El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Economía del Estado, Luis Andrés Álvarez Aranda, informó que se cuenta con un presupuesto de 2.6 millones de pesos para fortalecer el programa de capacitación dirigido a mujeres pespuntadoras.
“Este es un programa inicial en el que participan 100 mujeres, diseñado para responder a la demanda de personal especializado en el sector y fomentar su inclusión en esta industria”, explicó Álvarez Aranda.
Uno de los beneficios clave del programa es el reconocimiento de competencias mediante micro credenciales otorgadas por la Universidad Tecnológica de León (UTL), institución que ofrece la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Calzado.
“El pespunte es una parte fundamental de esta formación, y si se concreta un convenio con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), estas micro credenciales estarían respaldadas por una institución de educación superior”, detalló el subsecretario.
Este modelo de certificación funciona como un sistema modular que permite a las trabajadoras acumular créditos académicos y, eventualmente, avanzar en su formación profesional hasta obtener el TSU o incluso una licenciatura.
Como parte de esta estrategia de reactivación del sector cuero-calzado, ya se han entregado 49 diplomas en una primera etapa, con una inversión de 403 mil pesos. La meta es capacitar a 250 personas, destinando un total de 2.6 millones de pesos.