Newsweek en Español
  • Nacional
    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivos hormonales puede aumentar riesgo de cáncer de mama: estudio

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivos hormonales puede aumentar riesgo de cáncer de mama: estudio

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

No Result
View All Result
  • Nacional
    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivos hormonales puede aumentar riesgo de cáncer de mama: estudio

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivos hormonales puede aumentar riesgo de cáncer de mama: estudio

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ante un camino lleno de peligros: ¿Por qué siguen llegando migrantes a la frontera de EU?

Chantal Da Silva by Chantal Da Silva
13 julio, 2019
0
Imagen: MARIO TAMA/GETTY

Imagen: MARIO TAMA/GETTY

Una foto desgarradora de un padre e hija yaciendo bocabajo, ahogados, en las aguas poco profundas del río Bravo, paralizó momentariamente a gran parte de mundo el mes pasado.

Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León se niegan a recibir más migrantes

Como otros incontables migrantes, Óscar Alberto Martínez Ramírez, de 26 años, y su hija de 23 meses, Valeria, habían viajado cientos de kilómetros desde Centroamérica hasta México con la esperanza de llegar a suelo estadounidense.

Pero aunque la joven Valeria, alcanzó a pisar muy brevemente una ribera de tierra estadounidense, tanto ella como su padre fueron arrastrados por una corriente después de que ella saltó al agua después de él cuando él empezaba a regresarse para ayudar a su esposa a cruzar.

Las muertes trágicas del joven padre y su hija encapsulan los riesgos que están dispuestos a sumir quienes buscan asilo en su búsqueda del sueño americano, en búsqueda de la felicidad, seguridad, salud y, sí, tal vez incluso felicidad.

Aun cuando algunos pudieran pensar -y en el caso de la administración de Trump, tal vez incluso esperar- que una imagen tan devastadora podría hacer que los migrantes lo piensen dos veces antes de hacer la travesía a menudo peligrosa hasta la frontera de Estados Unidos, quienes entienden por qué quienes buscan asilo vienen a Estados Unidos, saben que simplemente no será así.

migrantes
Imagen: NORTH TEXAS DREAM TEAM

Entre los meses de enero y mayo de este año, 439,895 migrantes han sido aprehendidos en la frontera sur por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, según la información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), con alrededor de 257,194 familias y 41,300 menores no acompañados entre ellos. Muchos han hecho la travesía desde el Triángulo del Norte en Centroamérica, comprendido por Honduras, Guatemala y El Salvador.

Llevados al límite

Si los estadounidenses quieren entender por qué tantos buscadores de asilo se han abierto camino hasta Estados Unidos desde países centroamericanos -y seguirán haciéndolo, a pesar de los riesgos y las acciones de la administración de Trump para desalentarlos-, necesitan entender los factores de “repulsión” y “atracción” que los llevan al norte, dijo a Newsweek Mark Feierstein, un ex alto funcionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID pos sus siglas en inglés) quien sirvió en la administración de Obama como asistente especial del presidente y alto director de asuntos del hemisferio occidental.

Cuando se trata de entender los factores de “repulsión”, las cosas que obligan a la gente a abandonar sus países de origen, que enfrentan los centroamericanos, “es bastante claro”, dijo Feierstein.

Migrantes rechazan trabajos ofrecidos en Coahuila

“Para la mayoría, son dos cosas en particular: es crimen y violencia y es pobreza”, dijo él. “Estos países enfrentan altos índices de violencia y crisis económicas severas, incluida la falta de empleos y malos servicios sociales”.

“Varían por país”, continuó él. “Por ejemplo, en Guatemala, los migrantes tienden a venir de fuera de las ciudades importantes, de áreas rurales y tienden a ser motivados por factores económicos. En El Salvador y Honduras, tienden a venir como resultado del crimen y la violencia”.

Por supuesto, como reconoció Feierstein: “No es tan claro como lo estoy describiendo. Hay una mezcla de estas cosas proviniendo de los tres países”.

