Señaló que, con este porcentaje, Aguascalientes logró posicionarse como la quinta entidad con mayor crecimiento a nivel nacional; “esto es muestra de la estabilidad y confianza para hacer negocios, además del buen desempeño productivo y laboral de las empresas instaladas en nuestro estado”, sostuvo.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, explicó que dicho crecimiento se dio principalmente por el repunte en la industria de la construcción y manufacturas, con el 26 y 7.7 por ciento, respectivamente, así como en aquellas actividades relacionadas con el comercio al por mayor y al por menor, con el 4.9 y 3.2 por ciento anual.
Añadió que el valor del PIB para Aguascalientes en 2023 llegó a 334 mil 211 millones de pesos, valor que se refiere a los bienes y servicios producidos en el estado y con los cuales se aporta el 1.3 por ciento del total nacional; “si se considera su extensión territorial y tamaño poblacional, es un dato sobresaliente, ya que en su comparativa proporcional supera a distintas entidades del país”, concluyó.