POR: EVANGELINA ROSALES
Puebla. Un punto de acuerdo para que el gobernador Antonio Gali Fayad transparente su patrimonio, al igual que el de sus hijos, desató un nuevo enfrentamiento entre los diputados de la coalición Por Puebla al Frente y el diputado por el PT, José Juan Espinosa Torres.
Por un lado, los diputados del PAN, PRD, MC, CPP y Nueva Alianza acusaron a José Juan Espinosa de adoptar una conducta grosera y de estar cerrado al diálogo, por querer imponer su voluntad abusando de su poder.
El diputado Carlos Morales por MC, afirmó que fue amenazado por Jose Juan Espinosa y recibió agresiones verbales durante los asuntos generales en la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside Gabriel Biestro Medinilla.
Incluso, denunciaron que esta discusión llegó a los golpes entre Carlos Martínez y José Juan Espinosa en la que tuvieron que intervenir, por lo que pedirán la destitución del petista de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local.
Sin embargo, esta versión fue desmentida por el legislador petista, quien aseguró que no caerán en provocaciones y seguirán adelante con el trabajo que han integrado, además que no existe ninguna justificación para que sea removido, ni tienen la mayoría que se requiere.
“Es la estrategia que siguen para tratar de descalificar a quienes hacemos nuestro trabajo, trataron de frenar unos puntos como la tarifa del agua y que Antonio Gali transparente su patrimonio y el de sus hijos, no hubo golpes ni agresiones físicas”, afirmó Espinosa Torres.
Por confrontaciones, diputados solicitan seguridad al gobierno estatal
Para evitar que continúen las confrontaciones entre los diputados locales de los diferentes partidos, la coalición legislativa Juntos Haremos Historia solicitarán seguridad al gobierno estatal para resguardar la sede del Congreso de Puebla.
Al reprobar las actitudes que han adoptado los legisladores de Por Puebla al Frente en las sesiones tanto ordinarias como en comisiones, tomarán ciertas medidas para garantizar la integridad de todos quienes laboran en el Legislativo local y haya mesura en el desarrollo de su trabajo.
Además, José Juan Espinosa Torres, presidente de la Mesa Directiva, dijo que también pedirán la presencia de observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la dicha Comisión a nivel local, así como de un notario en todas las sesiones.
Lo anterior con el fin de documentar esta labor de los diputados y tener pruebas de todas agresiones y actos de provocación que se pudieran dar, luego de las diferencias que tuvieron durante la Junta de Gobierno y Coordinación Política el pasado martes por la tarde.
“Es obligación del gobierno del estado que haremos para brindar mayor seguridad en los accesos y el perímetro del Congreso, nosotros no hemos hecho nada que no esté en las atribuciones de la junta de gobierno y de la mesa directiva”, dijo.
Después de cancelar la sesión ordinaria de este miércoles, Espinosa Torres comentó que se va a convocar este viernes para recuperar este día que perdieron, pues no dejarán de desempeñar sus funciones.
Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, descartó que se vaya a recurrir a la instalación de cámaras de videoovigilancia, pues confió en que habrá sensatez y mesura por parte de los coordinadores de los diferentes partidos políticos que integran el Frente.
Afirmó que estas conductas de violencia por parte de los diputados del PAN, PRD, MC y Nueva Alianza, sólo es para demeritar el trabajo legislativo y proteger al morenovallismo, además que quieren desestabilizar al Poder Legislativo.
Diputados de Por Puebla al Frente presentan denuncia contra Espinosa Torres
Por actos como vejación, violencia política de género, laboral y psicológica, los diputados de la coalición Por Puebla al Frente, respaldados por los líderes de sus partidos, presentaron una denuncia ante la Contraloría interna del Congreso contra el diputado por el PT José Juan Espinosa Torres.
En conferencia de prensa, los legisladores del PAN, PRD, MC, CPP y Nueva Alianza, nuevamente denunciaron agresiones y conductas violentas por parte del presidente de la Mesa Directiva desde que inició la LX Legislatura, por lo que exhortaron al líder del Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla, su remoción de este cargo.
De la misma manera, los dirigentes del PAN, Genoveva Huerta; de Movimiento Ciudadano Fernando Morales Martínez; del PRD Carlos Martínez Amador; y Compromiso por Puebla, Laura Escobar, secundaron esta exigencia para que se acaben los supuestas abusos de autoridad de Espinosa Torres.
Fernando Morales reprochó que en Puebla el Congreso se ha convertido en un sitio mermado por estas agresiones y no se puede permitir que sigan haciendo uso de su mayoría para pasar por alto el reglamento, lo que se ve relajado en una afectación para los ciudadanos.
“Creo que es momento que ellos destituyan a José Juan porque esta lastimando no sólo a Puebla sino también a Morena, pero sobre todo está dejando como el payaso de las cachetadas a Gabriel Biestro, el que siempre sale acompañado a José Juan parece su dama de compañía”, dijo.
Genoveva Huerta añadió que no permitirán que se continúe con estas conductas hacia los diputados locales, por lo que han presentado todos los motivos fundados para que el petista sea destituido e hizo un llamado a Gabriel Biestro para asuma su responsabilidad.