Newsweek en Español
  • Nacional
    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Sheinbaum condena crisis de hambre en Gaza y reitera postura de México por la paz entre Israel y Palestina

    Sheinbaum condena crisis de hambre en Gaza y reitera postura de México por la paz entre Israel y Palestina

    ¿Cuánto cuesta abrir un antro en México en 2025? Esto debes saber antes de emprender en el sector

    ¿Cuánto cuesta abrir un antro en México en 2025? Esto debes saber antes de emprender en el sector

  • Internacional
  • Horizontes
    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    campesino Panamá

    ‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

  • Entretenimiento
    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

    South Park regresa con sátira explosiva: ridiculiza a Trump y enciende una nueva controversia

    South Park regresa con sátira explosiva: ridiculiza a Trump y enciende una nueva controversia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Sheinbaum condena crisis de hambre en Gaza y reitera postura de México por la paz entre Israel y Palestina

    Sheinbaum condena crisis de hambre en Gaza y reitera postura de México por la paz entre Israel y Palestina

    ¿Cuánto cuesta abrir un antro en México en 2025? Esto debes saber antes de emprender en el sector

    ¿Cuánto cuesta abrir un antro en México en 2025? Esto debes saber antes de emprender en el sector

  • Internacional
  • Horizontes
    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    campesino Panamá

    ‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

  • Entretenimiento
    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

    South Park regresa con sátira explosiva: ridiculiza a Trump y enciende una nueva controversia

    South Park regresa con sátira explosiva: ridiculiza a Trump y enciende una nueva controversia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Revisión al “Fideicomiso Carretero” será una prioridad: Jiménez Espriú

Ana Lilia Pérez @AnaLilia_PerezM by Ana Lilia Pérez @AnaLilia_PerezM
10 septiembre, 2018
0
IMAGEN: QUETZALLI BLANCO

IMAGEN: QUETZALLI BLANCO

El próximo titular de la SCT se reunirá con Gerardo Ruiz Esparza para analizar la información relativa al Fideicomiso Maestro que el secretario peñanietista autorizó crear para que el peaje carretero pase de las arcas públicas a manos de privados. En entrevista precisa que la figura de un fideicomiso no debe crearse “para ocultar cosas ni para esquivar el control de la revisión y la observación pública”.

“Vamos a revisar este Fideicomiso Maestro con la misma escrupulosidad que revisaremos todos los fideicomisos que correspondan al gobierno”. Esta es la postura del ingeniero Javier Jiménez Espriú con respecto a la revelación que Newsweek en Español hizo en su pasada edición.

En el reportaje “El último hoyo negro de Gerardo Ruiz Esparza” se reveló la existencia de un “Fideicomiso Maestro” que, en diciembre, el aún secretario de Comunicaciones y Transportes autorizó crear para transferir el peaje carretero de las arcas públicas a un fideicomiso privado.

En el documento que formalizó tal operación figuran los nombres del secretario Gerardo Ruiz Esparza y del subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, quien firmó “por ausencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.

Ahí mismo se precisa que el denominado “Fideicomiso Maestro de naturaleza privada tendrá, entre otros fines, la contratación de financiamientos pagaderos con activos aportados a su patrimonio, incluyendo los flujos derivados del ejercicio de los derechos de cobro que se cedan a dicho patrimonio”.

https://newsweekespanol.com/2018/09/el-ultimo-hoyo-negro-de-gerardo-ruiz-esparza/

La dependencia federal a cargo de Ruiz Esparza instruyó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) continúe operando las autopistas, pero solo para recibir el dinero de manos de los usuarios y transferirlo al fideicomiso privado. El nuevo esquema plantea que Capufe será “supervisado” por un “ingeniero asesor” contratado por el fideicomiso privado, que tendrá atribuciones para decidir qué gastos pueden o no autorizarse para la operación y mantenimiento de las carreteras, atribuciones que previo a esta nueva disposición competían al Estado mexicano. Y como “ingeniero asesor” se designó a Grupo Triada, una compañía privada que en el gobierno de Enrique Peña Nieto fue contratada para proyectos como la supervisión del Tren Interurbano México-Toluca, uno de los más polémicos de la gestión de Ruiz Esparza.

