CONTENIDO PATROCINADO
Torre Alameda Otay se prepara para atender a unos 120 mil pacientes al año, en una ciudad donde el turismo médico se reporta saludable.
LOMA Desarrollos construye Torre Alameda Otay, un edificio médico que formará parte de Alameda Otay Town Center y además tendrá cercanía con el Puente Binacional CBX, la Garita Internacional de Otay, Central Camionera, Vía Rápida y 4 universidades importantes en la ciudad.
Jorge Zambrano, director de Torre Alameda Otay, opina que Otay necesitaba un desarrollo de esta naturaleza. “Es el primer desarrollo de usos mixtos, en todo Otay no hay un hospital privado y no habrá un hospital de esta naturaleza, vamos a ser los primeros. Entonces viene a llenar un hueco de cierta manera en ofertas de servicios médicos para esta zona de la ciudad”.
El turismo médico en Tijuana va en crecimiento de manera acelerada y se ha favorecido, en gran parte, por su cercanía con Estados Unidos, precios accesibles y que de este lado de la frontera muchos especialistas aceptan seguros médicos estadounidenses lo que ha demandado que gran porcentaje de esa población busque ofertas de salud en Tijuana, de acuerdo a Zambrano.
En 2018, casi 3 millones de personas, entre acompañantes y personas en busca de asistencia médica, viajaron a Baja California lo que dejó una derrama económica alrededor de los mil millones de dólares, de acuerdo a un artículo publicado por Deloitte.
Entre los servicios médicos que los turistas buscan están servicios dentales, cirugías estéticas y bariátricas, cardiología y otras especialidades, de acuerdo a Gilberto Leyva Camacho, presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO).
El 76% del turismo médico proviene de California, Texas y Las Vegas y el 8.3% de Canadá, según datos de COTUCO.
La industria de servicios de salud en esta frontera no sólo crece para ofrecer más oferta de tratamientos, si no que genera una derrama económica e infraestructura.
En 2019 se invirtieron más de 850 millones de dólares en infraestructura, clínicas, hospitales, centros de cirugía ambulatoria y postoperatoria en Tijuana, dijo Camacho.
“Invertir en el ámbito médico en una región como la nuestra que es Tijuana viene de una manera muy lógica cuando sabemos que este rubro está en auge y que es un rubro pujante. Viendo que tenemos 240 unidades de vivienda, 2 hoteles, cines, restaurantes, bancos y demás, nos dimos cuenta que juega muy bien un uso de torre médica para complementar la plaza’’, añadió Jorge Zambrano.
LOMA Desarrollos es una empresa mexicana que ha consolidado proyectos integrales e innovadores adaptándose al estilo de vida de las personas en 9 estados de la república.
Y estos estados son Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo.
Han construido más de 50 proyectos inmobiliarios especializados en usos mixtos, residenciales, centros comerciales y el más actual de grado médico en Tijuana.

Este edificio se construye con reforzamiento de su estructura de grado médico para soportar fenómenos naturales como sismos.
Así nace Torre Alameda Otay, el primer complejo médico que se construye en la ciudad rodeado de una zona residencial, comercial y hotelera. Este desarrollo contará con un hospital, clínicas especializadas y consultorios médicos.
Medicina del deporte, rehabilitación, dental y todo lo que implique servicios médicos estará inmerso en este complejo, afirmó el director de este proyecto.
Siendo un desarrollo de usos mixtos, Torre Alameda Otay beneficiará a residentes, trabajadores y turistas por sus espacios de convivencia en una sola ubicación y creará un estilo de vida fácil y placentero donde el tiempo que inviertas sea de calidad, añadió Jorge.
“Si alguien quiere invertir en Torre Alameda comprando un consultorio, siempre es muy atractivo para los médicos estar donde ya existe un hospital porque genera mucho movimiento y tendrá varios quirófanos de los cuales podrán hacer uso médicos. Se generará una dinámica de trabajo muy interesante”, dice en entrevista.
En primavera de 2021 el complejo estará listo y se podrá hacer uso de los 8 mil 900 m2 que tendrá Torre Alameda Otay dividido en 6 niveles.
En los primeros tres pisos estará un hospital completo con aproximadamente 30 camas, área de urgencias y 3 quirófanos. Los niveles subsecuentes se ocuparán por consultorios médicos y en el último piso, habrá un salón de juntas que podrán utilizar los condóminos, una área de comedores para que tanto usuarios como visitantes puedan comer, circulaciones verticales, dos escaleras y 3 elevadores, uno de los cuales será elevador camillero.
Baja California se encuentra sobre dos zonas que, de acuerdo al Sistema Estatal de Protección Civil de Baja California, son consideradas de alto y muy alto riesgo sísmico. Y Tijuana se localiza en la zona de riesgo alto.
Tijuana es vulnerable por su tipo de suelo y la construcción de viviendas en laderas propensas a derrumbes. Y Protección Civil considera que un sismo con magnitud mínima de 5 grados provocaría daños significativos en la ciudad.
Y aunque Tijuana aún no ha experimentado sismos de magnitudes graves, no se descarta la posibilidad de que esto pase.
“En Tijuana vivimos en una zona sísmica aunque a veces se nos olvide, cuando existe un evento de este tipo, lo último que quieres que sufra daños estructurales es un hospital, que es crucial en esos momentos. Le llamamos grado medico a que está reforzado para soportar este tipo de eventualidades”, comenta Zambrano.
Otras amenidades con que contará esta torre son: 320 cajones de estacionamiento, control de acceso, carril valet, baños centrales, altura libre de entrepiso de 2.90 m, acabados de calidad en áreas comunes y estacionamiento para personas con capacidades especiales.
El estacionamiento funcionará en medios niveles, permitiendo tener una parte a nivel superficial sobre estructura y el resto en sótanos. Los elevadores comunicarán los 7 niveles directamente con los 5 sótanos, así como la escalera de emergencia, habiendo una segunda escalera de estacionamiento con el lobby de Torre Alameda Otay.
“Creemos que el tener una torre médica en Plaza Alameda Otay, es como si fuera la cereza del pastel para terminar de conformar la plaza que es la primera de usos mixtos en Tijuana”, añadió el director del proyecto.

El presidente de COTUCO, opina que las personas que vienen acompañados de familiares, la mayoría de los casos, dejan un impacto económico en el resto del sector turístico por ejemplo, en restaurantes, hoteles, cultura y deporte
Por su cercanía con Alameda Otay Town Center, cualquier acompañante podrá hacer uso de esta zona de convivencia y hasta hospedarse en el hotel mientras el paciente recibe atención médica en Torre Alameda Otay.
Este desarrollo tendrá un estilo mexicano y una arquitectura clásica que encajará con el diseño de Alameda Otay Town Center.
Para este proyecto se tienen destinos 500 mdp y de acuerdo a Jorge, esta inversión generará un esquema de construcción que no existía en Tijuana.
LOMA Desarrollos estima que Torre Alameda Otay genere alrededor de 200 nuevos empleos directos y 400 de manera indirecta y se espera que el tráfico de pacientes vaya de los 100 a los 120 mil anuales.
Torre Alameda Otay se encuentra en la fase de preventa y el precio de los consultorios oscila en los 45 mil 500 pesos por m2 y el 0% de interés con financiamiento directo con Loma Desarrollos, o con un plazo de hasta 15 años a través de un crédito bancario con las condiciones que este marque.
Si estás interesado en adquirir tu nuevo consultorio médico, puedes contactarlos a través de www.alamedaotay.mx/tao.