La Comisión de Salud en el Congreso del Estado dejará por los menos 13 dictámenes pendientes a la próxima legislatura, reconoció la diputada presidenta de la comisión, Cristina Urrutia de la Vega, debido a un rezago de los secretarios técnicos encargados de elaborar los dictámenes de las iniciativas.
“Yo la verdad he tenido un freno muy grande en el tema de los dictámenes, te lo digo con toda honestidad, no es algo que nos corresponda directamente a los diputados y para eso hay un área que se dedica especialmente al tema de la dictaminación y al análisis de las iniciativas, y yo creo que si de nosotros dependiera, muchos de nosotros hubiéramos sacado los dictámenes pendientes”.
Señaló que el trabajo de la comisión se ha centrado en las iniciativas que se han presentado en el último año y medio, por lo que será inminente que varios dictámenes de las anteriores legislaturas se queden en la congeladora para los próximos diputados.
“Hemos sido una legislatura que ha presentado muchas iniciativas, entonces yo creo que por ahí ha sido el tema del rezago y sí un llamado a los secretarios técnicos para sacar el trabajo adelante”, añadió.
Uno de los temas más importantes es la prevención del suicidio, comentó la diputada panista, señalando que buscará sostener una reunión con el director de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Héctor Grijalva, para conocer los programas que se están implementando para contrarrestar la problemática y legislar a partir de ello.
Otro tema que se abordará será conocer el funcionamiento del Centro de Salud Mental Agua Clara para garantizar que se esté brindando el servicio adecuado a la población, sobre todo a aquéllos con problemas graves de depresión o conductas pre-suicidas.
“Estaré dándome una vueltecita rápido para ver cuáles han sido los cambios y garantizar que la población con algún problema de salud mental pueda tener acceso a Agua Clara o a algún psicólogo en cualquiera de los centros que pertenecen al ISSEA”.
En el último año – de acuerdo al Presupuesto de Egresos 2018- se incrementó el presupuesto del Centro Agua Clara de 2.5 a 15.5 millones de pesos, por lo que el tema económico ya no deberá ser pretexto para no implementar políticas públicas en contra del suicidio, añadió la legisladora.
“De repente hay gente que llega a mi oficina y me dice que tienen varias semanas esperando una cita, entonces voy a platicar con el doctor Grijalva, porque no sé si se deba a la urgencia que presentan, pero yo lo veré con él para que se atienda a la población de inmediato ahí y también en el Hospital Neuropsiquiátrico, ya que también he tenido la visita de algunos pacientes y nos urge que la atención sea profesional, rápida y eficiente”, concluyó Urrutia de la Vega.