Las comisiones del Congreso de Aguascalientes continúan con el análisis y aprobación de diversas iniciativas que buscan fortalecer el marco normativo en distintas áreas.
En sesión ordinaria, la Comisión de Ciencia y Tecnología aprobó una reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes. La iniciativa, presentada por el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo, establece nuevas disposiciones para fomentar la formación, investigación, divulgación y desarrollo en humanidades, ciencias, tecnologías e innovación. El dictamen fue turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con su trámite legislativo.
Por su parte, la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas aprobó modificaciones al artículo 3º de la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas del Estado. Con esta reforma, se busca garantizar que las medidas de atención, asistencia y protección beneficien a todas las víctimas de estos delitos bajo un enfoque de interseccionalidad, interculturalidad y derechos humanos.
En materia de equidad de género, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género avaló una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado. La modificación al artículo 8º tiene como objetivo armonizar la legislación estatal con la Ley General, reconociendo el ataque con ácido como una forma de violencia de género. Durante la sesión, la diputada Alejandra Peña Curiel rindió protesta como vocal de la comisión.
Finalmente, las comisiones de Postulaciones y de Servidores Públicos avanzaron en la revisión de distintos dictámenes orientados al fortalecimiento de la legislación en sus respectivas áreas.