Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

  • Entretenimiento
    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

  • Entretenimiento
    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

SNTE y CNDH buscan educación con visión de respeto a los derechos humanos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 enero, 2019
0
SNE

Foto: SNTE.

En marzo de 2014, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) signaron uno de los acuerdos más relevantes para el ámbito educativo de México. El Convenio de Colaboración tiene la finalidad de establecer mecanismos de cooperación para impulsar acciones conjuntas que contribuyan a que maestros y alumnos tengan un mejor conocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos.

Desde su firma, el convenio ha alcanzado a unos 57,500 docentes, lo que se ha traducido en un impacto a por lo menos 1 millón 124,800 alumnos.

A casi cinco años de haberse implementado, se han dado varios resultados. Como parte de este compromiso, el Colegiado Nacional de Vinculación Social del SNTE promueve y da seguimiento a las actividades derivadas de la alianza, entre las cuales se desprenden la publicación del “Protocolo de actuación para una escuela libre de violencia” —una herramienta para combatir el fenómeno del acoso escolar (bullying)—, así como labores que incluyen conferencias participativas sobre igualdad de género, cursos y talleres sobre el desarrollo de competencias socioemocionales, conferencias en línea sobre derechos humanos y los Certámenes de Derechos Humanos SNTE-CNDH.

La participación activa y comprometida de las secciones sindicales a lo largo del país ha sido fundamental para concretar estos programas entre los docentes.

Además, el convenio cuenta con un programa denominado Embajadores del SNTE, el cual busca la revaloración social de la escuela pública y sus maestros a través de personas que, por su trayectoria relevante a favor de la sociedad, regresan a la escuela pública para apoyarla.

“En el SNTE compartimos los ideales de la Organización de las Naciones Unidas; justo hace unos días celebramos los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Entre estos derechos, firmados por nuestro país, está el derecho a la educación, y este es, para el sindicato, uno de los pilares de su quehacer, misión y visión: el derecho a una educación pública de calidad con equidad”, manifiesta la maestra María Antonieta García Lascurain, coordinadora del Colegiado Nacional de Vinculación Social del SNTE.

Y continúa: “Por esa razón, desde hace varios años hemos trabajado con la CNDH, porque compartimos los principios de la Declaración y creemos que los deben aprender todos los niños que asisten a las aulas, así como las familias. Establecimos este convenio porque pensamos que una de las mejores formas de participar es con la formación de los maestros. Nadie enseña lo que no sabe, nadie puede enseñar lo que no vive, por eso los profesores debemos conocer y poseer elementos para que en el aula podamos fortalecer en los niños la práctica de los derechos humanos”.

Desde la firma del convenio se han realizado unas 320 conferencias presenciales sobre derechos humanos, las cuales han reunido a más de 30,000 docentes. Con ello se calcula que se podría haber impactado a 900,000 alumnos.

Como parte de esta alianza, en 2015 se inició un curso en línea denominado “Convivencia escolar desde la perspectiva de los derechos humanos”. Mediante este método se han formado 14 generaciones de docentes, las cuales suman 27,454 maestros y han impactado a aproximadamente 323,600 alumnos.

“En estos tiempos hemos visto el renacer en el mundo de tendencias discriminatorias, de políticas francamente de intolerancia en contra de la diversidad y de los principios que se suponía que todo el mundo había asumido”, manifiesta la coordinadora del órgano responsable de las actividades del Convenio de Colaboración SNTE-CNDH. “Frente a estas realidades de intolerancia y violencia en la sociedad tenemos que fortalecer la cultura de la no violencia, de la paz. La mejor forma de hacerlo es a través del apoyo a los docentes, de su formación y la entrega de instrumentos que les permitan desarrollar esas tareas en las aulas”.

En este sentido, añade que hoy en día ni la escuela ni los maestros pueden ser responsables únicos y absolutos de la educación, sino que los primeros socios acompañantes en la tarea de educar con una visión de respeto a los derechos humanos son los padres de familia.

“La familia educa, y educa en buen o mal sentido. Los padres, como cualquier otro grupo, también tienen que aprender cómo compartir con sus hijos estos principios. Aquellas prácticas que eran comunes hace no mucho, como los golpes al niño, se ha demostrado que lastiman su autoestima y no llevan a ningún sitio. Hoy tenemos que propiciar, desde edades muy tempranas, el diálogo, de otra manera no podemos esperar que, cuando los niños sean adultos, ejerzan una ciudadanía responsable. Por eso nuestra relación con los padres de familia es fundamental”, explica.