A este respecto, Javier Jiménez Espriú, designado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como el próximo titular de la SCT, señala en entrevista con Newsweek en Español que este tema merecerá “una revisión prioritaria” en la actual etapa de transición entre la administración federal saliente y la entrante.

Al ingeniero con amplia trayectoria en el sector público como el privado le tocará encabezar una de las secretarías estratégicas para el país, que maneja un presupuesto que ronda los 100,000 millones de pesos anuales, y a la que el saliente gobierno de Enrique Peña Nieto deja con múltiples problemas: entre otros, el inconcluso y hoy indefinido Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) y, ahora, este “Fideicomiso Maestro”, que los expertos señalan como irregular y que puede convertirse en un “hoyo negro” en la contabilidad de la SCT que hace imposible una fiscalización eficiente y que puede derivar en un mal manejo de los recursos públicos.

En entrevista con este semanario, el futuro titular señala que la SCT no le había informado de la existencia de dicho mecanismo. Y que al conocer el tema por esta publicación periodística, este se volvió una de las prioridades para revisar en el proceso de transición vigente.

—¿Qué opinión le merece este Fideicomiso Maestro mediante el cual la SCT aprueba que el peaje carretero termine en un fideicomiso privado?

—La información que yo obtuve fue la que difundió usted. No tenía yo conocimiento de la existencia del fideicomiso. Es un mecanismo de creación de un fideicomiso que se convierte en un fideicomiso privado siendo obviamente un fideicomiso de orden público, porque lo crea una entidad pública con recursos públicos, pero lo transformaron en un fideicomiso privado. No tenía información al respecto, pero ante esta revelación he solicitado al secretario de Comunicaciones y Transportes una reunión, donde veremos esta información del Fideicomiso Maestro, además de otras informaciones, porque estamos en pleno proceso de transición. La próxima semana veremos este tema del Fideicomiso Maestro al cual usted se ha referido en la información publicada. Haremos un análisis y daremos una opinión fundamentada sobre la información que recibiremos.

IMAGEN: QUETZALLI BLANCO

—Uno de los planteamientos que hizo el presidente electo es desaparecer los fideicomisos que se usan como mecanismos para no transparentar el uso de recursos. ¿Cuál sería el criterio de revisión en este caso?

—Desde la óptica de que revisaremos todos los fideicomisos como lo ha mencionado el licenciado López Obrador. Los fideicomisos pueden ser una figura importante de financiamiento, pero de ninguna manera utilizaremos la figura ni para ocultar cosas ni para esquivar el control de la revisión y observación pública.

Hace una breve pausa y enfatiza:

“Vamos a revisar este Fideicomiso Maestro con la misma escrupulosidad que revisaremos todos los fideicomisos que correspondan al gobierno, y en el caso nuestro, los que tengan que ver con el sector comunicaciones y transportes”.

LOS FOCOS ROJOS

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano México-Toluca, y ahora la revisión al Fideicomiso Maestro carretero, explica Jiménez Espriú, son sus temas prioritarios en la actual etapa de entrega-recepción de la SCT.

Sobre el NAIM subraya que la decisión que se tome en torno a esta obra será resultado de la consulta ciudadana programada para octubre próximo.

Newsweek en Español habla con el futuro secretario justo el mismo día en que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) le hizo entrega del informe que ese organismo hizo sobre la obra que debía haber sido una de las emblemáticas de la administración peñanietista y que se tornó en una de las más polémicas.

—¿Cuántas fojas le ha tocado leer del tema del aeropuerto?

—¡Ya parezco abogado, cientos de miles! —comenta con un dejo de broma.

