Newsweek en Español
  • Nacional
    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ver a través del Tormentero

Krystel Gómez Sevilla by Krystel Gómez Sevilla
20 agosto, 2018
0
La película “Tormentero” se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también. Foto: Axolote Cine

La película “Tormentero” se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también. Foto: Axolote Cine

Nos trasladamos a una playa paradisiaca en Campeche. Un pescador hace el hallazgo de su vida: un yacimiento de petróleo, de los más grandes en el mundo.

Esto cambia para siempre la vida de este lugar y él se queda completamente solo, en una especie de limbo, entre la nostalgia y el rechazo de todos.

¿Es la vida real, un sueño o una pesadilla?

Se trata de “Tormentero”, película más reciente del director mexicano Rubén Imaz y que después de seis años de trabajo, estará en exhibición en varias ciudades de México.

“Es un largo proceso, sobre todo en películas donde uno está involucrado desde la escritura, producción, postproducción y finalmente la exhibición de la película. Llegar a la última página es la victoria final”, dice el cineasta.

La propuesta de esta película es adentrarse en Romero Kantún, el pescador que descubre esta “mina de oro negro” que hace chocar lo bello de la naturaleza con la fealdad de un escenario industrial.

“Te sumerge en el entorno y la psique fantástica del personaje, que concluimos que es aparentemente un mago o un alcohólico, nunca lo vamos a saber”, agrega Imaz.

El primer actor José Carlos Ruiz fue el encargado de darle vida al “Tormentero”. Se metió tanto en el personaje y la historia, que hasta los locales preguntaban si era de Campeche, pues parecía “uno más” y le llevaban su comida típica de la región.

Producida por la compañía Axolote Cine, la película ha sido presentada en espacios como la Fiesta de Cine de Roma, en Festivales de Cartagena, Sao Paulo, Viña del Mar, Santander, entre otros.

“Tormentero” llega a la pantalla en Tijuana este 2 de septiembre y a días de proyectarse en esta la Cineteca, Rubén Imaz platicó con Newsweek en Español Baja California sobre los hallazgos encontrados, desde la concepción de la historia hasta su estreno.

“En Latinoamérica cada vez hay más y mejor cine; y cada vez hay más público para nuestro cine. Faltan pocos pasos aunque son de los más difíciles.” Foto: Axolote Cine

-Rubén, ¿qué te motivó a realizar esta película, cómo encuentras la historia?

-Para encontrar las películas, las busco; no espero que me lleguen. Me dedico a hacer un poco de investigación de campo de distintas maneras, conociendo lugares, visitando paisajes, platicando con personas, escuchando historias, anécdotas y ahí se construye algo que realmente me motiva, algo dentro de mí muy fuerte que me da la energía para esos seis años de trabajo. Estuve paseando por Ciudad del Carmen, un lugar muy excéntrico porque al tiempo que es un paraíso natural, tiene una ciudad industrial petrolera encima. Esa imagen es un poco contradictoria pero subsiste. Y al reconocerla, degustarla, pensé que quería hacer una película ahí y conociendo historias, descubrimos la de ese pescador que descubrió el yacimiento petrolero en los años 60, que se volvió el sexto yacimiento más grande del mundo y que cambió para siempre el paisaje de un pequeño pueblo pesquero hacia una ciudad industrial petrolera.

-¿Cuál fue la diferencia con relación a las otras películas que has dirigido, qué hallazgo encontraste en su desarrollo?

– Creo que las películas que hago parten mucho de los espacios que yo conozco o voy conociendo, el espacio en sí me da mucho de qué hablar. Creo que viene de mi formación como cineasta de escuela, donde llevé proceso documental, investigación. Me interesa mucho el proceso que llevaré después con la cámara, cómo voy a utilizar el lenguaje cinematográfico a favor del espacio y lo que yo veo en él. Con “Tormentero” fue una aventura distinta porque lo que hicimos, desde proponer el tiempo-espacio de la película, es un universo muy onírico. La película se asemeja más a un sueño, es una pesadilla con sus cosas luminosas también, pero más que un relato muy preciso, parece un sueño. Te sumerge en el entorno y la psique fantástica del personaje, que concluimos que es aparentemente un mago o un alcohólico, nunca lo vamos a saber. Pero vamos a viajar con él y a concebir el tiempo y el espacio en la manera en que él lo entiende, que es un tanto esotérico. La película es muy libre en su viaje a través del espacio y la narración.

-En “Tormentero” hay escenas densas, silencios, como si el tiempo se hubiera detenido. Algo así como llegar a Comala.  ¿Cómo fue la construcción del ambiente?

-Ciudad del Carmen tiene una contradicción inmediata de una belleza descomunal con cosas muy oscuras y pesadas que visualmente no son atractivas. Traté de retratar cómo conviven en el mismo espacio lo hermoso y lo horrible, la oscuridad y la luz en el mismo encuadre. En ese sentido, está la película llena de dualidades. También propone cómo conviven en el mismo tiempo y espacio, un poco multidimensional la película.  

-El actor José Carlos Ruiz es reconocido por sus películas y telenovelas. ¿Cómo fue trabajar con él? ¿ Qué aportó al personaje de Romero Kantún?

