Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La pandemia produjo una ‘antropausa’ que muestra el impacto de los humanos en el mundo

Aristos Georgiou by Aristos Georgiou
24 junio, 2020
0
Varios monos se reúnen a la orilla del camino para comer los plátanos que les dan los residentes, mientras India permanece en confinamiento, el 8 de abril de 2020, en Nueva Delhi. Foto: Yawar Nazir/Getty Images

Varios monos se reúnen a la orilla del camino para comer los plátanos que les dan los residentes, mientras India permanece en confinamiento, el 8 de abril de 2020, en Nueva Delhi. Foto: Yawar Nazir/Getty Images

Un grupo de científicos ha decidido dar un nombre a la reducción sin precedentes en la actividad humana que se ha observado durante la pandemia de COVID-19: “antropausa”.

En un artículo publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, los autores afirman que, si bien es claro que la crisis sanitaria mundial ha tenido consecuencias devastadoras, la caída en la movilidad humana en tierra y mar, sin paralelo en la historia reciente, es una oportunidad invaluable para que los científicos estudien nuestro impacto en la vida silvestre del planeta.

“La reducción de la movilidad humana durante la pandemia revelará aspectos muy importantes de nuestro impacto en los animales y dará importantes lineamientos sobre cómo compartir espacios en nuestro atiborrado planeta”, señalan los autores en su artículo.

Durante la pandemia, muchas naciones de todo el mundo impusieron el confinamiento para mitigar la propagación de la enfermedad. Con frecuencia, sus efectos fueron drásticos, repentinos y generalizados, además de provocar una importante perturbación en las sociedades. Sin embargo, el impacto global en la vida salvaje aún no está claro, y es probable que las experiencias de las distintas especies varíen considerablemente.

Lee más: La ‘ciudad de los monos’: cómo un grupo macacos tomó el control de una zona de Tailandia

La percepción común, extraída de observaciones anecdóticas, ha sido que el confinamiento ha beneficiado a la vida silvestre, y existen innumerables publicaciones en redes sociales donde se documentan sorprendentes encuentros con animales. Las personas han informado avistamientos que van desde pumas en el centro de Santiago, Chile, hasta delfines en las inusualmente tranquilas aguas del puerto de Trieste en Italia y chacales merodeando alrededor de Tel Aviv, Israel, a plena luz del día.

“Cuando damos un vistazo por nuestra ventana o realizamos una breve caminata por el parque, observamos que la naturaleza parece haber cambiado, especialmente en los entornos urbanos. Aparentemente, no solo hay más animales de lo usual, sino que también hay algunos visitantes inesperados”, escriben los autores.

Sin embargo, también parece que algunos animales están cada vez más presionados durante la pandemia, y actualmente enfrentan nuevos desafíos.

Esto es particularmente verdadero para los animales que se encuentran en los entornos urbanos, como las ratas, las gaviotas o los monos, que se han vuelto tan dependientes de los alimentos que desechan los seres humanos, que es posible que tengan problemas para sobrevivir mientras persistan las condiciones actuales. Además, las dificultades económicas provocadas por la crisis podrían provocar un aumento en la caza furtiva de animales salvajes en algunos países de bajos ingresos, o una destrucción aún mayor de los ambientes naturales donde viven los animales.

“En este momento, es imposible decir cuáles observaciones han sido exageradas en las redes sociales y cuáles pronósticos de los expertos sobre la respuesta de los animales a escala mundial resultarán verdaderos. Sin embargo, resulta claro que los seres humanos y la vida silvestre se han vuelto más interdependientes que nunca, y que este es el momento de estudiar esta complicada relación. Se requiere urgentemente una investigación cuantitativa y científica”, escriben los autores.

Entérate: El COVID-19 dejó cielos limpios en grandes urbes, menos en la CDMX donde la contaminación no baja

Si bien el abordaje de la crisis sanitaria mundial y de las consiguientes dificultades económicas debe ser la mayor prioridad para la sociedad, la comunidad internacional de investigadores puede utilizar estas extraordinarias circunstancias para comprender mejor cómo influyen las actividades humanas en la vida silvestre, señalan los autores.

“El período de confinamiento debido al COVID-19, o la ‘antropausa’, como la denominamos, nos permitirá investigar con detalles sin precedentes la forma en que los seres humanos y la vida silvestre interactúan en todo el mundo”, declaró a Newsweek Christian Rutz, del Centro para la Diversidad Biológica de la Universidad St Andrews en el Reino Unido y autor principal del estudio.

“Esta oportunidad de investigación fue provocada por circunstancias muy trágicas, pero pensamos que no podemos darnos el lujo de perderla, ya que puede proporcionarnos información muy importante para planificar un futuro sostenible para este planeta”.