Luego, muy serio explica que es un tema complicado que le ha mantenido ocupado prácticamente desde que los resultados electorales le dieron el triunfo presidencial a López Obrador, dado que este ha sido un tema prioritario desde su campaña.

—¿Habrá o no aeropuerto?

—Nosotros hemos dado un análisis de la información que tenemos y hemos planteado los pros y contras de las dos opciones que técnicamente son viables. Ahora queremos que la ciudadanía analice con toda objetividad, y de nuestra parte con toda imparcialidad, y que la ciudadanía decida.

“Lamentablemente estamos ante una situación de hecho y tenemos que tomar la decisión en función de cómo está. Como dice el licenciado López Obrador, la decisión es mala, vamos a intentar tomar la menos mala, y ya una vez que se tome vamos a tratar de hacer lo mejor posible para que las consecuencias sean lo menos delicadas o llevarlas a lo positivo, pero a la ciudadanía le vamos a dar las dos opciones técnicamente viables, para que decida, con los pros y contras.

Con independencia de la decisión que se tome, añade, “esta situación nos ha llevado a otra disyuntiva, qué vamos a hacer de aquí al 2023 en que no vamos a disponer de la opción que se decida, y mientras el aeropuerto se va a seguir saturando. Vamos a tener que instrumentar alguna solución que nos permita solventar el problema”.

—¿Qué están considerando?

—Vamos a tener que incorporar la operación del aeropuerto de Toluca, de Querétaro, de Cuernavaca, en función de cuáles son los flujos actuales, porque los pasajeros aumentan.

—¿Qué harán con el Tren Interurbano?

—Es otro de los problemas que también tenemos que resolver y la próxima semana se tendrá reunión con el secretario (Ruiz Esparza) para este tema del Tren Interurbano porque debió haberse terminado, se atrasó la obra y se encareció el costo. Tenemos que conocer el estado real. Tenemos problemas de índole muy diversa: de diseño, de construcción, de derecho de vía, y sociales porque hay gente a la que no se le ha pagado. Tenemos que puntualizar cuáles son esos problemas para solventarlos, y está pendiente no solo el tema del tren, sino a dónde llegará ese tren, porque se ha planteado que llegue a la estación Observatorio, pero también que desde allí lleguen otras conexiones; y hay que hacer allí una obra importante en donde el gobierno de la Ciudad de México tiene que platicar. Ese es un tema muy delicado, muy importante por la magnitud y la importancia de la obra, y porque no tenemos todavía todos los pelos de la burra en la mano.

–¿Qué objetivos estratégicos planteará su gestión?

–Uno de los proyectos prioritarios es el de Caminos de mano de obra, consiste en carreteras pavimentadas para las más de 300 cabeceras municipales que no tienen carreteras pavimentadas y que están incomunicadas. Mediante la construcción de estas se va a intercomunicar a todas esas comunidades, porque hasta ahora estas personas están en la exclusión y fuera del progreso.

“En este proyecto integral —explica— vamos a abrir desde un principio varios frentes de trabajo con mano de obra local, a la que se dará asesoría técnica especializada, para que se encarguen de construir sus caminos y darles mantenimiento. Es decir, habrá trabajo en cada zona y que la gente de la región no tenga que desplazarse a buscar cómo sobrevivir a otras partes y dejar a su familia. Este tipo de obras, además de generar trabajo, harán que la gente haga suyo su camino”.

El proyecto, abunda, arrancará a más tardar los primeros días de enero y será inaugurado en Oaxaca por el jefe del Ejecutivo con la primera vía.

El segundo proyecto integral que se plantea el nuevo gobierno es el de “llevar internet de banda ancha a todo el país. Mediante cualquier tipo de tecnología, para que todo el mundo tenga conectividad, así sea el punto más distante. Y vamos a conectar de forma gratuita todos los espacios públicos posibles: hospitales, escuelas, centros comunitarios, carreteras, parques”.

