Desde el año pasado, el municipio de Aguascalientes implementó las multas electrónicas, permitiendo a la Policía Vial registrar infracciones mediante dispositivos móviles, lo que facilitaba el proceso tanto para los oficiales como para los conductores, quienes podían pagar sus sanciones en el momento con tarjeta de crédito o débito, agilizando los trámites.
Sin embargo, de acuerdo con el director de Tránsito y Movilidad, Arturo Martínez Morales, desde enero de este año, el sistema se encuentra suspendido debido a cuestiones técnicas.
“Es un tema de reactivación o revisión del sistema, pero se van a poder encontrar elementos de la policía vial ya con estas tabletas en el perímetro ferial también. Esa es la intención, retomar el tema de infracciones electrónicas para la feria”, señaló.
El sistema de multas electrónicas también ayudaba a evitar errores de captura, pues no permitía continuar con el registro si algún dato era incorrecto. Además, vinculaba automáticamente la infracción con el artículo correspondiente, reduciendo inconsistencias y disminuyendo el número de impugnaciones.
Actualmente, el municipio cuenta con 120 equipos móviles para registrar infracciones, y se espera que se reanude el uso de estos dispositivos con la reactivación del sistema, no obstante, las multas en formato físico siguen y seguirán aplicándose.