En Durango, la discusion sobre la despenalización del aborto retoma fuerza ante la nueva iniciativa que se presentó en el Congreso del Estado, la cual se espera sea votada este mes de marzo.
Ante el tema, ha trascendido que tres adolescentes de 15, 16 y 17 años han sido detenidas y procesadas tras someterse a un aborto. Las menores fueron acusadas de homicidio calificado, un cargo que se utiliza al clasificar el aborto como un delito en razón de parentesco, según señaló la presidenta de “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo.
Explicó que, aunque las jóvenes no cumplen su condena de forma plena en prisión, se les ha otorgado la libertad asistida, lo que implica una sanción sin internamiento total en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI).
Menores de edad deben pagar también reparación del daño
Consideró que esta situación es “terrible”, ya que las adolescentes están siendo condenadas como si hubieran cometido un homicidio, cuando en realidad el aborto está penalizado en el estado con una pena de uno a tres años.
Apuntó que la acusación recae sobre las jóvenes bajo el cargo de “delito en razón de parentesco”, una clasificación legal que agrava la condena.
Además, las menores deben hacer frente a una reparación del daño que varía entre los 700 mil pesos y más, los cuales deben ser entregados a los familiares del producto de la gestación.
Hernández Camargo destacó que en colaboración con la organización Abortistas Mx se ha investigado y expuesto la gravedad de la criminalización del aborto en Durango, haciendo un llamado a la reforma del Código Penal para despenalizar el aborto, lo cual representaría un avance en justicia social para las mujeres que, por diversas razones, se vean obligadas a interrumpir su embarazo.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Gobierno de Durango promete transformar colonia Humberto Gutiérrez