Newsweek en Español
  • Nacional
    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Javier Milei

    Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Tectónica de placas

    Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

    Navidad envuelta

    Navidad envuelta

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Javier Milei

    Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Tectónica de placas

    Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

    Navidad envuelta

    Navidad envuelta

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    geopolítica

    ¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Gigantes tecnológicos

    Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Katie Bouman y los retos que enfrentan las mujeres de ciencia

Margaret A. Hamburg y Nicole Small por Margaret A. Hamburg y Nicole Small
13 mayo, 2019
0
bouman-mujeres-ciencia

Foto: KATIE BOUMAN

Sin modelos de rol como Katie Bouman, nos arriesgamos a tener un mundo en el que las mentes brillantes se pierdan en el camino

Según las imágenes virales, los científicos no pudieron haber pedido una mejor combinación. El 10 de abril, la primera imagen de un agujero negro y su ardiente anillo de gas fue vista en todo el mundo. Después, se produjo un tipo distinto de esplendor captado en el momento: la jubilosa reacción de Katherine Bouman, cuyo algoritmo fue muy importante para captar la imagen del agujero negro.

Fue un buen día para la ciencia, y también para las mujeres dedicadas a las áreas de CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Por desgracia, también fue un día muy poco frecuente, en el que el agujero negro representa una perturbadora metáfora. Ese término podría describir la experiencia de muchas chicas que, a pesar de su amor por las áreas de CTIM, no reciben el mismo apoyo que los chicos.

bouman-mujeres-ciencia
Ver a mujeres reales o ficticias en carreras de CTIM aumenta el interés de las chicas en esas áreas. / METAMORWORKS/GETTY

Conocido como “el ducto con fugas”, este problema se incrementa durante la educación preuniversitaria, cuando el interés en esas áreas se reduce de 15.7 por ciento entre las estudiantes de primer año, a 12.7 por ciento en el último año, y en la universidad, las cosas no hacen más que empeorar. Más de 6.7 millones de varones en Estados Unidos tienen un grado universitario en áreas de CTIM, en comparación con 2.5 millones de mujeres. En la escuela de posgrado, hombres y mujeres bien podrían estar trabajando en galaxias distintas.

El resultado es un mundo en el que las mujeres constituyen apenas 25 por ciento de la industria de CTIM, según datos federales. Las profesionales de CTIM son menos visibles y reciben un salario menor que sus homólogos masculinos.

Lee: Gracias al trabajo de una estudiante del MIT, se pudo tomar la primera imagen de un hoyo negro

Una solución para este problema, ahora y para la próxima generación, es dar a las chicas modelos de rol de CTIM. En otras palabras, necesitamos más imágenes virales como la de Katie Bouman, y la de Feryal Özel, Sara Issaoun, Sandra Bustamante y las decenas de mujeres que trabajaron en el proyecto. Para las chicas, ver a alguien que se parezca a ellas, así como entender cómo esas mujeres llegaron hasta donde están, les da el valor para perseguir sus sueños.

bouman-mujeres-ciencia
Uno de los telescopios de la red mundial del Telescopio Event Horizon. / MARTIN BERNETTI/AFP/GETTY

Este es un enfoque comprobado: de acuerdo con una encuesta realizada en 2018 por Microsoft, los modelos de rol de CTIM aumentan de 32 a 52 por ciento el interés de las chicas en carreras de esas áreas.

Este concepto se filtra hasta la cultura pop, lo cual ha sido confirmado por un estudio realizado en 2018 por el Instituto Geena Davis sobre el Género en los Medios de Comunicación, en el que se encontró que casi dos tercios de las mujeres que trabajan en CTIM mencionan a Dana Scully, la protagonista de Los expedientes secretos X, como un modelo de rol personal que aumentó su confianza para sobresalir en una profesión dominada por los varones. (En otro estudio realizado en 2018 por el Instituto Geena Davis, en el que se estudiaron las películas y programas de televisión más populares de los últimos 10 años, se encontró que los personajes masculinos de áreas relacionadas con CTIM superan en número a los personajes femeninos en una proporción de casi dos a uno, y esta proporción no ha cambiado en una década).

