascendidos”.

Al día de hoy, Rossini apenas y puede
contener su furia. Mientras tomábamos en Nueva York, él trató de contar sus
bendiciones. Era navidad; cerca, el Rockefeller Center estaba alumbrado y hermoso.
Él estaba firmemente plantado en su modo habitual: sonrisa amplia, copa alzada.

“Qué diablos”, dijo él, dando un sorbo a su
bebida. “Voy a contar mi historia”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024