La construcción del nuevo Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad, así como de un edificio de salones en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), permitirá que 1,400 alumnos más ingresen a dicha universidad, confirmó el rector de esta institución, Dr. José Luis Gil Vázquez.
Entre los próximos beneficiados por estos proyectos de infraestructura, están todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de aplicaciones web, móvil o en la nube, pues se confirmó que próximamente se estará ofertando la ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones Móviles.
“La construcción de dos edificios, uno destinado a la ampliación de la matrícula y otro para el laboratorio de semiconductores, va a permitir que más alumnos puedan estudiar con nosotros la carrera de semiconductores, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, que muy pronto se va a aperturar” declaró.
Si bien no se confirmó en qué periodo estará disponible, se espera que venga a fortalecer la educación tecnológica en el estado, que a través de investigadores del ITA, actualmente está involucrado en proyectos como el desarrollo del hardware y software de “Olinia”, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México.
“El Tec de Aguascalientes está ayudando en el desarrollo del auto Olinia; nosotros tenemos la responsabilidad a través de un investigador de realizar el software y el hardware, lo que va a permitir que más profesores e investigadores coadyuven en este proyecto tan importante, para buscar la independencia científica y tecnológica” reveló.
Actualmente, la Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones es ofrecida por el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITC), institución hermana del ITA, en donde se plantea como objetivo general:
“Formar ingenieros competentes en el diseño y desarrollo de aplicaciones web, móvil y en la nube ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes que respondan a las necesidades del mercado digital y permitan la mejora del desempeño de las organizaciones con tecnologías de vanguardia, en un entorno complejo y globalizado con compromiso ético y sostenible”