Acompañada de la senadora Patricia Mercado, así como de las diputadas y ex gobernadoras por Zacatecas y Yucatán respectivamente, Amalia García e Ivonne Ortega, la candidata de Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Aguascalientes, Anayeli Muñoz, presentó su primera propuesta de campaña, el “sistema de cuidados estatal”, programa enfocado principalmente a las mujeres.
Dicha propuesta, contempla la recuperación de las estancias infantiles a nivel estatal, para lo cual se consideraría presupuesto federal, municipal, estatal y de la iniciativa privada, con la intención de subsidiar al 100% estos espacios.
También se buscará el regreso de las escuelas de tiempo completo, esquema educativo que operaba hasta las 5 de la tarde y en el que también se brindaba resguardo y alimentación, pero que fue eliminado por el Gobierno Federal el pasado 5 de febrero.
Además, se impulsará el “arranque parejo en la infancia”, con el que se busca asegurar un mínimo de servicios por cada ciudadano y ciudadana desde su nacimiento, abarcando específicamente alimentación nutritiva para todos los niños y niñas.
“El sistema de cuidados a nivel estatal busca cambiar el rol que tenemos las mujeres, a quienes nos han asignado la responsabilidad de cuidadoras. Es un trabajo por el cual invertimos muchísimos años de nuestra vida, pero no percibimos una remuneración. Cambiar estos roles es parte importantísima, porque esta es la verdadera forma de empoderar a las mujeres.” sentenció la candidata.
Mientras se consolida el sistema de cuidados estatal, se trabajará en un fondo para la jubilación digna en amas de casa, propuesta que busca atacar la pobreza de miles de mujeres que llegan a la tercera edad.
Añadió que en la actual legislatura, las diputadas Amalia García e Ivonne Ortega han impulsado los derechos de las personas trabajadoras del hogar, reformas que desde su aprobación, han permitido que dicho sector tenga garantizada una jubilación digna, por lo que desde Aguascalientes, se trabajará para que se respete este derecho en las trabajadoras domésticas.
Por último, agregó que el sistema de cuidados no solamente toma en cuenta a hijos menores de madres trabajadoras, sino que también a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes serán atendidos en “Casa de Día”, donde tendrán toda la atención necesaria para dichos grupos.
De acuerdo a cifras brindadas por la ex diputada local, a nivel nacional el 75% de los cuidados son realizados por mujeres, lo que equivale al 27.6% de los ingresos del país. Así mismo, las mujeres destinan 43 horas semanales en actividades domésticas, 5 horas más que los hombres, lo que en la mayoría de las ocasiones, les impide ingresar al mercado laboral.