Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rusia rechaza las acusaciones de Biden de ‘genocidio’ en Ucrania

En Mariúpol han muerto 20,000 personas a manos de las fuerzas de Rusia, según Ucrania. Las acusaciones de genocidio son "inaceptables", dice el Kremlin.

Emmanuel Peuchot por Emmanuel Peuchot
13 abril, 2022
0
Mariúpol está parcialmente destruida. Conquistar esta ciudad sería una victoria importante para Rusia. (Foto: Alejandro Nemenov/AFP)

Mariúpol está parcialmente destruida. Conquistar esta ciudad sería una victoria importante para Rusia. (Foto: Alejandro Nemenov/AFP)


Las fuerzas rusas intensificaron este miércoles su ofensiva en Mariúpol, en el sureste de Ucrania, donde ya han muerto al menos 20.000 personas según Kiev, mientras que Rusia rechazó las acusaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, de “genocidio”.

Moscú anunció este miércoles que más de 1,000 soldados de Ucrania se habían rendido en Mariúpol. Esta es una estratégica ciudad portuaria que las fuerzas de Rusia bombardean desde hace más de 40 días y han cercado durante más de un mes.

Unos “1,026 soldados ucranianos de la 36 Brigada de Infantería de Marina depusieron voluntariamente las armas y se rindieron” en la zona de la planta metalúrgica de Ilich, de los cuales 150 resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de Mariúpol, indicó un funcionario del ministerio de Defensa ruso.

Durante la noche del martes al miércoles, la televisión estatal rusa que anunció la rendición mostraba a hombres con uniformes de camuflaje que transportaban heridos en camillas.

Conquistar esta ciudad sería una victoria importante para Rusia, ya que les permitiría consolidar sus avances territoriales en la costa a lo largo del mar de Azov, uniendo la región de Dombás, controlada en parte por sus partidarios, con Crimea, que Moscú anexó en 2014.

“DIFÍCIL, HABLAR DE UN NÚMERO DE VÍCTIMAS”

Entre 20,000 y 22,000 personas murieron en Mariúpol, dijo el martes a CNN Pavlo Kirilenko, gobernador ucraniano de la región de Donetsk, aunque admitió que era “difícil hablar de un número de víctimas” porque la ciudad está aislada del resto del mundo por las fuerzas rusas.

Su caída parece inevitable para algunos expertos militares, pero después de más de seis semanas de lucha, las fuerzas ucranianas todavía resisten.

La lucha se concentra ahora en la gigantesca zona industrial de la ciudad. Este miércoles, el ejército ucraniano indicó en Telegram que continuaban los bombardeos de Rusia, en especial contra el puerto y el vasto complejo metalúrgico de Azovstal, hasta ahora un bastión de las fuerzas de Ucrania.

Los periodistas de la AFP que están junto a las fuerzas rusas en Mariúpol vieron las ruinas carbonizadas de esta ciudad que, según los ucranianos, está “destruida en un 90 por ciento”.

Desde principios de semana hubo rumores, hasta ahora sin confirmar, del uso de armas químicas por parte de las fuerzas rusas en Mariúpol.

“GASES LACRIMÓGENOS MEZCLADOS CON AGENTES QUÍMICOS”

Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “las fuerzas de Rusia podrían usar diferentes agentes antidisturbios, incluidos gases lacrimógenos mezclados con agentes químicos” contra “combatientes y civiles de Ucrania”. Moscú asegura por su parte que “la amenaza del terrorismo químico” proviene de los ucranianos.

Los bombardeos continúan también en el este del país. En la ciudad de Járkov, también asediada por Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania, al menos siete personas murieron en las últimas 24 horas, anunció este miércoles el gobernador regional.

Las autoridades ucranianas han pedido a los civiles que huyan del este lo antes posible. Ello en medio de temores de una inminente gran ofensiva rusa por el control total del Dombás, con presencia desde 2014 tanto de fuerzas ucranianas como de sus enemigos separatistas prorrusos.

Pero Ucrania no abrirá ningún corredor humanitario el miércoles porque Rusia “bloqueó autobuses” y “violó el alto el fuego” en algunas áreas, lo que hace la situación “peligrosa”, dijo el miércoles un funcionario del gobierno.

Los analistas creen que el presidente ruso, Vladimir Putin, enfrentado a la feroz resistencia ucraniana, quiere asegurarse una victoria en el este antes del desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, que conmemora la victoria soviética contra los nazis de 1945.

CONCENTRARSE EN EL SUR Y ESTE DE UCRANIA

Moscú retiró a finales de marzo sus fuerzas de los alrededores de Kiev y la mitad norte de la capital. Aseguró que ahora quiere concentrar sus esfuerzos en el sur y el este.

