Aunque la disposición que se giró por parte del gobierno estatal a los 11 ayuntamientos de Aguascalientes fue que se impulsara el exhorto a sus habitantes para obligar al uso del cubrebocas en actividades en espacios públicos y privados, es necesario que las autoridades municipales actúen con mayor rigor para que se evite la propagación de los contagios de Covid-19, señaló el secretario general de gobierno estatal, Juan Manuel Flores Femat.
“El hecho de que algunos municipios aprieten más que otros deviene en que la gente los coloque en una mala posición porque a los que sí aprietan los hacen parecer como malos, como impopulares, pero vamos a estar insistiendo”.
Aunque ha habido algunos municipios que han cumplido de buena manera con la medida para impulsar el uso del cubrebocas, como Rincón de Romos o San José de Gracia, ha habido otros que han optado sólo por implementar campañas informativas, sin llegar a la aplicación de sanciones.
“El argumento que dan los municipios es porque les distrae recursos, por ejemplo a los policías, de otras actividades, no lo atribuyo a algún desplante o a algún rechazo, sino más bien están haciendo campañas publicitarias fuertes, pero cuando una autoridad tiene fuerza legal la legitima”, comentó.
Los lugares en donde se deben efectuar más revisiones son los mercados, tianguis, antros y bares, en donde se realizan altas aglomeraciones de personas, de las cuáles muchas no acatan las medidas de prevención.
El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 31 de julio considera para las personas que no acaten el uso del cubrebocas sanciones como una amonestación con apercibimiento, multa económica, clausura temporal o definitiva en establecimientos y el arresto hasta por 36 horas.
Aunque hasta el momento no se han aplicado las mayores sanciones en los municipios, es importante que las autoridades cumplan con su facultad para respaldar las acciones para mitigar el impacto del Covid-19 en los habitantes, agregó el funcionario estatal, recordando que según la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes los ayuntamientos también tienen jurisdicción en el ámbito de la salud.
“En la Ley Municipal para el Estado se estipula que las autoridades municipales están facultadas para coadyuvar con las autoridades de salud, no es una facultad nueva, pero por ser de salud e higiene normalmente esa se ejerce cuando hay fenómenos extraordinarios, como ahora, pero la facultad la tiene y sus códigos municipales contemplan sanciones, multas y clausuras, entonces sí se necesita que revisen sus ordenamientos jurídicos”.
Por último, Flores Femat mencionó que este jueves sostendrá una nueva reunión con representantes de los 11 municipios, en donde volverá a reiterar el llamado para hacer cumplir la disposición referente con el uso del cubrebocas y con el resto de las medidas de prevención.
Incluso, se pronunció a favor de la homologación de las sanciones en los municipios, a fin de evitar disparidad en la aplicación de la medida.