“En fechas recientes, El Salvador ha hecho el mejor trabajo de tratar de reducir los factores de repulsión”, dijo él. “Por lo menos, la cantidad [de arribos] ha sido menor de El Salvador”.

Sin embargo, en Honduras y Guatemala, “tienes corrupción en ambos lugares”, dijo él, con el líder hondureño, el presidente Juan Orlando Hernández, ganando la reelección en 2018 en una votación tachada de fraudulenta por su oposición y entre la comunidad internacional, mientras en Guatemala, el presidente Jimmy Morales ha buscado bloquear una investigación, apoyada por Naciones Unidas, contra la corrupción en su gobierno.

“Todo eso contribuye también a que la gente quiera marcharse”, dijo Feierstein.

migrantes
Imagen: JOHN MOORE/GETTY

Otro factor de repulsión que envía migrantes a la frontera de Estados Unidos, que apenas ha pasado a primer plano en años recientes, es el impacto que el cambio climático tiene de manera constante en países centroamericanos, con Guatemala y partes de Honduras afectadas especialmente.

En septiembre, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que las malas cosechas provocadas por la sequía en partes de Centroamérica, podrían provocar hambruna en 2 millones de personas, con menos de la media pluvial en junio y julio llevando a pérdidas significativas de cultivos, en especial para los agricultores a menor escala de maíz y frijol en el llamado Corredor Seco, el cual corre por Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Como resultado, los agricultores han batallado para producir suficientes alimentos para vender, lo cual significa que las familias se quedan sin suficiente alimento para comer.

“Los desastres relacionados con el clima claramente se están haciendo más frecuentes y provocando más daños”, dijo por entonces Miguel Barreto, director regional del PMA para Latinoamérica y el Caribe, en una declaración dada a la Fundación Thomson Reuters. “Los aumentos proyectados en la temperatura y la escasez de lluvias en el Corredor Seco son una preocupación especial”, advirtió él.

El problema era tal que incluso Kevin McAleenan, el entonces comisionado de la CBP quien ahora funge como secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), advirtió al respecto en diciembre durante una discusión sobre los factores de repulsión y atracción de los centroamericanos en busca de asilo que vienen a Estados Unidos.

“Lo que vimos en los últimos años es en realidad un cambio demográfico proviniendo de Centroamérica, que no llegan desde las grandes ciudades, sino que principalmente, ahora, vemos de Guatemala y Honduras, gente de áreas rurales”, comentó por entonces McAleenan, quien se convirtió en director interino del DHS después de la renuncia de Kirstjen Nielsen.

Retos importantes para la seguridad alimentaria como resultado de la sequía, dijo McAleenan, estaban “afectando la capacidad de las familias de proveerse”.

“Vemos cómo eso se traduce directamente en quién llega a nuestra frontera”, expresó él. “Alrededor de 30 por ciento de los arribos del año pasado fue de Guatemala, y la gran mayoría de esos arribos provenía de las tierras altas occidentales. También vemos las áreas rurales de Honduras entrar en escena aquí en la frontera con Guatemala, donde también estaban en ese Corredor Seco que ha sufrido sequía y visto retos de inseguridad alimentaria. Entonces, realmente, la preocupación de la hambruna se ha convertido en un factor de repulsión prevalente desde nuestro análisis y perspectiva”.

Cuando se trata de factores de “atracción”, o las cosas que atraen a los migrantes centroamericanos a Estados Unidos, los atractivos principales de mudarse a Estados Unidos deberían ser relativamente obvios.

Solo “las disparidades entre el Estados Unidos rico y la pobreza en algunos de esos países”, opinó Feierstein, “van a llevar a una migración”.

Sin embargo, en Estados Unidos, muchos centroamericanos que huyen de la violencia, pobreza e inestabilidad política también ven la promesa de un país donde la seguridad económica y personal están al alcance.

“No vamos a resolver esto en la frontera”

Aun así, la administración de Trump, dijo Feierstein, parece determinada a hacer lo que esté dentro de su poder para desanimar a quienes buscan asilo de creer que eso es cierto.

