Por malos tratos hacia alumnos y alumnas de la escuela primaria “Insurgentes” se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de la profesora Gabriela Piñón.
Además se señaló la omisión por parte del director del entonces director del plantel, quien fue acusado de no atender ni evitar este tipo de situaciones dentro del aula.
En respuesta, la CEDH Durango emitió la recomendación 4/25 dirigida a la maestra, al determinar que vulneró la integridad y seguridad de los estudiantes, en el rubro de trato cruel, inhumano o degradante, y al incumplir con el principio de interés superior de la niñez.
¿Qué se recomendó?
Que el entonces Director de la Escuela Primaria “Insurgentes” apegue su conducta a la correcta observancia y protección de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al principio los Interés Superior de la Niñez.
Que se inicien los procedimientos de responsabilidad respectivos en contra de la profesora Gabriela Piñón y se resuelva conforme a derecho.
Se provea lo necesario para que se repare integralmente el daño ocasionado.
Que la docente apegue su conducta al respeto de los derechos humanos y se sujete a las normas constitucionales y legales relativas al desempeño
de sus funciones.
Que la docente se capacite respecto de la conducta que debe observar en el desempeño de sus funciones con perspectiva de derechos humanos.
Que la docente se certifique en algún tema relativo a la protección y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se capacite a la comunidad estudiantil de la escuela primaria “Insurgentes” en materia de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes y el Interés Superior de la Niñez.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Durango, a través de su presidenta Karla Obregón, hizo énfasis en que las recomendaciones buscan fortalecer a las instituciones y garantizar el respeto y protección de los derechos humanos.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Ante problemas de salud y desabasto, activan macrotanque en Lerdo