El presidente Donald Trump ha propuesto una nueva vía de inmigración para los ultrarricos, llamada “Gold Card”, que incluiría un incentivo fiscal único que otras visas o tarjetas de residencia no ofrecen actualmente.
¿QUÉ BENEFICIOS TENDRÍA LA VISA “GOLD CARD”?
Trump y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentaron la propuesta en la Casa Blanca, destacando que este programa permitiría a los inversionistas evitar pagar impuestos en Estados Unidos sobre sus ingresos en el extranjero, algo que no está disponible ni para ciudadanos estadounidenses ni para otros inmigrantes.
Para acceder a la “Green Card Plus”, como la llamaron, los interesados tendrían que invertir 5 millones de dólares en la economía estadounidense.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Este anuncio representa la primera gran política de inmigración legal de Trump en su nuevo mandato. Sin embargo, algunos expertos dudan de cuántos inversionistas estarán dispuestos a pagar los 5 millones de dólares sin garantía de retorno.
ESTO SE SABE DE LA “GOLD CARD”
Trump defendió la medida argumentando que los beneficiarios de la Gold Card “pagarán muchos impuestos” y “generarán empleo”, pero confirmó que “no tendrán que pagar impuestos sobre sus ingresos fuera de Estados Unidos”.
Sin embargo, expertos en inmigración como Rahul Soni, de la firma Fragomen, advierten que para ofrecer este beneficio fiscal, se necesitaría un cambio en la legislación migratoria estadounidense. Actualmente, todos los residentes permanentes legales (Green Card holders) y ciudadanos de Estados Unidos deben pagar impuestos sobre sus ingresos globales.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) solo otorga exenciones en casos específicos, como ciudadanos estadounidenses que han vivido en el extranjero de manera continua o inmigrantes de países con acuerdos fiscales con Estados Unidos.
LAS DIFERENCIAS CON EL PROGRAMA EB-5
- El programa EB-5 ya permite la residencia a cambio de inversiones, pero requiere entre 800,000 dólares estadounidenses y 1 millón, una cantidad mucho menor que la Gold Card.
- A diferencia de la nueva propuesta, los beneficiarios de EB-5 sí pagan impuestos sobre sus ingresos extranjeros.
El Instituto Cato, un think tank libertario que propuso una idea similar en 2019, sugirió que si el objetivo es recaudar fondos, el precio de la visa debería ajustarse hasta atraer suficientes inversionistas.
Ante este escenario las opiniones de especialistas no son muy optimistas con la idea de Donald Trump.
- Rahul Soni: “Incluso nuestros clientes de alto patrimonio neto no han mostrado interés en la ‘Gold Card’. Hay mucho escepticismo porque no hay suficientes detalles sobre su implementación”.
- David Bier (Instituto Cato): “Si la meta es recaudar dinero, el precio debería ajustarse hasta atraer más solicitantes. Es posible que reducir el costo y ampliar la participación sea más efectivo”.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA “GOLD CARD”?
La administración Trump aún debe definir los detalles de la Gold Card y su implementación, así como la posible eliminación del programa EB-5, que aún tiene miles de solicitudes pendientes.
El Congreso de Estados Unidos tiene la autoridad para crear y modificar categorías de visas, por lo que su aprobación es clave para el futuro de esta propuesta. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)