Newsweek en Español
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

No Result
View All Result
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El nopal y el amaranto, entre los 50 alimentos del futuro

Animal Gourmet / @animalGourmet by Animal Gourmet / @animalGourmet
7 abril, 2019
0
nopal-alimentos-futuro-nutritivos

ADOBE STOCK

De los 50 cultivos más nutritivos del mundo, 17 están disponibles en México y su precio es asequible. 

VA UN DATO PREOCUPANTE: actualmente, 75 por ciento del consumo humano en el mundo proviene solo de 12 especies vegetales y cinco animales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lo peor es que muchos de estos alimentos —como la carne de res y los monocultivos de maíz, trigo o arroz— tienen un impacto ambiental importante, pues contribuyen a la contaminación y deforestación y ponen en riesgo recursos naturales como el suelo y el agua.

“Si no cambiamos nuestros hábitos alimenticios no habrá suficiente comida para todos” en algunos años, dice April Redmond, vicepresidenta global de Knorr, empresa que se unió al Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF) y expertos en nutrición, agricultura y sustentabilidad para lanzar una iniciativa llamada Los 50 Alimentos del Futuro.

Esta lista de 50 alimentos es una propuesta de cultivos vegetales nutritivos para las personas y buenos para el planeta. Entre ellos hay distintas variedades de algas, leguminosas, cactus, cereales, granos, verduras, hongos, semillas, oleaginosas, tubérculos y brotes.

“El mensaje de esta iniciativa es aumentar la diversidad de lo que comemos; la meta es celebrar lo local dentro de lo global”, explica Fabrice de Clerck, de EAT Foundation, durante una entrevista realizada en la presentación de 50 Future Foods, en París.

Esta fundación elaboró un reporte para determinar los factores que se deben cumplir —tanto a escala de consumo como en la de producción— para que en 2050 se pueda seguir alimentando a la población del mundo.

“Queremos inspirar a la gente a comer distintos alimentos. ¡Estamos perdiéndonos de mucha comida! Queremos que la gente mire más allá de su alacena”, dice Dorothy Shaver, líder global de sustentabilidad de Knorr.

¿CUÁLES SON LOS 50 ALIMENTOS DEL FUTURO?

Knorr, WWF y los expertos analizaron cientos de productos vegetales —nada de frutas, hierbas o especias— y asignaron valores nutricionales, de impacto ambiental y accesibilidad para escoger los 50 más nutritivos, más accesibles, de buen sabor y bajo impacto ambiental.

De los 50 cultivos, 17 se dan muy bien en México, están disponibles en la mayor parte del territorio nacional y su precio es asequible.

Estos son espinacas, berros, nopales, kale o col rizada, flor de calabaza, germen de alfalfa, jícama, camote, frijoles negros, habas, garbanzos, lentejas, quinoa, amaranto, arroz salvaje, linaza y ajonjolí.

Sin embargo, solo dos de estos cultivos son supermexicanos: el nopal y el amaranto.

El único cactus que aparece en la lista es el nopal, un alimento que se consume en México desde tiempos prehispánicos y en una variedad fabulosa, desde asados con una buena rebanada de queso panela ligeramente derretido, hasta en un caldo picoso elaborado con jitomates y chile guajillo.

Aunque crece muy bien en otros países, ¡en ninguno se come, solo en México!

En 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró que el nopal “es uno de los cultivos más importantes para el siglo XXI” y reconoció que los esfuerzos para difundir su cultivo y usos culinarios no han sido suficientes ni bien aceptados.

Por su parte, el amaranto también es fundamental en México, pero a diferencia del nopal, su consumo no es tan diversificado.

En varias regiones del país se consume principalmente en forma de snack dulce —como las famosas alegrías con nueces y pasitas—, aunque en realidad la semilla y las distintas partes de la planta se pueden utilizar para sopas, cremas, ensaladas, postres y hasta bebidas.

Además, su valor nutritivo se caracteriza por tener más proteínas que el trigo, el arroz y el maíz.

Hablando de este último, si México es el país por excelencia del maíz, ¿por qué no aparece en la lista?

“México tiene una diversidad enorme de maíces, pero el consumo de esta diversidad se ha reducido de manera alarmante. El reto es reintroducir estos maíces a la alimentación cotidiana mexicana”, dice Fabrice de Clerck.