– En un principio busqué actores naturales. Buscamos en Ciudad del Carmen pescadores reales, alguien que haya vivido la transformación de la isla de primera mano y encontramos muchas historias, grandes rostros que nutrieron a un personaje más complejo y que al mismo tiempo demandaría más de la participación del actor. Entonces volteé para el pool de actores mexicanos y José Carlos brilló desde un principio. Es una persona muy sencilla. Usó toda la información que yo le tenía, los vericuetos que le queríamos meter y él terminó de darle la encarnación. Los últimos diálogos los escribió él, parte de vestuario lo trajo de su clóset donde tiene ropa rara guardada para personajes que algún día utilizará. Fue una aportación muy grande, el personaje era muy complicado, oscuro, gruñón, resentido y era difícil que llegara a ser empático con el público pero lo logra al paso de los minutos de la película.  

“Ciudad del Carmen es un lugar muy excéntrico porque al tiempo que es un paraíso natural, tiene una ciudad industrial petrolera encima. Esa imagen es un poco contradictoria pero subsiste.” Foto: Axolote Cine

-En “Tormentero”  salta un tema de índole social: una persona encuentra esta ‘mina de oro negro’ y sacrifica a su comunidad por su beneficio, cambiando el ecosistema. Al final Romero Kantún termina solo. ¿Hay algún tipo de mensaje con esta anécdota?

– Nosotros  sobre todo nos enfocamos mucho en el personaje, la posibilidad de darle una vida y no juzgarlo, tampoco alabarlo y entender que como todo ser humano le toca ponerse en un lugar donde no todo es tan fácil de evitar. Ese es nuestro principal motivo, el personaje y su vida, y entender que a veces la naturaleza misma y las cosas que parecen evidentes tienen otras lecturas más misteriosas. Las cosas tienen mucha historia, mucho fondo, mucha tradición y creo que también al final eso sale en la película pero por una obviedad del lugar: esta lucha que hay entre lo industrial y lo natural. Y en general la gente suele tomar ciertos partidos y esta película tiene de donde agarrar el discurso ambientalista para hablar del mundo y lo que hacemos a la hora de modificar los ecosistemas de la manera en la que los estamos modificando.

-Eres mexicano, hay talento mexicano en esta producción pero hay colaboración de otros países. ¿Cómo se dio esto  y de qué forma enriquece a la película?

-Fue un esfuerzo mío y de Julio Bárcenas, uno de los productores de la película aquí en México. Aprovechar que en Latinoamérica cada vez hay más y mejor cine, cada vez hay más público para nuestro cine. Faltan pocos pasos aunque son de los más difíciles, que tienen que ver con la exhibición y extender las películas nuestras, pero creemos que es un paso en automático. Se fomenta la coproducción, empieza el intercambio financiero, creativo y sobre todo cultural. Por eso nosotros buscamos a muchos cineastas de la región y entre ellos, hicimos buena mancuerna con Colombia y República Dominicana, para tratar de hacer una película más continental, avanzar a un público más continental y a ver qué más pasa. Hay muy buenos festivales en Latinoamérica y la película se estrenará en Colombia a fines de año.   

-¿Cómo percibes al público fronterizo y su recepción hacia el cine?

-Siempre me ha gustado Baja California, creo que Tijuana es una ciudad muy vibrante, tiene una voz propia y empieza a tener la opción de manifestarse de forma descentralizada y decir aquí hay un ente urbano, cultural muy interesante. Fue una de las razones por las que presionamos mucho para que la película rápidamente pudiera estar en Tijuana. Pero yo entiendo que en Tijuana hay mucha gente ávida de cine mexicano no tanto de tipo comercial o para pensar, sino  que te haga viajar y soñar.

Tags: cinecine mexicanoJosé Carlos RuizRubén ImazTormentero

Información Relacionada

Marina del Pilar reacciona con dramatismo y sin claridad tras revocación de visa estadounidense

Marina del Pilar reacciona con dramatismo y sin claridad tras revocación de visa estadounidense

Lejos de ofrecer una explicación clara o datos verificables, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, optó...

Read more

T-MEC a revisión: México se prepara para renegociar con Trump en el horizonte

T-MEC a revisión: México se prepara para renegociar con Trump en el horizonte

La cuenta regresiva para la revisión del T-MEC ha comenzado. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, adelantó que...

Read more

Consejo Ciudadano exige claridad ante revocación de visa a Marina del Pilar

Consejo Ciudadano exige claridad ante revocación de visa a Marina del Pilar

La incertidumbre crece en el norte del país. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Baja California emitió...

Read more

Senadores exigen a Marina del Pilar aclarar revocación de visa en medio de tensiones con EE.UU.

Senadores exigen a Marina del Pilar aclarar revocación de visa en medio de tensiones con EE.UU.

En un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de...

Read more

Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

La reciente revocación de visas a funcionarios mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un fuerte impacto...

Read more

La Rumorosa, bajo la sombra del crimen y la inacción de la Guardia Estatal

La Rumorosa, bajo la sombra del crimen y la inacción de la Guardia Estatal

La Rumorosa, conocida por sus imponentes paisajes y su peligrosa carretera, se ha convertido en un foco de inseguridad en...

Read more

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Ante el reciente deslizamiento ocurrido en la colonia Cacho, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció una postura firme:...

Read more

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

La planta de Hyundai en Tijuana vivió en los últimos meses una silenciosa crisis: pérdidas millonarias, robo sistemático de materiales...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024