El próximo titular de Comunicaciones y Transportes destaca que, en la preservación e impulso de la infraestructura y potencial con que cuenta el país, el portuario y de la marina mercante es una veta que había sido descuidada, pero que recobrará impulso en esta nueva administración.

–¿Qué plan tiene para el sector portuario y de la marina mercante?

—Mire, ese es un tema que se está analizando con mucho cuidado porque es un sector con mucho potencial. Tenemos un potencial extraordinario: 11,000 kilómetros de litorales, 116 puertos, pero el sector se abandonó por completo. Tenemos escuelas náuticas y no barcos, no tenemos cabotaje, y tenemos que lograr que haya cabotaje, tenemos que impulsar que haya carreteras marinas.

“Precisamente —indica— la meta es reorganizar bien la administración portuaria, hacer eficientes los puertos, la restauración de la industria náutica, mayor actividad en los astilleros para que se construyan los barcos que necesitamos. Tenemos toda esta posibilidad porque tenemos un enorme potencial en nuestras costas, y ahora mismo estamos revisando varios proyectos para hacer resurgir el sector náutico”.

LICITACIONES CON TRANSPARENCIA

Otro de los temas a los que alude el ingeniero Jiménez Espriú se refiere al “contratismo irresponsable”, como él lo define. El mismo no es exclusivo de la SCT sino de todo el sector público. Y es por ello que indica que, de manera horizontal, el gabinete trabaja en el diseño y aplicación del uso de tecnología para hacer más eficientes los procesos de contratación.

También se plantea la posible modificación de la ley de obra pública por considerarla “muy engorrosa, barroca y llena de recovecos” y —enfatiza— “que lo único que hace es encarecer la corrupción”.

El próximo gobierno federal analiza hacer modificaciones a la Ley de Obra Pública para simplificar los procedimientos, en esquemas similares a los anunciados recientemente por López Obrador para el sector hacendario, en el que se pondera el “régimen de confianza”.

Jiménez Espriú explica que, además, la SCT hará uso de un solo padrón de proveedores, en el cual se verificará que cada una de las empresas allí enlistadas sean formales y con capacidad técnica real, comprobada y comprobable. “Se acabaron los contratistas favoritos del sexenio”, indica.

El futuro secretario dice que en el gabinete se busca aplicar mecanismos en los cuales se detecten posibles irregularidades en tiempo real, en lo que él define como mecanismos para “controlar el contratismo irresponsable”.

“Vamos a aplicar todos los métodos posibles, la tecnología, para estar al pendiente de todo lo que está pasando, que no nos enteremos de que hubo una irregularidad cuando la Auditoría Superior de la Federación diga ‘hace cuatro años pasó esto, o hace dos años’, sino que nos enteremos cuando esté pasando. Vamos a establecer mecanismos en los que el secretario, los subsecretarios correspondientes, los jefes de las unidades, estén enterados de lo que esté pasando en el área de sus responsabilidades permanentemente”.

Y reitera lo que ha sido un mensaje principal en sus pronunciamientos públicos recientes:

“No va a haber contratistas favoritos del sexenio. Se acabó esa práctica. No va a haber retratos hablados en las bases de licitación, las licitaciones serán transparentes. Tenemos que establecer un compromiso con los contratistas de que la corrupción debe cortarse por los dos lados: que no haya ni corruptos ni corruptores, ni extorsionadores ni víctimas, y que haya un mecanismo que nos permita detectar las posibles malas prácticas para aplicar las medidas correspondientes.

“Estamos diciendo que cero corrupción y cero impunidad. Cuando se establece una regla siempre hay alguien que la rompe, y el día que encontremos que alguien cae de alguna manera, la que sea, no habrá de ninguna manera clemencia; o sea, para el que encontremos en un acto de corrupción, no habrá impunidad”, asegura.