El mensaje es claro: es necesario consumir los alimentos que se dan en nuestras regiones en lugar de concentrar nuestra alimentación en solo unas pocas especies vegetales y animales.

 

MÁS ALIMENTOS DEL FUTURO

En la lista elaborada por Knorr, WWF y expertos también aparecen cultivos extraños para nuestras latitudes como las algas laver, wakame, la okra, los tomates anaranjados, las setas enoki, maitake y níscalos, el salsifí negro, la raíz de perejil y el rábano de carambao blanco.

Además, la raíz de loto, el ube, la vigna subterránea y unguiculata, los firjoles adzuki, marama, mung y de soja; también el arroz integral, el trigo sarraceno, khorasan, espelta, mijo africano, fonio y teff.

De hojas verdes, la remolacha, grelo, moringa, pak-choi, hojas de calabaza y col morada; semillas de cáñamo y junglans.

La iniciativa también propone que prepares platillos basados en cuatro principios: más vegetales (granos, leguminosas, verduras); más color (no cocinar de más los ingredientes); menos desperdicio (aprovechar todas las partes de las frutas y verduras); y más de lo bueno, es decir, cocinar mejor y añadir menos sal, azúcar y grasas dañinas.

“¡No te cierres! Si no te gusta una hoja verde eso no significa que no te gustarán otras. Si te equivocas al cocinar algo nuevo, cocínalo otra vez, intenta prepararlo de manera diferente”, recomienda Dorothy Shaver.

El futuro de la alimentación está en la biodiversidad.

 

comida-restoranes-gourmet

TIERRA ADENTRO COCINA: MÉXICO EN UN MENÚ ESTILO COMIDA CORRIDA 

Mane Rivera y Aldo Saavedra crearon un espacio cómodo y de cocina verdaderamente rica en una colonia de Ciudad de México que no suele ser referencia en términos gastronómicos: la Portales Sur.

Desde hace casi diez años, Mane y Aldo han viajado por varios rincones de México y recopilado decenas de recetas tradicionales por amor a la cocina y un objetivo en mente: compartirlas con los comensales.

En el menú aparece, por ejemplo, Jalisco con las tostadas de coachala, Oaxaca con el amarillito y Michoacán con la trucha salmonada.

Para desayunar hay los clásicos chilaquiles verdes —aunque te sugerimos que los pidas con chirmole—, y platos que no encuentras en cualquier menú mañanero como las enmoladas de amarillito con pollo —nuestras consentidas- y un tostado no con salmón, sino con la mexicanísima trucha salmonada.

Para la tarde, Mane y Aldo crearon un menú estilo comida corrida con tres tiempos: entrada, plato fuerte y postre.

Cada tiempo tiene de tres a cinco opciones y puedes escoger desde unos esquites con mayonesa de cascabel o una sopita de olote con vainilla, hasta unos taquitos de panza de cerdo glaseados con tepache o un chamorro en adobo de siete chiles.

Los postres también son una maravilla. A poco más de dos meses de inaugurado, el postre más popular de Tierra Adentro es el flan de manzanilla, cremoso y con un sutil sabor a esta flor que solemos beber en infusión.

Dirección: Nevado 112, esquina Canarias, Portales Sur, CDMX

Facebook: @TierraAdentroCocina

comida-restoranes-gourmet

LA ESPECIAL DE PARÍS, HELADERÍA CON CASI 100 AÑOS DE HISTORIA 

Esta heladería existe desde 1922. Miguel Ángel y Vicente Lozada son la tercera generación de heladeros de La Especial de París, un lugar donde no se utilizan bases sintéticas y todos los ingredientes son naturales. Compruébalo con el helado de vainilla en barquillo para disfrutarlo mejor.

No importa el clima. Si hace frío te recomendamos que pidas el de cardamomo o chocolate oaxaqueño; en temporada de calor no te pierdas el de fresas con albahaca o el de limón con hierbabuena.

Los hermanos Lozada experimentan con sabores que no encontrarás en ningún otro lugar. ¿Qué tal un banana split con nieve de queso de cabra? ¿O un sundae con helado de yerba mate? Si quieres conocer a qué sabe una nieve de tabaco, este es el lugar.

