Newsweek en Español
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

La presión de la sangre en las arterias aumenta debido a la obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco o colesterol elevado. Eso es la hipertensión arterial.

Emma Landeros Martínez by Emma Landeros Martínez
18 mayo, 2023
0
Hipertensión arterial

Que no haya síntomas provoca que millones de personas hoy caminen por las calles con hipertensión arterial y que no lo sepan. (Adobe Stock)


La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera, advierte el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, alimentación inadecuada, colesterol elevado y uso de medicamentos de tipo esteroideo y anticonceptivos, explica por su parte la Secretaría de Salud de México.

En tanto, el doctor Enrique Gómez Álvarez, jefe de la División de Cardiología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, agrega que la hipertensión es una enfermedad asintomática, y por ello es un “asesino silencioso”.

“Que no haya síntomas provoca que millones de personas hoy caminen por las calles con hipertensión arterial y que no lo sepan, por lo tanto, no recurren al médico y están en riesgo”, apunta Gómez Álvarez en entrevista con Newsweek en Español.

El cardiólogo y también académico de la UNAM explica que la hipertensión arterial tiene un doble origen. “Primero, es genético, es decir, la predisposición de ser hipertenso se hereda. El segundo es el estilo de vida. Lamentablemente, nuestra alimentación está llena de sal y de productos colmados de grasas saturadas, así como de productos industrializados. De ahí que se esté en riesgo de padecer la enfermedad”.

OBESIDAD, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, DIABETES…

En ese sentido, añade el médico especialista, “la obesidad va de la mano de la hipertensión arterial, del colesterol y de la diabetes, estos son los ‘jinetes del apocalipsis’ de las enfermedades cardiovasculares, que a diario aumentan y por ello actualmente nos enfrentamos a una epidemia creciente de hipertensión”.

El tratamiento médico es individualizado y se basa en fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, en antagonistas de los receptores de la angiotensina, en diuréticos tiazídicos como la hidroclorotiazida y en bloqueadores de canales de calcio y betabloqueadores.

Por fortuna, comenta el doctor Gómez Álvarez, nacimos en una época privilegiada, cuando se cuenta con fármacos que combaten severamente la hipertensión arterial: “Son capaces de retener e incluso retroceder el daño vascular. Ya no solamente existe un solo medicamento para la enfermedad, ahora hay combinaciones de dos o tres fármacos en un solo comprimido. Ello hace altamente eficiente el tratamiento de la hipertensión arterial y con eso tenemos expectativas mucho más optimistas que hace 20 años”.

Los medicamentos que se utilizan para tratar la presión arterial alta incluyen los diuréticos, fármacos que ayudan a eliminar el sodio y el agua del cuerpo. También se usan inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Estos fármacos son auxiliares en la relajación de los vasos sanguíneos.

Hipertensión arterial
La toma de presión se debe practicar en casa por la mañana y tarde, al menos dos semanas continuas, para tener una señal de si se padece o no hipertensión arterial. (Adobe Stock)

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Además, de acuerdo con la Clínica Mayo, contra la hipertensión arterial se recetan bloqueadores de los canales de calcio. Estos fármacos ayudan a relajar los músculos en las paredes de los vasos sanguíneos y otros, como el amlodipino y el diltiazem, también disminuyen la frecuencia cardiaca.

El doctor Gómez Álvarez insiste en que tomarse la presión arterial es de suma importancia. “La toma ocasional de la presión arterial no sirve porque es muy variable. Por ello se debe practicar en casa por la mañana y tarde, al menos dos semanas continuas, para tener un panorama amplio de resultados. Por ese motivo todos deberíamos tener en nuestro domicilio un baumanómetro automático”.

Cuando se verifique que la presión arterial sistólica —presión causada cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia fuera— está arriba de los 140 mmHg (milímetros de mercurio) y 90 mmHg la diastólica —la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre— es el momento de acudir al médico con el historial de tomas para que brinde un diagnóstico certero, recomienda el médico.

Al mismo tiempo, las personas deben de cambiar sus hábitos de vida, es decir, disminuir la ingesta de sal, evitar las grasas saturadas y los alimentos industrializados y aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales. Si se es fumador, dejar de consumir tabaco, realizar actividad física con regularidad y mantener el peso adecuado, así como aprender a manejar el estrés.

DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN

El 17 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión. La finalidad es promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En este 2023, la OMS dedica el día a hacer un llamado al mundo a centrarse en las medidas que se pueden adoptar para prevenir la enfermedad, averiguar si se padece y, en caso afirmativo, conocer qué se debe de hacer para mantenerla bajo control.

En México se estima que más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial. Es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46 por ciento lo desconoce, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de México.

Para alcanzar el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión en 25 por ciento para 2025, la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lanzaron la Iniciativa Global Hearts en 2016.

Esta consiste en cinco paquetes técnicos: HEARTS (manejo del riesgo cardiovascular), MPOWER (abatir la epidemia mundial de tabaquismo), ACTIVE (aumentar la actividad física), SHAKE (reducción de la sal) y REPLACE (eliminar las grasas trans). N

Tags: diabetesenfermedades cardiovasculareshipertensión arterialobesidad

Información Relacionada

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

BRICS

A medida que el mundo se hace cada vez más multipolar, nuevas formaciones prometen complicar las relaciones internacionales. Una de...

Read more

Economía criminal incrementa sus ingresos: Especialista en seguridad

Congreso internacional

México se ha convertido en el país con el mercado criminal más grande del mundo y la cuarta nación más...

Read more

Montana es el primer estado en prohibir TikTok entre los ciudadanos

TikTok Montana

Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir TikTok, a través...

Read more

Falta investigación en feminicidios por parte de las autoridades: Miriam Ayón Castro

Feminicidio

Los municipios de Baja California se encuentran entre los 100 con mayor incidencia de feminicidios en todo México. Aseguró Miriam...

Read more

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Representantes de medio centenar de empresas de Rusia exploran a partir de este miércoles 17 de mayo en La Habana,...

Read more

Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

Medinfluencers

Una nueva manera de abordar temas de salud surgió en internet con las redes sociales. Con un lenguaje sencillo, los...

Read more

Transportistas anuncian posibles bloqueos en garitas de San Ysidro y Otay

Transportistas anuncian posibles bloqueos en garitas de San Ysidro y Otay

Taxistas Rojo y Negro y del Sistema Metropolitano volvieron a manifestarse en las inmediaciones del Instituto de Movilidad Sustentable y...

Read more

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Criptomonedas

Hace solo una década, una de las compañías que revolucionó la primera era de internet se apagó discretamente tras años...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022