Newsweek en Español
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Lula: el sueño ha terminado

Leonardo Cavalcanti (@leocanti) by Leonardo Cavalcanti (@leocanti)
11 abril, 2018
0
lula-cárcel-sueno-terminado-corrupción

FOTO: AFP/Archivo

El político que sacó a 40 millones de la pobreza, la esperanza de la izquierda en Latinoamérica, Luiz Inácio Lula da Silva, a la cárcel por corrupción.

Lula arriba a las oficinas de la Policía Federal el sábado por la noche: Foto: AFP

Brasilia, BR.— En los primeros minutos de la noche de jueves, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue informado del decreto de prisión. El hombre que un día conquistó 58 millones de votos, en la segunda vuelta de la campaña electoral de 2006, estaba en la casa amplia y cómoda donde funciona la sede del instituto que lleva su nombre, en el tradicional barrio de Ipiranga, en São Paulo. A lo largo del día, el político más popular del país, amado y odiado por votantes, sin términos medios, había discutido las estrategias finales de defensa. Pero, en medio de las posibilidades, en aquel momento parecía creer que no escaparía de la prisión. Y tenía un plan.

En realidad, lo que estaba en la cabeza de Lula era transformar la prisión en el evento más relevante de la campaña política de este año, en que, como muestran las encuestas, es el favorito en la primera vuelta con algo en torno al 35 por ciento de los votos, 50 millones de partidarios dentro de un universo de 144 millones de electores. Pocos minutos después de las 18:00 GMT del jueves, Lula solo quería subvertir la lógica de los condenados. De un bandido avergonzado, podría convertirse en un héroe orgulloso de los propios hechos políticos.

Así, documentaría toda la acción de la prisión decretada por el juez federal Sérgio Moro, un personaje que en los últimos cuatro años ganó notoriedad justamente por ser, en la lógica de los partidarios del expresidente, el verdugo de Lula. En menos de 24 horas de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), la más alta Corte judicial, en negar un hábeas corpus de Lula contra la prisión, Moro, en una acción rápida, decretó el encarcelamiento del político reconocido mundialmente por el combate a la desigualdad brasileña, pero también involucrado en el mayor escándalo de la política nacional, la operación Lava-Jato, que tiene en Moro, su principal rostro.

EL PLANO

La estrategia de Lula empezó a ser puesta en práctica aun en la noche del jueves, cuando abandonó el instituto y se dirigió a la ciudad de São Bernardo, a 24 kilómetros de la capital de São Paulo, para reunir a seguidores en el acto de repudio a la decisión de Moro. El lugar elegido no podría ser más simbólico en la trayectoria de Lula y del Partido de los Trabajadores, el PT, que gobernó Brasil a lo largo de 13 años, desde 2003, y cuatro mandatos, interrumpidos en agosto de 2016, con el juicio político que condujo a la destitución de Dilma Rousseff. Todo el proceso de desgaste, incluida la caída de la presidenta, llevó al país a una polarización política nunca antes vista durante los dos mandatos de Lula, para los cuales él se eligió, en los segundos turnos, con la mayoría abrumadora de los votos.

Con la polarización, el impeachment de Dilma y los avances de la Operación Lava-Jato, el PT de Lula empezó a perder posiciones —no solo en el poder central en Brasilia, sino en ciudades importantes, como acabó quedando claro en las elecciones municipales de 2016—. Por eso, el refugio del presidente en São Bernardo para los últimos actos antes de la detención. Fue en la ciudad donde él firmó las bases políticas aun en la década de 1960, al comenzar a trabajar en la industria del acero y afiliarse a la entidad clasista. A finales de aquella década, fue elegido para la dirección del Sindicato de los Metalúrgicos de São Bernardo do Campo y Diadema. Era el periodo de la dictadura militar en el país y Lula comenzó a ser identificado como un liderazgo carismático y, por lo tanto, peligroso por los integrantes del régimen comandado por generales del Ejército.