Existen varios proyectos de investigación en colaboración que abordan este tema, entre ellos, la recién formada Iniciativa de Biorregistro COVID-19, en la que participan los autores del artículo mencionado. El objetivo de este proyecto es utilizar los datos recopilados por “biorregistradores”, que son dispositivos electrónicos miniaturizados que se colocan en distintos animales, como peces, aves y mamíferos, para vigilar sus movimientos, su conducta y factores fisiológicos como sus niveles de estrés.

Te puede interesar: FMI prevé que la economía de México se desplome 10.5%; baja pronóstico para el mundo

Los datos recopilados con estos biorregistradores antes, durante y después de la pandemia, proporcionarán a los investigadores nueva y fascinante información sobre las interacciones entre los humanos y la vida silvestre, así como los efectos del confinamiento.

Según los autores, este tipo de investigación en el que se utilizan datos de la “antropausa” podrían ayudar a los científicos a responder preguntas que anteriormente, han sido difíciles de confesar, como: “¿los movimientos de los animales en los entornos modernos han sido influidos predominantemente por la construcción de estructuras o por la presencia de los seres humanos?” 

Asimismo, ayudará a los científicos a identificar a las especies que son afectadas gravemente por la actividad humana, y a comprender mejor cómo distintos animales son capaces de adaptarse al cambio.

Esta información permitirá que la humanidad desarrolle propuestas realistas y basadas en evidencias para mejorar nuestra coexistencia con la vida silvestre del planeta, de acuerdo con los autores, en un momento en el que nuestra especie transforma los entornos terrestres a un ritmo sin precedentes, señalan.

Comprender las relaciones entre los seres humanos y la conducta de la vida silvestre es clave para preservar la biodiversidad mundial, mantener la integridad de los ecosistemas y pronosticar cambios ambientales o brotes de enfermedades zoonóticas, es decir, las que se propagan de animales a humanos.

Este conocimiento es muy importante para conformar un futuro sostenible, además de que podrá generar miles de millones de dólares para la economía mundial. Sin embargo, hasta la fecha, los investigadores que estudian los efectos de la actividad o de la perturbación humana en la vida silvestre han tenido que basarse únicamente en enfoques observacionales.

En otras palabras, dichos estudios suelen limitarse a hacer comparaciones únicamente entre unos cuantos sitios de estudio que difieren en cuanto a su nivel de actividad, por ejemplo, áreas protegidas y no protegidas, o áreas urbanas y rurales, o a dar seguimiento a la respuesta en áreas donde los niveles de actividad han cambiado, probablemente debido a un cambio en su estado de protección.

Lee más: La pandemia sigue acelerándose y sus efectos se sentirán por décadas, advierte la OMS

Sin embargo, la antropausa permitirá que los investigadores estudien los efectos en diferentes especies, ecosistemas y regiones geográficas, de acuerdo con Rutz.

“La información científica generada por estos proyectos de investigación en colaboración generará beneficios para la vida silvestre y para los seres humanos. Nadie pide que los humanos permanezcan en confinamiento. Es posible que descubramos que ciertos cambios bastante menores en la forma en que vivimos nuestra vida pueden generar importantes beneficios para los ecosistemas y para el bienestar de los seres humanos”, señaló.

Estos pequeños cambios podrían consistir en hacer pequeñas modificaciones a las redes de transporte, por ejemplo, que podrían disminuir significativamente los efectos perturbadores no intencionados en los movimientos de algunos animales.

Finalmente, los autores señalan que las iniciativas mundiales de investigación sobre la vida silvestre durante la antropausa pueden proporcionar datos que tendrán implicaciones mucho más allá del área de la ciencia de la conservación.

“Esto supondrá un desafío para que la humanidad reconsidere nuestro futuro en la Tierra”, escriben los autores. “Habrá oportunidades no previstas para reinventar la manera en que vivimos nuestra vida y para establecer una coexistencia mutuamente beneficiosa con otras especies”.

“Sería maravilloso si una investigación cuidadosa realizada en este periodo de crisis nos ayudara a encontrar formas innovadoras de dominar nuestro estilo de vida cada vez más expansivo para redescubrir lo importante que es un ambiente saludable para nuestro propio bienestar, y para reemplazar el sentimiento de propiedad con un sentido de pertenencia. Esperamos que la gente decida escuchar este llamado a la acción”. 

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: coronavirusCOVID-19crisispandemia

Información Relacionada

Presas, sin riesgos para la población en Durango pese a altos niveles por lluvias

Presas Durango

Las recientes lluvias que se han presentado en el estado han provocado un aumento sostenido en el almacenamiento de agua...

Read more

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Revisan reforma de movilidad por protestas de motociclistas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

El Gobierno de Guanajuato mantiene en pausa la publicación de la reforma a la Ley de Movilidad que contempla el...

Read more

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024