DE CORRUPCIÓN A CONSTRUCCIÓN

Para esta cruzada contra la corrupción que se plantea, el próximo responsable de la SCT observa que “será necesario que los ciudadanos nos alerten cuando haya algo irregular”.

Al respecto comenta que las cámaras del sector “también tienen mucho interés en que se cambie el concepto de eso que se llama industria de la corrupción en vez de industria de la construcción”.

—La secretaría que le toca encabezar es una de las más importantes y estratégicas, este sexenio manejó recursos por más de 600,000 millones de pesos. ¿Qué haría usted con ese dinero?

—¿Sabe qué? Necesitamos invertirlo bien para provocar que haya cuando menos otro tanto del sector privado, porque México es la economía número 15 del mundo, pero estamos calificados en el lugar número 56 de los 137 países que califican los organismos internacionales en cuanto a infraestructura. Por eso, con proyectos como el de la reactivación e impulso al Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y otros proyectos esperamos ser más competitivos en infraestructura, porque eso es el motor de desarrollo para los demás sectores. Y para ello hacer rendir el presupuesto y un uso adecuado es fundamental. ¿Qué haré yo con ese presupuesto? Ya verán lo que vamos a poder hacer: infraestructura, mantener los caminos, reactivar los puertos…

Javier Jiménez Espriú es el hombre mayor del gabinete lopezobradorista. El año pasado, la Academia Mexicana de Ingeniería, a la que pertenece desde hace décadas, le rindió un homenaje por su trayectoria y aportes.

Es, además, un apasionado de las artes. Hace 40 años fundó la Orquesta Sinfónica de Minería, la Academia de Música de la misma institución, y también la Sala Nezahualcóyotl así como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la más antigua y de mayor tradición en el país.

Lo mismo ha sido funcionario público que del sector privado. Y a partir de diciembre le tocará encabezar una de las secretarías clave para México.

—¿Qué le espera como reto profesional y personal? —se le pregunta.

—Mire, empiezo por el personal porque tengo 81 años. Voy a romper un Record Guinness, voy a ser el miembro del gabinete más viejo de la historia de México —dice bromeando.

“El reto personal es culminar una carrera profesional poniendo cosas que mucha gente ha dicho que no se puede, y demostrar que la ingeniería mexicana está al mejor nivel del mundo; también que se puede estar en la función pública y hacer la cosas bien y con una absoluta honestidad, y que México tiene el talento suficiente para ser construido por sus propios hijos. Esto no quiere decir que yo me niegue a que venga otra gente a participar, pero tenemos la capacidad y el talento suficiente.

“Ese sería mi reto dentro de los años que me toque estar en la secretaría porque, como le dije al licenciado López Obrador, y en términos de beisbol: ‘Yo entro como pitcher abridor y ya que tenga el juego ganado me manda como embajador’. Me respondió: ‘¡No! Usted me dura las nueve entradas’. Pero eso ya no depende de uno, depende de muchas cosas, y cuando se tienen 81 años se debe tener el bullpen con pitchers calentando.

“Lo que vamos a demostrar es que la administración pública puede ser tan eficiente como la administración privada eficiente, porque no es cierto que la administración privada sea siempre eficiente. Vamos a demostrar que la administración pública se puede llevar con honradez”.

—¿Cuál será su aporte como secretario de Estado?

—Vamos a reingenierizar la SCT. Todos mis colaboradores, los subsecretarios, son ingenieros. El último ingeniero que fue secretario de Comunicaciones y Transportes fue Daniel Díaz Díaz, que terminó en 1988.

IMAGEN: ARTEMIO GUERRA BAZ / CUARTOSCURO

—¿Por qué es necesario reingenierizar la SCT?

—Porque se perdió la ingeniería. Antes en la SCT se hacía todo: el diseño de puentes, de carreteras, se vigilaba su desarrollo y mantenimiento. Por ejemplo, de esta secretaría surgieron las especialidades de vías terrestres que hay en muchas universidades del país. Era un organismo en donde se formaban los ingenieros. Ese será ahora el planteamiento, por ejemplo, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante [Héctor López] es una persona que conoce todo. Me dijo: ‘Fíjate que normalmente lo que hacen es visitar los puertos, yo no voy a hacer eso porque yo los conozco todos, participé en su creación’. Esa será la diferencia.