Alrededor de Kiev, igual que en otros lugares, las autoridades ucranianas dicen que continúan encontrando cadáveres todos los días. Ucrania es un “escenario del crimen”, juzgó este miércoles el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el británico Karim Khan. Ello durante una visita a la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, símbolo de las atrocidades del conflicto desde que se encontraron allí cientos de cadáveres a finales de marzo.

“Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte”, dijo Khan a los periodistas en Bucha. Khan indicó que un equipo forense de la CPI se estaba preparando para trabajar en Ucrania “para que podamos realmente separar la verdad de la ficción”. El martes, Putin, cuyo país niega cualquier abuso en Ucrania, calificó las acusaciones de “falsas”.

En Gostomel, el cuerpo del alcalde, que murió el 7 de marzo, fue exhumado el martes frente a investigadores ucranianos. Ello como parte de una investigación por crímenes de guerra. Su cuerpo fue retirado de su tumba y la policía filmó cada una de sus heridas, incluida una en la cabeza, según periodistas de la AFP en el lugar.

En un pueblo en el sur junto a Jersón, cerca de la línea de frente, soldados rusos fusilaron a siete personas, anunció el miércoles la fiscalía general de Ucrania. Según la fiscalía, los soldados rusos les dispararon en una casa que luego hicieron explotar para encubrir el crimen.

SOLDADOS RUSOS QUE “NADIE QUIERE RECUPERAR”

En Dnipró, una ciudad industrial del este, hay más de 1,500 soldados rusos en las morgues que “nadie quiere recuperar”, dijo el miércoles el teniente de alcalde, Mijail Lysenko. El oficial pidió que “las madres rusas puedan venir a recoger a sus hijos” pronto.

Rusia da poca información sobre sus pérdidas desde el inicio de la invasión de Ucrania. El último balance oficial, publicado el 29 de marzo, era de 1,351 muertos y 3,825 heridos. Pero el portavoz del Kremlin reconoció la semana pasada que el país había sufrido “importantes pérdidas” militares.

En Washington, Joe Biden acusó por primera vez a Putin de “genocidio” en Ucrania. Este término es utilizado hasta ahora principalmente por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien elogió en Twitter las “palabras verdaderas de un verdadero líder”. Estas acusaciones son “inaceptables”, según el Kremlin.

Por otra parte, Zelenski continúa exigiendo “urgentemente más armas pesadas” para “evitar más atrocidades rusas”. Y espera que el canciller alemán Olaf Scholz, de quien espera entregas, visite Kiev, dijo el miércoles uno de sus asesores, Oleksii Arestovich.

Más de 4,65 millones de refugiados ucranianos han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. Esto según las últimas cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. N

—∞—

Con información de AFP.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

OSCE confirma violaciones a derechos humanos en invasión a Ucrania

En 48 días de guerra ha habido 400 entierros en una localidad de Ucrania

Rusia cierra la oficina de Human Rights Watch y Amnistía Internacional

ONU exige ‘investigación rigurosa’ de las denuncias de violencia sexual en Ucrania

Tags: BidenGenocidioguerraMariúpolPutinRusiaUcrania

Información Relacionada

¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

Real Madrid restaurante

El Real Madrid abrirá en octubre en Ciudad de México su primer restaurante “fast casual”, bajo el nombre UNO By...

Leer más

Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es una alteración sensitiva-motora y del sueño que afecta alrededor del 15 por ciento...

Leer más

Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

violencia humana

Un equipo de antropólogos recientemente analizó las pruebas de los conflictos violentos ocurridos en antiguas comunidades de cazadores-recolectores. Durante una...

Leer más

Muro de la memoria

Muro de la memoria

Integrantes del colectivo de familiares de desaparecidos "Memoria, Verdad y Justicia", en conferencia de prensa, denunciaron que policías ministeriales los...

Leer más

Los republicanos destriparon el sistema migratorio de EUA: Joe Biden

Joe Biden republicanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este jueves 21 de septiembre a los republicanos de "destripar" el sistema...

Leer más

Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

medusas aprender

Sin cerebro y con una talla de apenas un centímetro, las medusas son capaces de utilizar su visión y sensores...

Leer más

China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

Electrolizadores de hidrógeno

A finales de 2023, China controlará la mitad de la capacidad instalada de electrolizadores que producen hidrógeno bajo en carbono...

Leer más

Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

Festival de San Sebastián

Homenajes, polémica y cine latinoamericano serán los elementos que resaltarán en el Festival de cine internacional de San Sebastián que...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022