Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

China pretende replicar el cerebro humano en un intento por dominar la IA mundial

China aspira a liderar el mundo en IA para 2030, un objetivo que quedó claro en el "Proyecto Cerebro de China" oficial anunciado en 2016.

DIDI KIRSTEN TATLOW by DIDI KIRSTEN TATLOW
21 septiembre, 2023
0
inteligencia artificial

Con el objetivo de ser los primeros en el mundo en tener las formas más avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) y al mismo tiempo mantener el control sobre más de mil millones de personas, los científicos chinos de élite y su gobierno han recurrido a algo nuevo y muy antiguo en busca de inspiración: el cerebro humano.

En uno de los miles de esfuerzos en marcha, están construyendo un “cerebro urbano” para mejorar las computadoras en el centro de las “ciudades inteligentes” que ya escanean el país desde las amplias avenidas de Beijing hasta las calles de los pueblos pequeños, recopilando y procesando terabytes de información. desde intrincadas redes de sensores, cámaras y otros dispositivos que monitorean el tráfico, los rostros humanos, las voces y la forma de andar, e incluso buscan “peleas”.

Equipado con capacidades de vigilancia y procesamiento visual basadas en la visión humana, el nuevo “cerebro” será más eficaz, consumirá menos energía y “mejorará la gobernanza”, dicen sus desarrolladores. “Lo llamamos computación de retina biónica”, escribió Gao Wen, un destacado investigador de inteligencia artificial, en el artículo “City Brain: Challenges and Solution”.

El trabajo de Gao y su vanguardista laboratorio Peng Cheng en la ciudad sureña de Shenzhen representa mucho más que el impulso de China para ampliar su vigilancia cada vez más generalizada de sus ciudadanos: es también una indicación de la determinación de China de ganar la carrera por lo que Se conoce como inteligencia artificial general.

Esta es la IA que no sólo podría superar a las personas en una gran cantidad de tareas y dar a quien la controle una enorme ventaja estratégica, sino que también ha provocado advertencias de expertos en Occidente sobre una amenaza potencial a la existencia de la civilización si burla a sus amos humanos y se vuelve loco.

El de Gao es sólo uno de los alrededor de 1.000 artículos vistos por Newsweek que muestran que China está avanzando en la carrera por la inteligencia artificial general, lo que supone un cambio radical más allá de los grandes modelos lingüísticos como Chat GPT o Bard que ya están arrasando en las sociedades con su capacidad de genere texto e imágenes y encuentre grandes cantidades de información rápidamente.

“La inteligencia general artificial es la ‘bomba atómica’ del campo de la información y el ‘ganador’ en la competencia entre China y Estados Unidos”, dijo en julio otro destacado científico chino en inteligencia artificial, Zhu Songchun, en su ciudad natal de Ezhou, junto a Wuhan. en la provincia de Hubei, según Jingchu Net, un sitio web en línea del Hubei Daily , un medio de comunicación del Partido Comunista.

Al igual que en las décadas de 1950 y 1960, cuando los científicos chinos trabajaron día y noche para construir la bomba atómica, el misil intercontinental y el satélite, “Necesitamos desarrollar IA como las ‘dos ​​bombas y un satélite’ y formar un ‘ejército as’ de IA que representa la voluntad nacional”, afirmó Zhu.

China aspira a liderar el mundo en IA para 2030, un objetivo que quedó claro en el “Proyecto Cerebro de China” oficial anunciado en 2016. La IA y las ciencias del cerebro también son dos de la media docena de “campos fronterizos” nombrados en el informe nacional de 15 años del estado. Plan científico que va de 2021 a 2035.

Está la IA y luego está la AGI

Existen grandes diferencias entre los sistemas de “IA restringida” que se utilizan actualmente, que no pueden “pensar” por sí mismos pero pueden realizar tareas como escribir el trabajo final de una persona o identificar su rostro, versus la inteligencia general artificial más ambiciosa que algún día podría se desempeñan mejor que los humanos en muchas tareas.

Los científicos estadounidenses también están trabajando en AGI, aunque los esfuerzos están en su mayoría dispersos, a diferencia de China, donde los institutos de investigación dedicados a ello han recibido muchos cientos de millones de dólares en financiación estatal, dicen los científicos occidentales en IA que han trabajado con sus homólogos chinos en investigaciones de vanguardia. campos pero que pidieron no ser identificados debido a las sensibilidades políticas que rodean el tema.

En un informe publicado en agosto por The Millennium Project, un grupo de expertos futurista con sede en Washington, DC que advierte sobre los graves peligros que supone para la humanidad el AGI, el decano de la IA, Geoffrey Hinton, dijo que sus expectativas sobre cuándo podría lograrse habían caído recientemente de 50 años a menos. de 20, y posiblemente tan solo cinco.