Inciso sumamente relevante del convenio son los Certámenes Nacionales de Derechos Humanos, los cuales representan la culminación de un trabajo que a lo largo del año se nutre de las enseñanzas que los especialistas de la CNDH ofrecen en muy diversas actividades a lo largo del país.

Para estos certámenes, desde hace tres años se convoca a alumnos, docentes y padres de familia para participar en un concurso y expresar, mediante ensayos, dibujos, videos, cuentos o carteles, sus visiones y vivencias sobre los derechos humanos.

Por ejemplo, en la convocatoria correspondiente a 2018 participaron 1,678 trabajos. El SNTE y la CNDH premiaron a los tres primeros lugares en las categorías de historieta, con el título “El derecho humano al agua”, para estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria, y “El derecho a una vida libre de violencia”, para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado.

En este certamen también se distinguió, en el rubro de video, a las tres mejores producciones en las temáticas “Derechos humanos y migración”, para estudiantes de secundaria, y “Diversidad sexual y derechos humanos”, en educación media superior. En materia de ensayo se premió a docentes con el tema “La inclusión en el aula”.

Explica la maestra García Lascurain: “Estos certámenes dan pie al debate. Quienes difunden la convocatoria en las aulas son los docentes, es decir, promueven entre sus alumnos la generación de propuestas, y eso es una excelente manera de hacer conciencia sobre distintos temas, todos sobre los derechos humanos que vivimos cotidianamente”.

En otro orden de ideas, la coordinadora del Colegiado Nacional de Vinculación Social destaca que el “Protocolo de actuación para una escuela libre de violencia” tiene como objetivo ofrecer los procedimientos para atender de manera inmediata, en la escuela, el registro de los casos de acoso escolar y canalizarlos adecuadamente, así como fortalecer las prácticas de convivencia armónica para lograr espacios educativos libres de violencia, en la inclusión y el respeto a la dignidad humana:

“En el sindicato nos dimos cuenta de que no existía un instrumento que permitiera tomar medidas para encauzar los problemas del acoso escolar, y que esto ponía en riesgo a los propios maestros porque, muchas veces por actuar, por estar comprometidos con lo que sucede en su salón, podían ser sujetos ellos mismos de acoso porque tal vez alguien no estuviera de acuerdo con la medida que tomaba. Así, nos dimos a la tarea de trabajar con la CNDH y con el Conapred en un protocolo que permitiera a los maestros actuar de una manera responsable y respaldada por organizaciones respetadas en este terreno”.

Finalmente, manifiesta que para que los maestros puedan atender la amplia agenda relacionada con el bienestar integral de los niños y los adolescentes, los profesores requieren urgentemente de una figura conocida como descarga laboral:

“La tarea del docente no se agota en el tiempo que pasa frente a sus alumnos en el salón de clase, que es el tiempo por el cual es remunerado. Los maestros tienen que trabajar con los padres de familia, preparar sus clases, capacitarse. ¿Pero a qué hora trabajarán con ellos si reciben un sueldo solo por las horas que están frente a grupo? En muchos países hay un tiempo de descarga laboral, que son las horas que se destinan para estos trabajos. Estas horas de descarga pueden permitir al maestro trabajar, entre otros, los temas de derechos humanos, salud emocional, autoestima, con los padres de familia, temas hoy por hoy fundamentales en una educación integral”.

Tags: nota patrocinada

Información Relacionada

Un llamado urgente a reducir desigualdades y construir ciudades inclusivas

ciudades inclusivas

  Con un llamado a reducir las brechas de desigualdad y promover que las ciudades de América Latina sean verdaderamente...

Read more

Cuestionan prohibición de vapeadores

los vapeadores

En enero de 2025, México se convirtió en el primer país del mundo en prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos...

Read more

Inclusión sin excusas: un compromiso con la equidad

inclusión Femsa

En FEMSA y OXXO la inclusión no es opcional. Para una empresa como FEMSA, con presencia en 18 países y...

Read more

SSA Marine México impulsa el desarrollo sostenible

SSA Marine

SSA Marine México, empresa dedicada a la operación portuaria, cerró 2024 con una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more

El camino para ser el mejor hospital de México

mejor hospital

Desde hace más de cuatro décadas, un grupo de médicos visionarios en México se propuso una meta ambiciosa: construir el...

Read more

El secreto para reducir el consumo de energía no es ningún secreto

consumo de energía

Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024