Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Padrón electoral, potencial herramienta para paliar la crisis forense

Efraín Tzuc (@efra_tzuc) para el proyecto A dónde van los desaparecidos* by Efraín Tzuc (@efra_tzuc) para el proyecto A dónde van los desaparecidos*
24 agosto, 2021
0
Foto: Padrón electoral del INE

Foto: Padrón electoral del INE

El Instituto Nacional Electoral cuenta con la base de datos biométricos más grande del país, la cual podría ayudar a identificar cuerpos desconocidos. Sin embargo, obstáculos técnicos y del estado de estos cuerpos ha limitado su utilidad: desde 2017 sólo 15 instituciones forenses han logrado identificaciones con este método.

El padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con datos biométricos de más de 93 millones de personas mayores de edad en el país. Estos datos, entre los que se encuentran las huellas dactilares y fotografías de rostros, pueden ser utilizados para identificar personas fallecidas y sin nombre que han pasado por los Servicios Médicos Forenses (Semefos) del país.

El método pareciera ser simple. El protocolo que el INE elaboró para este fin establece que las fiscalías deben enviarle las huellas o fotos de los cuerpos sin identificar, en formatos acordados previamente; el Instituto hace una revisión automatizada del padrón y devuelve a las fiscalías cuáles son las huellas y fotos del padrón que resultaron coincidentes. Sólo cuando las autoridades estatales confirman con un análisis pericial la identidad de las personas, el INE entrega los datos adicionales con los que cuenta.

Lograr una identificación depende de algunas variables: una es la calidad del trabajo que hicieron los Semefo, al momento de obtener las huellas de  los cuerpos, y otra es que la técnica utilizada sea la misma que la del padrón electoral.

Maximilian Murck, director del programa de Fortalecimiento del Estado de Derecho de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), sostiene que las huellas dactilares son uno de los tres identificadores primarios para devolver la identidad a las personas y, a diferencia de otros procedimientos, como la confronta de perfiles genéticos, es de bajo costo, además de ser seguro y ágil.

La razón para utilizar este método la explica el doctor Diego García Ricci, investigador de la Universidad Iberoamericana y especialista en privacidad y protección de datos personales: “Las huellas dactilares son únicas e irrepetibles”. Y añade, “los datos biométricos revelan ciertas características humanas, las cuales no sólo nos distinguen sino que sirven para identificarnos y autentificarnos. El más común y el más utilizado en el mundo siguen siendo las huellas dactilares”.

Ambos expertos coinciden en que la identificación de personas fallecidas, a través del cruce masivo de huellas dactilares entre el padrón electoral y las muestras tomadas a los cadáveres no identificados, podría ayudar a paliar la crisis forense mexicana que asciende a más de 38 mil 500 cuerpos anónimos, de acuerdo con datos de una investigación de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos.

Atender la crisis forense del país es urgente, sobre todo si se toma en cuenta que en las morgues podrían estar los cuerpos de personas que han sido reportadas como desaparecidas. Hasta el pasado 18 de agosto, en México se tenían 90 mil 769 personas desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con los datos públicos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Aunque la identificación por huellas dactilares parece prometedora, por su bajo costo y tiempo de ejecución, “ningún método es mágico”, advierte Volga de Pina, investigadora del Observatorio sobre Desaparición e Impunidad en México. En la práctica, las autoridades forenses han encontrado obstáculos para utilizar este método que tienen que ver con la técnica y la calidad de los registros de huellas que, para algunos cuerpos, se realizaron hace más de una década.

 

Cruces de huellas

Desde 2016 las instituciones forenses del país, albergadas casi todas en las fiscalías estatales, firmaron un convenio con el INE para el intercambio de datos biométricos que permita identificar posibles coincidencias entre los cadáveres sin nombre y el padrón electoral, pero apenas quince estados han utilizado esta vía —además de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) y la extinta Comisión Nacional de Seguridad—, cuatro comenzaron a hacerlo en el último año: Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

En cinco años, el Instituto Nacional Electoral recibió 53 mil 888 solicitudes de distintas autoridades federales y estatales para confrontar con el padrón, pero apenas hubo posibles coincidencias con 14 mil 444, es decir el 26.8%, y de estos, apenas se confirmaron vía dictamen forense 2 mil 385 (4.4%), respondió el INE a peticiones de información realizadas por el Proyecto A dónde van los desaparecidos.

En el padrón electoral también es posible buscar información sobre personas que actualmente están desaparecidas: las fiscalías e instituciones federales han enviado 26 mil 507 solicitudes al INE y este, a su vez, les ha devuelto 18 mil 773 posibles coincidencias. La limitante es la edad: el padrón sólo cuenta con datos de personas mayores de 18 años que hayan realizado el trámite.

Sin embargo, desde 2017 que inició en la práctica el intercambio de los datos biométricos, las solicitudes que recibe el Instituto han caído en picada: de 46 mil 781 en 2018 —casi la mitad realizadas por la Comisión Nacional de Seguridad y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas— a mil 736 entre enero de 2020 a marzo de 2021.

De hecho, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas pasó de enviar 19 mil 823 datos durante la gestión de Roberto Cabrera, el primer comisionado, a sólo 23 en la actual gestión de la comisionada Karla Quintana. Para este texto, se solicitó entrevista a la oficina de prensa de la comisión, pero no se tuvo respuesta.