“Podríamos estar cerca de que las computadoras presenten sus propias ideas para mejorarse y esto podría ir rápido. Tenemos que pensar mucho sobre cómo controlar eso”, dijo Hinton.

Una diferencia importante entre Occidente y China es el debate público sobre los peligros que podría plantear la IA, incluida la muy avanzada.

“Los laboratorios de IA se apresuran imprudentemente a construir sistemas cada vez más potentes, sin soluciones sólidas que los hagan seguros”, dijo a Newsweek Anthony Aguirre, del Future of Life Institute, con sede en EE. UU., refiriéndose en gran medida al trabajo en EE. UU. de más de 33.000 científicos firmados . un llamado del instituto en marzo para una pausa de seis meses en algunos desarrollos de IA, aunque no fue escuchado.

Pocas preocupaciones existenciales de este tipo se expresan en público en China.

En abril, el líder chino Xi Jinping dijo al Politburó: “Enfatice la importancia de la inteligencia artificial general, cree un sistema de innovación (para ella)”, según la agencia estatal de noticias Xinhua. Xi ha pedido con frecuencia a los científicos chinos que desarrollen la IA a gran velocidad, al menos 13 veces en los últimos años. Xi también dijo al Politburó que los científicos deberían prestar atención al riesgo, pero hasta ahora el riesgo clave relacionado con la IA citado en China es político, con una nueva ley introducida en agosto que antepone la regla de que la IA “debe adherirse a los valores socialistas fundamentales”.

Li Zheng, investigador del Instituto Chino para las Relaciones Internacionales Contemporáneas de Beijing, escribió en julio que China estaba “más preocupada por la seguridad nacional y el interés público” que la UE o los EE.UU.

“Estados Unidos y los países occidentales ponen más énfasis en la lucha contra los prejuicios y la discriminación en la ética de la IA, tratando de evitar que los intereses de las minorías étnicas y los grupos marginados se vean afectados por la discriminación algorítmica”, escribió Li en la edición en chino de Global Tiempos .

“Los países en desarrollo como China hacen más hincapié en el diseño estratégico y la función regulatoria del gobierno”.

El instituto de Li pertenece al Ministerio de Seguridad del Estado.

Investigación AGI de China

El alcance de la investigación de China sobre AGI se destacó en un estudio del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown titulado “Investigación de IA cognitiva de China” que concluyó que China estaba en el camino correcto y pidió un mayor escrutinio de los esfuerzos chinos por parte de EE. UU.

“La investigación de la IA cognitiva de China mejorará su capacidad para desplegar robots, tomar decisiones más inteligentes y rápidas, acelerar la innovación, ejecutar operaciones de influencia y realizar otras funciones de alto nivel de manera confiable con mayor autonomía y menos costo computacional, elevando el riesgo global de la IA y el desafío estratégico. a otras naciones”, dijeron los autores en el estudio de julio.

Al examinar miles de artículos científicos chinos sobre IA publicados entre 2018 y 2022, el equipo de autores identificó 850 que, según afirman, muestran que el país está persiguiendo seriamente la AGI, incluso a través de la ciencia del cerebro, el objetivo señalado en el actual Plan Quinquenal de China.

Los estudios incluyen investigaciones sobre la visión inspiradas en las ciencias del cerebro, como las de Gao, la percepción orientada a la cognición, investigaciones sobre el reconocimiento de patrones, investigaciones sobre cómo imitar las redes neuronales del cerebro humano en las computadoras y esfuerzos que en última instancia podrían conducir a híbridos entre humanos y robots, por ejemplo mediante Colocar una simulación cerebral a gran escala en el cuerpo de un robot.

Para ilustrar esto, un informe de finales de 2022 de CCTV, la emisora ​​estatal de China, mostró a un robot manipulando la manija de una puerta para abrir un armario mientras un científico explicaba que la “cámara de profundidad” colocada en sus hombros también puede “reconocer el físico de una persona y analizar su intenciones basadas en esta información visual.”

Significativamente, dijeron los investigadores de Georgetown, “había una cantidad inusualmente grande de artículos sobre reconocimiento facial, de la marcha y de emociones” en los artículos chinos, así como análisis de sentimientos, predicción de comportamiento “errante” y aplicaciones militares.

Además de los artículos identificados en el estudio, otros vistos por Newsweek exploraron la alineación de valores entre humanos y robots, “Computación afectiva inspirada en la amígdala” (refiriéndose a una pequeña parte del cerebro que procesa el miedo), aplicaciones industriales como “Un ciclo cerrado interfaz cerebro-computadora con retroalimentación de realidad aumentada para la colaboración industrial entre humanos y robots” y, a partir de julio de 2023, “BrainCog: un motor de inteligencia cognitiva inspirado en el cerebro basado en una red neuronal para inteligencia artificial y simulación cerebral inspiradas en el cerebro”.

