Ante el crecimiento urbano acelerado y los efectos del cambio climático, la diputada Arlette Muñoz presentó una propuesta legislativa orientada a reforzar la planeación y ejecución de infraestructura hidráulica en Aguascalientes, con el objetivo de mejorar la prevención de riesgos y proteger a la población.
La iniciativa busca otorgar mayores atribuciones a la Secretaría de Medio Ambiente y Agua, permitiéndole diseñar e implementar obras como drenajes pluviales sostenibles, así como participar activamente en la creación de sistemas de alerta temprana frente a fenómenos climáticos extremos.
De igual forma, la propuesta plantea una mayor vinculación entre la protección del medio ambiente y la salud pública, con acciones específicas para prevenir enfermedades asociadas a condiciones climáticas y sanitarias, como el dengue o infecciones gastrointestinales derivadas del agua contaminada. Para ello, se impulsaría una coordinación más estrecha entre la Secretaría de Medio Ambiente y Agua y la Secretaría de Salud.
Arlette Muñoz también subrayó la importancia de fortalecer la colaboración con los municipios, haciendo corresponsables a los ayuntamientos en las tareas de prevención y atención a emergencias, de manera que las acciones lleguen de forma efectiva a todas las regiones del estado.
Si bien reconoció que actualmente existen esfuerzos institucionales en la atención a fenómenos naturales, la legisladora señaló que esta reforma busca establecer una base legal más sólida para anticiparse a riesgos, garantizar un desarrollo sostenible y proteger a las familias de Aguascalientes.