Ya existen miles de mujeres profesionistas en áreas de CTIM que realizan trabajos trascendentales, pero ¿cómo las convertimos en modelos de rol? La respuesta es, estableciendo programas en los que se piense de forma no convencional. A principios de este año, lanzamos una iniciativa cuyo objetivo es empoderar a modelos de rol femeninos de CTIM de una gran variedad de áreas. La iniciativa se denomina If/Then (Si/Entonces): si apoyamos a una mujer en CTIM, entonces podemos cambiar el mundo.

bouman-mujeres-ciencia
La primera imagen de un agujero negro. / FOX/GETTY

Durante los siguientes meses, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia dirigirá un proceso de selección en el que 100 mujeres profesionales de CTIM, que representan carreras convencionales y únicas, serán nombradas Embajadoras, AAAS If/Then. Durante dos años, recibirán asesoramiento sobre cómo relacionarse con chicas de educación media en una plataforma nacional, cómo desarrollar sus propios kits de prensa, cómo participar en sesiones de fotografía y video, y recibirán tutoriales de expertos en comunicación. A partir de ahí, se abrirán para compartir sus historias inspiradoras en persona o en plataformas consumidas por chicas, entre ellas, canales populares de YouTube y programas de televisión transmitidos los sábados por la mañana.

Te puede interesar: Detectan un agujero negro que emite chorros de plasma “oscilantes”

Si no tenemos modelos de rol femeninos de CTIM, nos arriesgamos a ratificar un mundo en el que incluso las mentes brillantes como la de Bouman se vean arrastradas hacia espirales discriminatorias. Ni siquiera habían pasado 24 horas después de su momento de júbilo, cuando un ejército de usuarios de Reddit y Twitter tomaron sus teclados para indicar, falsamente, que un astrofísico llamado Andrew Chael había escrito 850,000 líneas de código que condujeron al descubrimiento, y que Bouman le había robado el crédito.

bouman-mujeres-ciencia
La agente Scully de Los expedientes secretos X. / NATIONAL SCIENCE FOUNDATION/GETTY

En realidad, Bouman y Chael, que son amigos, forman parte de un equipo de más de 200 investigadores, cuyos esfuerzos colectivos llevaron a este importante descubrimiento.

Podría tomar mucho tiempo, quizás toda una generación, pero con más modelos de rol femeninos y un poco de creatividad, podemos dejar atrás esta fatigosa forma de pensar. Quizás el agujero negro que Bouman y sus colegas lograron captar sea oscuro y vasto, pero el brillante anillo naranja de radiación electrónica ofrece un tipo distinto de metáfora: una ascua irregular que arde más allá del abismo. Cuando creamos oportunidades para que las chicas amplíen su mente más allá del tirón gravitacional de anticuadas convenciones de género, les damos la confianza para cambiar al mundo.

—

→ Margaret A. Hamburg es presidente del Consejo Directivo de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. De 2009 a 2015, se desempeñó como comisionada de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

→ Nicole Small es directora ejecutiva de Lyda Hill Philanthropies, una organización dedicada a financiar avances trascendentales en la ciencia y la naturaleza.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de las autoras.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: agujero negroboumancienciahoyo negromujeresmujeres en la ciencia

Información Relacionada

El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

Salario mínimo México aumentará

A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo aumentará 20 por ciento en México, anunció el presidente...

Leer más

Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

VIH jóvenes

Cada día unos 30 adolescentes y jóvenes se infectan con VIH en América Latina y el Caribe, por lo que...

Leer más

Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

Javier Milei

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La reciente elección en la República Argentina ha traído al poder a Javier Milei, un candidato...

Leer más

Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

Metro Ecuador

Miles de pasajeros emocionados se movilizaron en el metro que entró a operar este viernes 1 de diciembre en Quito...

Leer más

COP28: ‘El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos’

COP28 planeta

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este viernes que "el planeta está harto de acuerdos climáticos...

Leer más

Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

los plásticos

Hace cuatro años, la industria de envases y empaques emprendió el desafío de impulsar la sostenibilidad en la gestión de...

Leer más

Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

Tectónica de placas

Geólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron que un mineral producido por la tectónica de placas atrapa eficientemente el...

Leer más

Bombardeos de Israel tras fin de la tregua dejan más de cien gazatíes muertos

Israel bombardeos

Israel reanudó este viernes 1 de diciembre sus bombardeos contra Gaza tras la expiración de una tregua de una semana...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022