Un próximo estudio realizado por investigadores estadounidenses se centrará en el uso que hace China de la “interfaz cerebro-computadora” para mejorar el poder cognitivo de humanos sanos, es decir, esencialmente, para moldear su inteligencia y tal vez incluso, dado el entorno político en China, su ideología.

¿Realidad o (ciencia) ficción?

Algunos científicos ven la AGI como ciencia ficción inalcanzable. Pero Max Riesenhuber, codirector del Centro de Neuroingeniería del Centro Médico de la Universidad de Georgetown y uno de los investigadores del estudio estadounidense, cree que China está en un camino que tiene más probabilidades de éxito que los grandes modelos lingüísticos como ChatGPT, el preocupación actual en Occidente.

“ChatGPT, por diseño, no puede ir y venir en su razonamiento, se limita al pensamiento lineal”, dijo Riesenhuber en una entrevista.

En China, “hay una comprensión muy sensata de que los LLM son limitados como modelos de inteligencia real. Una forma segura de llegar a la inteligencia real es aplicar ingeniería inversa al cerebro humano, que es el único sistema inteligente que conocemos”, dijo Riesenhuber. .

Advirtió que no estaba claro si alguien, incluida China, tendría éxito en este siguiente nivel de IA. “Sin embargo, acercarse a la realidad ya tendrá beneficios”, afirmó.

En discursos y documentos estatales vistos por Newsweek , los funcionarios chinos dicen que están apuntando a una “ventaja de ser los primeros en actuar” en AGI. Los científicos dicen que la naturaleza potencialmente autorreplicante de la IA significa que eso podría darles una ventaja permanente.

“La inteligencia artificial general es el objetivo original y último de la investigación en inteligencia artificial”, dijo Zhu, fundador y director del principal instituto AGI de China, el Instituto de Inteligencia Artificial General de Beijing (BIGAI), en un evento en línea a principios de este año. “Decidí específicamente utilizar AGI como parte del nombre de la institución para distinguirla de la inteligencia artificial dedicada”, como el “reconocimiento facial, la detección de objetos o la traducción de textos”, dijo Zhu.

Zhu, como muchos otros destacados científicos de IA en China, es un ex alumno y profesor en universidades estadounidenses.

AGI con características chinas

La búsqueda de China de AGI obtuvo apoyo de políticas públicas de alto nivel en 2017, cuando el gobierno publicó un “Plan de desarrollo de IA de nueva generación” que establece un camino para liderar el campo a nivel mundial para 2030.

Los documentos públicos vistos por Newsweek revelan un amplio y profundo apoyo oficial. Uno de mayo de este año muestra que la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Beijing aprobó un esfuerzo de dos años para posicionar a la ciudad como líder mundial en investigación AGI, con importantes subsidios estatales.

Beijing se centrará en “inteligencia similar al cerebro, inteligencia encarnada… y producirá grandes modelos ilustrados e inteligencia general”, dijo. Está previsto que a finales de 2024 esté terminado un “Parque General de Innovación en Inteligencia Artificial de Beijing” de un millón de pies cuadrados.

El distrito universitario Haidian de Zhongguancun, en el noroeste de Beijing, el “Silicon Valley” de China, es un centro de investigación. Además de BIGAI, la Academia de Inteligencia Artificial de Beijing (BAAI) está en la capital, al igual que las universidades de Pekín y Tsinghua, también muy activas en la investigación de la IA. Los centros se interconectan.

Esta concentración de I+D y actividad comercial creará “un ‘punto de explosión nuclear’ para el desarrollo de la inteligencia artificial general”, según el gobierno del distrito. Los gobiernos del distrito y de la ciudad no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Otros lugares clave para la investigación son Wuhan, Shanghai, Shenzhen, Hefei, Harbin y Tianjin.

Seguridad primero

La perspectiva de que alguien desarrolle AGI superinteligentes plantea enormes preocupaciones de seguridad, dice Nick Bostrom, director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford , cuando se le preguntó sobre el trabajo de China en AGI.

“Todavía no tenemos métodos confiables para la alineación escalable de la IA. Por lo tanto, si hoy se desarrollara la superinteligencia general de las máquinas, es posible que no podamos mantenerla segura y controlada”, dijo Bostrom a Newsweek .

La IA tal como es hoy ya era suficientemente preocupante con su potencial para diseñar armas químicas o biológicas mejoradas, delitos cibernéticos, enjambres de drones automatizados o su uso para la opresión totalitaria , o para propaganda o discriminación, señaló.