 

 

Obstáculos para identificaciones masivas

“Los procedimientos forenses han sido de tan baja calidad y se ha dejado pasar tanto tiempo que ningún método por sí mismo es capaz de hacerlo todo. Es lo que no han entendido las autoridades. Así como a muchos cuerpos no se les tomó ADN antes de enterrarlos y por tanto no tenemos match, lo mismo puede haber pasado con las huellas dactiloscópicas”, explica la abogada Volga de Pina, quien también formó parte del Consejo Nacional Ciudadano, órgano independiente que vigila el cumplimiento de la Ley General en materia de Desapariciones.

Además, de acuerdo con García Ricci, de la Universidad Iberoamericana, existe un obstáculo técnico: algunos servicios médicos forenses continúan tomando las huellas dactilares con tinta sobre papel y rodando los dedos, de forma distinta a como lo realiza el INE, que recoge las huellas de manera plana.

La falta de la homologación de formatos para obtener estos datos y los posibles errores de los peritos a la hora de levantar y procesar los cadáveres sin identidad podrían limitar el cruce masivo de las huellas dactilares, coinciden ambos expertos.

Un obstáculo más ha sido la falta de actualización de los registros forenses, como fue el caso del ejercicio de confronta masiva liderado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en 2018. Las huellas provenían del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS), que manejaba la entonces Procuraduría General de la República pero que, al regresarle a las procuradurías y fiscalías estatales los resultados positivos, las autoridades se dieron cuenta de que varios de esos cuerpos ya habían sido identificados y entregados a sus familiares.

“Nosotros nos abocamos a la búsqueda de esa información acá, nos dimos cuenta de que en su gran mayoría ya eran personas que habían sido identificadas y que habían sido entregados a sus familiares y que por una causa u otra no fue alimentado el sistema y aparecían como no identificadas todavía”, esto fue lo que afirmó, en una entrevista con el proyecto A dónde van los desaparecidos en agosto de 2019, José Luis Leyva Rochín, entonces agente del Ministerio Público especializado en desaparición forzada de la Fiscalía de Sinaloa.

Al preguntarle  sobre el mismo tema, la Comisionada de Búsqueda en el Estado de México, María Berenice Salgado —quien para el 2018 fungía como fiscal especializada en desapariciones en ese mismo estado—, recordó que las personas “habían sido identificadas en Semefo, entregadas, restituidas y todo, pero ese registro no había sido cerrado como correspondía, que era dándole el nombre y entonces lo que hicimos varios estados fue actualizar, y en otros tantos sí restituir”.

Para Maximilian Murck, de la GIZ, los casos de intercambio de datos biométricos exitosos muestran que se puede realizar identificaciones a corto plazo, sin obviar que es necesario mejorar la organización y coordinación del sistema forense.

Más allá de ello, el especialista reconoce que para mitigar la profunda crisis forense por la que atraviesa el país “hay que construir un consenso político y técnico sobre cómo llevar a cabo la identificación masiva en México”.

*Efraín Tzuc es reportero en A dónde van los desaparecidos y asistente de investigación en Quinto Elemento Lab.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las dinámicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Tags: busquedaINEPadrón Electoralpersonas desaparecidas

Información Relacionada

Libres y sanos, liberan a cinco animales silvestres tras ser rescatados en Durango

Animales silvestres Durango

El Gobierno Municipal de Durango, a través del Zoológico Sahuatoba y con el apoyo de PROFEPA, logró la rehabilitación y...

Read more

“No es caro casarse por la Iglesia”, asegura Diócesis de Aguascalientes

“No es caro casarse por la Iglesia”, asegura Diócesis de Aguascalientes

Ante la percepción de que casarse por la iglesia representa un gasto elevado, el vocero de la Diócesis de Aguascalientes,...

Read more

¿Se fueron a París? Exponen viaje de regidores de Aguascalientes: alcalde responde

¿Se fueron a París? Exponen viaje de regidores de Aguascalientes: alcalde responde

El regidor por Morena, Enrique Sánchez Valdez, denunció que algunos integrantes del Cabildo del municipio de Aguascalientes realizaron un viaje...

Read more

Lluvia causa daños y baja de ventas en restaurantes de la capital

Restaurantes Durango

La fuerte tromba que cayó sobre Durango capital el pasado sábado por la tarde tuvo un impacto directo en restaurantes,...

Read more

Entregan maíz, avena y frijol a campesinos y ganaderos de Peñón Blanco

Apoyos Peñón Blanco

Para impulsar la producción agrícola y ganadera durante la temporada de lluvias, el gobernador Esteban Villegas Villarreal entregó 80 toneladas...

Read more

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

[email protected] E l sector empleador en general dice sí a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero...

Read more

Apagones, inundaciones y más: estos son los daños tras las lluvias en Durango

Lluvias Durango

Las intensas lluvias acompañadas de granizo que se registraron el sábado pasado en la ciudad de Durango provocaron al menos...

Read more

Renuevan 73 concesiones de taxis y combis en Aguascalientes

Renuevan 73 concesiones de taxis y combis en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez entregó 73 renovaciones de títulos de concesión para taxis y combis, con el fin de que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024