Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Inclusión laboral

Joel Aguirre A. by Joel Aguirre A.
30 noviembre, 2021
0

EN MÉXICO, 212 EMPRESAS DE LOS 5 MILLONES que existen obtuvieron este año el reconocimiento de “Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021”, de las cuales solamente el 35 por ciento son mexicanas y el resto son compañías trasnacionales de 18 países diferentes.

Este es el cuarto año que se publica el Índice de Igualdad Corporativa que en sus inicios arrancó con 32 empresas y actualmente la meta es reunir a 280 empresas que formen parte de aquellas que apoyan la inclusión de la comunidad LGBT+.

“Para que la empresa forme parte del índice y obtenga el distintivo buscamos que tenga por escrito políticas y procedimientos que sean claros a favor de la inclusión y la no discriminación de las personas independientemente de la orientación sexual, identidad de género o expresión de género”, explica Francisco Robledo Sánchez, director de la agrupación ADIL Diversidad e Inclusión Laboral, en entrevista con Newsweek México.

“El segundo requisito es que haya un grupo de personas que conformen un consejo de diversidad e inclusión, un comité de ética en cuya agenda cotidiana esté escuchar, evaluar y nivelar la información que se requiere en toda la empresa sobre la inclusión para que nadie se quede atrás y hacer todos juntos más productiva la empresa”, explica el directivo de la organización que promueve la inclusión y respeto a las personas LGBT+ en el ámbito laboral.

México es uno de los países que tiene mayor avance de protección en el orden legal en favor de las minorías, añade: “Tenemos protección incluso a escala constitucional que ni siquiera en Estados Unidos hay. El reto es transformar esto en un lenguaje de negocios; vemos demasiado lejos que lo que dicen nuestras leyes se convierta en una situación cotidiana en el ámbito laboral.

“Qué bueno sería que la inclusión de las empresas fuera por el deber ser, pero en realidad no lo hacen por eso, no se preguntan cómo ser una mejor empresa y qué es lo que les hace falta, normalmente su detonador es particular porque la ley lo dice, se les obliga y se les impone, porque su competencia lo hace, porque el corporativo se los exige, porque hay personas con mucho poder en el interior e indican que se debe de hacer”, comenta Robledo Sánchez.

Francisco Robledo, director de ADIL Diversidad e Inclusión Laboral: “La diversidad sexual todavía sigue siendo un tabú que debe derribarse”.

Pero también existen casos desafortunados, agrega, donde se busca la inclusión de manera reactiva, es decir, cuando ya tuvieron un incidente con alguna persona que labora o colaboraba para ellos o con algún consumidor o usuario.

Los avances de las empresas que comienzan a adentrarse en los temas de la inclusión de la comunidad LGBT+ pueden observarse luego de transcurrir tres años de cambios internos antes de que puedan ser visibles en el exterior, añade.

“La idea es comenzar los cambios en el interior, publicar un reglamento, un código, y cuando llega el momento de ser visible es porque ya se tiene un tiempo de avanzada. En cuanto a las empresas mexicanas nos hemos encontrado con discursos ultraconservadores, ideas ortodoxas como ‘aquí no se nombran las cosas, se trata por parejo a todos’, creyendo que todos cabemos en un mismo sitio.

“En el tema de la fuerza laboral no se dan ni siquiera el permiso de observar las necesidades de las personas desde su ser diferentes para ayudar a que la empresa sea más productiva. Sin embargo, aun con esto hoy tenemos 944,000 personas que trabajan para estas 235 empresas incluyentes y tenemos en la lista a los dos empleadores más grandes del país: Walmart y Pemex”.

Para el también emprendedor y activista educativo en temas LGBT+, que solamente el 35 por ciento de las empresas que obtuvieron el reconocimiento de “Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021” sean mexicanas refleja que tienen “una forma de trabajo conservadora y que a veces son empresas altamente masculinas. El tema de la diversidad sexual todavía sigue siendo un mito y un tabú”.

Francisco Robledo sentencia al respecto: “Las grandes empresas mexicanas están dirigidas por personas que no recibieron una educación en diversidad, les cuesta mucho más trabajo transformar las estructuras de trabajo en el interior a favor de la inclusión porque sus metodologías de recursos humanos pueden ser muy tradicionales. Prefieren invertir en plantas productivas que en estructuras de razonamiento humano”.

Sin embargo, el activista se dice satisfecho por- que Adil surgió hace siete años cuando no había despachos enfocados en el tema LGBT+. “Nadie lo estaba haciendo, se tomó la decisión de que había una oportunidad de poner el tema en la mesa y se hizo por primera vez desde un evento público en noviembre de 2014”.

En el tema de la fuerza laboral no se dan ni siquiera el permiso de observar las necesidades de las personas desde su ser diferentes para ayudar a que la empresa sea más productiva”.

Adil reunió en un espacio público a diez empresas que estaban teniendo iniciativa a favor de la inclusión laboral, se escucharon entre ellas e intercambiaron sus mejores prácticas e, incluso, se hizo alianzas entre estas empresas para logran objetivos más grandes. Hoy ya no son diez, son cerca de 400 que ya están certificadas o trabajan por alcanzar el distintivo.

“De 10 a 400 para mí es hacer una diferencia de generar un espacio seguro para que la gente pueda trabajar, que pueda ser quien es y no tener que estar en el clóset mientras se trabaja —concluye Robledo—. Por eso este es un junio para celebrar lo mucho que hemos avanzado en este segmento de lo laboral. Es un gran espacio donde podemos transformar el país a través de reeducar a las personas que trabajan en esas corporaciones y darles información que no habían recibido antes en la vida”.

 

Tags: ESPECIAL ORGULLO

Información Relacionada

EQUIDAD ¿Empresas en México cien por ciento comprometidas con la comunidad LGBT+?

EQUIDAD  ¿Empresas en México cien por ciento comprometidas con la comunidad LGBT+?

EN MÉXICO, DEL TOTAL DE 5 MILLONES DE EMPRESAS existentes, 212 portan este año el reconocimiento de “Mejores Lugares para...

Read more

Ciclos de pobreza

LA REPRODUCCIÓN DE CICLOS DE POBREZA Y de violencia, la desnutrición crónica, el brote de nuevas epidemias al no completarse...

Read more

IN-FOCUS

Read more

“Llegamos no por nuestras banderas, sino por nuestro trabajo” Adolfo Cerqueda

“Llegamos no por nuestras banderas, sino por nuestro trabajo” Adolfo Cerqueda

ADOLFO CERQUEDA HA ESTADO INVOLUCRADO en la política desde niño, pues una de sus tías, así como su abuelo paterno, siempre...

Read more

De cuna zacatecana al Congreso Estadounidense

De cuna zacatecana al Congreso Estadounidense

  ANTES DE QUE EL REPRESENTANTE RAÚL RUIZ fuera presidente del Colegio Electoral Hispánico del Congreso, y se convirtiera en miembro...

Read more

Una vacuna para toda ocasión

Una vacuna para toda ocasión

Científicos desarrollan una “vacuna universal” capaz de protegernos contra casi cualquier tipo de coronavirus y, quizás, incluso contra el resfriado...

Read more

Jáuregui y Del Valle, una ESR

Fundado en 1975, Jáuregui y Del Valle, S. C. es uno de los despachos de abogados más reconocidos de México....

Read more

La responsabilidad social a todos nos conviene

LA DIFÍCIL SITUACIÓN SANITARIA Y ECONÓMICA que se ha vivido en el mundo en el último año se ha añadido...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022