LIVE

‘No Other Land’: el documental palestino ganador del Oscar es condenado por Israel

Publicado el 3 de marzo, 2025
‘No Other Land’: el documental palestino ganador del Oscar es condenado por Israel
Basel Adra y Yuval Abraham creadores del documental ganador del Oscar. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

El documental No Other Land, dirigido por Basel Adra y Yuval Abraham, ha generado un gran impacto en la industria cinematográfica tras ganar el premio a Mejor Documental en la 97ª edición de los premios Oscar. Esta producción, que también fue reconocida en el Festival de Berlín, aborda la colonización israelí en Cisjordania desde la perspectiva de un joven palestino que lucha contra el desplazamiento forzado en Massafer Yatta.

UNA HISTORIA DE RESISTENCIA EN CISJORDANIA

No Other Land presenta una narrativa conmovedora sobre la situación en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. A través de imágenes impactantes y testimonios reales, el documental expone las dificultades de los habitantes de la región y su resistencia frente a la expansión de los asentamientos israelíes.

RECEPCIÓN CRÍTICA Y REACCIONES INTERNACIONALES

El documental ha sido aclamado por la crítica internacional, con elogios por su valentía al retratar una realidad compleja y sensible. Diversos medios especializados han destacado la calidad cinematográfica y el impacto emocional de la película:

  • The Guardian: “Un testimonio poderoso y desgarrador de la lucha de un pueblo por su tierra y su identidad”.
  • The New York Times: “Un documental imprescindible que pone en primer plano la crisis humanitaria en Cisjordania”.
  • Variety: “Con una dirección excepcional y una narrativa impactante, No Other Land es una de las producciones más relevantes del año”.

A ISRAEL NO LE GUSTA ESTO

La victoria de No Other Land en los Oscar no estuvo exenta de controversia. El ministro israelí de Cultura, Miki Zohar, calificó la premiación como un “triste momento para el mundo del cine” y criticó duramente el documental. En un mensaje en la red social X, Zohar declaró:

“En lugar de presentar la complejidad de la realidad israelí, los cineastas han optado por amplificar historias que distorsionan la imagen de Israel ante el público internacional”.

El funcionario también cuestionó el impacto de la película en el contexto de la guerra en curso y el ataque del 7 de octubre de 2023, realizado por Hamás.

UN DOCUMENTAL QUE NO DEJA A NADIE INDIFERENTE

Más allá de las críticas políticas, No Other Land ha logrado visibilizar la problemática de la ocupación en Cisjordania ante una audiencia global. Su impacto en festivales internacionales y su reconocimiento en los Oscar consolidan su relevancia como una pieza documental imprescindible para comprender el conflicto israelo-palestino.

A medida que sigue generando debate, esta película se posiciona como un referente en el género documental, destacando la importancia del cine como una herramienta de denuncia y reflexión. N

(Con información de agencias)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español