“En última instancia, todos estamos en el mismo barco con respecto a los riesgos más graves de AGI. Por lo tanto, lo ideal sería que, en lugar de pelearnos y pelearnos en cubierta mientras se acerca la tormenta, trabajemos juntos para que el barco esté lo más listo y en condiciones de navegar tanto como sea posible en el tiempo que nos quede”, dijo Bostrom.

Otros han cuestionado la probabilidad de que se respete un acuerdo sobre implementación ética incluso si se acuerda a nivel mundial.

“Las consideraciones éticas son sin duda un aspecto importante de la regulación de la IA en China. Sin embargo, aún no está claro si los reguladores tienen la capacidad o la voluntad de hacer cumplir estrictamente las normas relacionadas con la ética”, dijo Angela Zhang, directora del Centro Philip KH Wong para chinos. Derecho en la Universidad de Hong Kong.

“Dadas las preocupaciones políticas prevalecientes, no creo que las consideraciones éticas sean el factor dominante en las futuras decisiones de China sobre la regulación de la IA”, afirmó Zhang.

A pesar de eso, dijo que era necesario intentar llegar a un acuerdo entre China y Estados Unidos como principales potencias de la IA en el mundo, y expresó su esperanza de que eso fuera posible.

“Sería una oportunidad perdida no involucrar a China en el establecimiento de reglas y estándares universales para la IA”, afirmó Zhang.

Un experto occidental en IA que interactúa con científicos y formuladores de políticas chinos en IA dijo que si bien los funcionarios chinos estaban interesados ​​en medidas internacionales sobre seguridad o en un organismo internacional para regular la IA, debían ser parte del establecimiento de las reglas, o el esfuerzo ciertamente fracasaría. Las preguntas al Instituto para la Gobernanza Internacional de la IA de la Universidad de Tsinghua quedaron sin respuesta.

En una declaración a Newsweek, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en DC, dejó claro que China quería un papel “extenso” en la futura regulación de la IA. “Como principio, China cree que el desarrollo de la IA beneficia a todos los países, y todos los países deberían poder participar ampliamente en la gobernanza global de la IA”, dijo Liu.

Preocuparse por una revolución

En casa, el mayor temor sobre la IA destacado por los funcionarios chinos es que pueda conducir a una rebelión interna contra el gobierno del Partido Comunista. Los comentaristas han expresado públicamente su preocupación por los riesgos políticos percibidos de la IA generativa de fabricación extranjera.

“La postura política y la ideología de ChatGPT influirán inconscientemente en sus cientos de millones de grupos de usuarios, convirtiéndose en la máquina de propaganda más masiva de los valores y la ideología occidentales”, escribió Lu Chuanying, experto en gobernanza, seguridad de Internet e inteligencia artificial del Instituto de Estudios Internacionales de Shanghai. en el medio de comunicación de Shanghai The Paper .

“Esto es de gran preocupación para nuestra ideología y sistema de discurso actual”, escribió Lu.

La preocupación provocó una nueva ley de IA que entró en vigor en China el 15 de agosto. La primera de cinco disposiciones principales establece que la IA generativa, incluidos texto, imágenes, audio y vídeo, “debe adherirse a los valores socialistas fundamentales, no debe generar incitación a subvertir poder estatal, derrocar el sistema socialista, dañar la seguridad o los intereses nacionales” y “no debe dañar la imagen nacional”.

Trabajando arduamente en sus laboratorios, algunos investigadores chinos también se han centrado en lo que la IA podría significar para la ideología. Un artículo dirigido a AGI señaló que “la información no saludable puede dañar fácilmente la psicología de los estudiantes universitarios”. El título del artículo: “Un entorno inmersivo inteligente impulsado por software para orientación política en línea basado en una interfaz cerebro-computadora y sistemas autónomos”.

Tal aplicación de la tecnología, afirmó, era inevitable. N

Puede comunicarse con Didi Kirsten Tatlow en [email protected]. Encuéntrala en Twitter @dktatlow

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El riesgo de la información digital en México: ‘No se ha formalizado una ley sobre ciberseguridad’ 

Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

Tecnología satelital eliminará los cables submarinos de la red de internet

El riesgo de la información digital en México: ‘No se ha formalizado una ley sobre ciberseguridad’

Tags: Chat GPTChinaIAInnovaciónnuevas tecnologiastecnología

Información Relacionada

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

[email protected] E l sector empleador en general dice sí a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero...

Read more

Revista Newsweek Baja California – Junio 2025

JTVCZGZsaXAlMjBpZCUzRCUyMjQyNTgyMiUyMiU1RCU1QiUyRmRmbGlwJTVE

Read more

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

El equilibrio entre la vida laboral y personal varía significativamente entre países. Algunos países, como Nueva Zelanda e Irlanda, se destacan...

Read more

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Hablar de maternidad en México es abordar un tema profundamente arraigado en el imaginario colectivo. Sin embargo, cuando esta maternidad...

Read more

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024