Otros sabores que valen la pena son el de mazapán con palanqueta, aceite de oliva con arándanos (de verdad es una combinación extraordinaria) y nuez de la India con piñones.

Si tienes antojo de un postre más sustancioso prueba el tiramisú o el waffle fantasía. Este último es ideal para compartir: dos bolas de helado a tu elección, una base de un esponjoso waffle, crema batida y bañado en salsa de chocolate. ¡Felicidad asegurada!

Sin duda, La Especial de París ha sabido formar comunidad y ser parte de la vida cotidiana de los capitalinos que transitan las calles de la colonia San Rafael.

Dirección: Insurgentes Centro 117, col. San Rafael, CDMX

Facebook: @LaEspecialDeParis

comida-restoranes-gourmet

BAJA STREETFOOD, UNA FUSIÓN DE ESTILOS ENTRE LAS BAJAS 

La colonia Juárez alberga una marisquería que conjuga los estilos gastronómicos callejeros de las Bajas, desde Tijuana hasta Los Cabos.

Abre tu apetito con un chile relleno de mariscos, tradicional de Baja California Sur, una de las sugerencias del chef Luis Santino. La combinación de camarón y pulpo con queso bañada con una salsa secreta y servida con una guarnición de arroz es la especialidad de la casa.

Otra son las alitas de pulpo. ¡Así como lo lees! En lugar de ser alitas de pollo es pulpo crocante marinado en salsa BBQ o picante y acompañadas de pepino y aderezo ranch, perfectas para botanear.

Si eres fan del pulpo en sus diferentes preparaciones síguete con el preparado a las brasas con una salsa macha artesanal que viene con arroz negro bañado en su tinta.

Para cerrar no te pierdas el tiradito de atún (cuando no es temporada de veda). Si eres suertudo y está disponible tendrás oportunidad de comer las láminas de este pescado con una mezcla de salsa de soya, miel y vinagre acompañadas de aguacate y suprema de naranja.

Con este clima por supuesto se antoja una buena cerveza. Además de las industriales encontrarás artesanales, todas provenientes de Baja California. La carta de vinos es protagonizada por tintos, blancos y rosados del Valle de Guadalupe.

Cuando vayas pide alguno de sus destilados solos o en coctelería; ofrecen dos por uno en tu primer trago.

Dirección: Río Lerma 184, Juárez, CDMX

Facebook: @bajastreetfood

Tags: alimentacióncomidacomida mexicanaRestaurantes

Información Relacionada

Participa Tere Jiménez en reunión de Conago con representantes de Estados Unidos

Participa Tere Jiménez en reunión de Conago con representantes de Estados Unidos

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, participó en la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en...

Read more

Revista Newsweek en español marzo – abril 2023

En esta edición queremos acercar al público lector a mujeres extraordinarias: Yalitza Aparicio y su gran batalla en contra de...

Read more

Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

Cultivo de coca México

Un helicóptero del Ejército mexicano sobrevuela las verdes montañas del estado de Guerrero, donde militares descubrieron un cultivo de coca,...

Read more

Este videojuego se arriesga a mostrar la realidad del Holocausto

Videojuego Holocausto

"The Light in the Darkness",  es un nuevo videojuego que pretende enseñar qué fue el Holocausto. En este juego, disponible hace...

Read more

La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

droga zombi

Una nueva droga está adquiriendo rápida popularidad en muchas partes de Estados Unidos, pero, a la vez, está dejando a...

Read more

Anuncian becas para estudiantes de Aguascalientes; destinarán 30 mdp

Anuncian becas para estudiantes de Aguascalientes; destinarán 30 mdp

El gobierno del estado destinará un monto de 30 millones de pesos en la entrega de más de 14 mil...

Read more

Presentan aplicación “Emergencia Carretera” para reportar siniestros en carreteras que rodean Aguascalientes

Presentan aplicación “Emergencia Carretera” para reportar siniestros en carreteras que rodean Aguascalientes

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través del C5i, presentó la aplicación “Emergencia Carretera” para dispositivos móviles, con la...

Read more

Revista Newsweek en español feb-marzo 2023

Desde hace más de una década, más de 2,800 compañías medianas de México se han postulado para obtener el distintivo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022