“En algunos momentos lúcidos de nuestra historia se dio impulso a esta secretaría: se construyeron carreteras, presas, caminos, institutos de ingeniería, laboratorios. Y es que debe haber ingenieros haciendo ingeniería. Yo tengo un profundo respeto por otros profesionales, pero lo planteo así: a mí me gusta mucho la música, organicé una orquesta que está cumpliendo 40 años, y me di cuenta en ese momento, allí confirmé que para que una orquesta toque bien, el primer violín tiene que ser un violinista, y el primer arpista, un arpista, el de los timbales, un timbalista; no podemos poner a un plomero a tocar el arpa porque no va a poder ni afinar las cuerdas. Entonces, zapatero a tus zapatos, así vamos a ingenierizar este sector.

“Estoy invitando a ingenieros que tienen la experiencia y tendrán dos obligaciones: hacer su trabajo y volver a formar cuadros de profesionales de la ingeniería en la secretaría para que se pongan la camiseta y hagan su trabajo con convicción”.

FIDEICOMISO MAESTRO NO ESTÁ EXENTO DE REVISIÓN POR ÓRGANOS DE CONTROL: SCT

Aquí la misiva completa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes envió  a la redacción de Newsweek en Español:

“En torno a la nota publicada en las páginas 16 a la 21 de la revista fechada el 2 de septiembre, referida al Fideicomiso Gubernamental de la Autopista México-Puebla, me permito precisar lo siguiente:

“La modificación del título de concesión de la Autopista México-Puebla se realizó con base en los artículos 6 a 13 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en beneficio del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), organismo que a través de su Comité Técnico solicitó dicha modificación.

“En ningún caso, con esa operación, el Fideicomiso de referencia está exento de revisión por parte de los órganos de control, de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tal como lo requirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la autorización.

“Cabe reiterar que el Fideicomiso Maestro tiene la obligación de proporcionar a la SCT y a cualquier otra entidad gubernamental así como a la ASF la información que se requiera para el adecuado ejercicio de sus atribuciones, incluida la relativa a la fiscalización de su operación.

“Es importante mencionar que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como el FONADIN, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y obligaciones, son las instancias encargadas de la toma de decisiones y seguimiento puntual de la operación financiera derivada de la cesión de derechos de cobro.

“Señora Directora, le solicito la publicación de la presente aclaración en beneficio de la precisión de la información y sus lectores.

CORDIALMENTE

EL DIRECTOR GENERAL

MTRO. RODOLFO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ”.

Tags: Fideicomiso MaestroSCT

Información Relacionada

De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo. Cada año se utilizan aproximadamente 54,000 pelotas durante...

Read more

Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

Mentiras, la serie en Prime Video, fue un éxito total de la temporada, y el papel de Mariana Treviño fue...

Read more

‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

Restos cremados funeraria

¿Es posible recoger las cenizas de una persona más de una década después de su muerte? Para una agente funeraria,...

Read more

¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

cuerpo enfermo

Algunas enfermedades alteran el metabolismo del cuerpo y provocan la producción de compuestos químicos con olores específicos. Por ejemplo, la...

Read more

Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

El zoológico de Núremberg, ubicado en el sur de Alemania, confirmó el sacrificio de parte de su población de babuinos,...

Read more

¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

La multiplicación de grupos, cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA), es la parte...

Read more

Ucrania alista a sus veteranos: personas mayores de 60 años podrán integrarse al ejército

Ejército Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó este martes 29 de julio una ley que autoriza el reclutamiento en el...

Read more

Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

La cantante pop Katy Perry y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau fueron captados compartiendo una elegante cena este...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024