“Esta administración lo ha entendido al revés”, comentó él. En vez de ayudar a los países centroamericanos a abordar los factores de “repulsión” que motivan a sus ciudadanos a hacer la travesía difícil hasta la frontera estadounidense, la administración de Trump ha exacerbado, presuntamente, la situación al “retirar el financiamiento para lidiar con estos problemas”.

En junio, la administración de Trump anunció que recortaría cientos de millones de dólares en ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador, a pesar de las advertencias de los expertos en migración de que hacer eso solo contribuirá a la inestabilidad en el Triángulo del Norte.

Redadas para detener a miles de inmigrantes sin documentos en EU inician el domingo: NYT

Feierstein dijo que el presidente Donald Trump y su administración “no tienen idea del valor de la asistencia al exterior… No tienen idea de cómo usarla”.

“Trump lo ve como un cheque que le estamos entregando a gobiernos extranjeros”, dijo él, cuando en realidad el financiamiento es canalizado a programas desarrollados entre gobiernos, ONG y otros grupos con conocimiento de cómo abordar los problemas que actualmente enfrentan los países centroamericanos.

Aun cuando los demócratas y grupos defensores de la migración por igual han acusado al presidente Donald Trump de trabajar intencionalmente para crear una “crisis” en la frontera para avivar los miedos a la inmigración y aumentar el apoyo entre su base, Feierstein comentó que él no está tan seguro de que dicha estrategia, de ser tal el caso, funcionará en 2020.

migrantes
Imagen: AFP

“Hay un argumento de que esto funciona para su beneficio político, el tener gente apareciendo en la frontera”, dijo Feierstein. Pero “él no está reduciendo las cantidades que prometió en la contienda electoral de 2016”.

Básicamente, dijo Feierstein, “la gente debería estar consciente de que necesitamos ir a la raíz de esto. No vamos a resolver esto en la frontera”.

“La gente no va a dejar de venir, sin importar cuales barreras les pongamos”, expresó él.

“Los estadounidenses necesitan tener en mente cuán difíciles y peligrosas son estas travesías; pero la gente las hace de todas formas”, continuó él. “Eso debería darte una idea de cuán horrible es la situación en sus países de origen”.

“La gran mayoría de la gente es honesta, gente trabajadora que solo quiere contribuir a la economía y sociedad estadounidense. No vienen aquí a cometer crímenes”, finalizó.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Donald Trumpfrontera México euméxicomigrantesTrump

Información Relacionada

No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

Flores Campbell

En su toma de protesta como presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, en Baja California, Edgardo Flores...

Read more

‘Beatriz vs. El Salvador’, el primer caso de aborto llevado ante la CIDH

Beatriz El Salvador Aborto CIDH

Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos trata, este miércoles 22 y jueves 23 de marzo, la problemática...

Read more

Sismo en Afganistán y Pakistán deja más de una decena de muertos

Afganistán sismo

Al menos 13 personas murieron en Afganistán y Pakistán por un potente sismo que se sintió a miles de kilómetros...

Read more

China aprueba su primera vacuna de ARNm contra el covid-19

China Vacuna Covid-19

China aprobó la primera vacuna de ARN mensajero local contra el covid-19, informó este miércoles 22 de marzo su fabricante,...

Read more

Esta es la trama del escándalo sexual por la que Trump iría a prisión

Escándalo Trump

Barricadas cerca de la Trump Tower, policía en máxima alerta, algunos manifestantes y hordas de periodistas frente a la oficina...

Read more

El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

AIFA aniversario

“Con orgullo, hoy celebramos el primer año de operaciones de nuestra gran empresa: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Con este...

Read more

En qué consiste la ‘ley de origen covid-19’ promulgada por Biden

Ley de Origen covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes 21 de marzo que promulgó una ley que permite desclasificar...

Read more

Haití: más de 500 personas asesinadas en 2023 por violencia de pandillas

Haití pandillas

Unas 530 personas han sido asesinadas durante 2023, muchas de ellas por francotiradores, y cerca de 280 secuestradas por pandillas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022