LA CADENA

Foto: AFP

Al liderar una huelga de metalúrgicos, en los primeros años de los 80, el Sindicato de los Metalúrgicos sufrió una intervención militar y Lula fue detenido por 31 días en el temido Dops (Departamento de Orden Político y Social). Los militares de la época, sin embargo, temían que la figura de Lula pudiera ganar fuerza en la opinión pública. Fue lo que ocurrió. Durante el periodo de la detención, religiosos como don Paulo Evaristo Arns, celebraron una misa por la liberación de Lula en la Catedral de la Sé, el imponente templo religioso que mezcla estilos renacentista y neogóticos en el centro de São Paulo. El Partido de los Trabajadores dio los primeros pasos en ese momento. Lula, por su parte, comenzó a crear uno de los perfiles más populares de un político de Brasil, apenas comparado con Getúlio Vargas (1882-1954) y Juscelino Kubitschek (1902-1976).

LEE: Lula, un expresidente de Brasil tras las rejas y en ocho procesos

Durante sus 72 años de vida, Lula logró transformarse en varios momentos cruciales. De la infancia miserable en el interior de Pernambuco, un estado de la Región Noreste de Brasil, a la ida a São Paulo con sus hermanos y madre en busca del padre a los siete años de edad, pasando por los primeros momentos como obrero y la pérdida de uno de los dedos que fue aplastado por una máquina de presión en la fábrica, Lula guardó todos los recuerdos para construir el perfil de la superación, tan común en las narrativas de los héroes modernos. Pero no se detuvo allí. En el discurso radical contra los patrones del inicio de la vida pública al “Lulinha paz y amor”, creado por profesionales del marketing, el expresidente consiguió acumular poder, teniendo como el más importante aliado el faro político mezclado al instinto de supervivencia.

Así, volvemos a la decisión de Lula en resistir a la prisión el jueves, que se mantuvo hasta el inicio de la tarde, incluso con la discordancia de asesores y abogados de defensa, que creían que lo mejor era que el expresidente se entregara a la policía. Lula quería tener el control sobre el propio itinerario de la prisión, así que pidió al equipo de fotógrafos que lo acompaña desde la época de la Presidencia de la República para registrar todas las imágenes de la acción de la Policía Federal. La intención era esparcir los registros por el mundo, transformándolo de acusado a la víctima de un sistema capaz de castigar a un inocente simplemente por haber ayudado a los más pobres.

LA HISTORIA

La narrativa, sin embargo, tropieza en la polarización política del país, al final el nombre de Lula también es odiado, incluso entre integrantes de las minorías. El papel de víctima no cabe para una parte de la población que cree en la culpa del Partido de los Trabajadores, en la diseminación de la corrupción en los poderes Legislativo y Ejecutivo del país. La tensión formada en las calles un día antes del juicio del hábeas corpus del expresidente en el Supremo Tribunal Federal fue una muestra de la rabia de sectores sociales, que acreditan a Lula y Dilma el derrocamiento de la economía del país. El mercado financiero, en este caso, es el más influyente en esta tesis, hasta el punto en que el dólar tiene el mayor precio en relación con la moneda brasileña, el real, en los últimos siete meses. El razonamiento era que, lejos de la cárcel, el expresidente podría ganar las elecciones de octubre.

El propio político, sin embargo, sabe que la guerra para evitar la prisión es la mayor de todas. E, incluso preso, intentará inflar la campaña. La estrategia, sin embargo, no pasa por su nombre. La idea es intentar registrar la candidatura, teniendo al exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad, como vicepresidente. Es que la legislación brasileña, a pesar de prohibir la disputa de un condenado, permite, a depender de las circunstancias, el registro de la candidatura. Hasta octubre, el mes de la elección, la candidatura sería revocada, como sabe el propio PT, abriendo espacio para que Lula presente a Haddad como el hombre del partido al Palacio del Planalto (sede del poder Ejecutivo).

No será la primera vez que el expresidente funcione como cable electoral. En las campañas del propio Haddad a la alcaldía de San Pablo, en 2012 y 2016, y en las elecciones de Dilma, en 2010 y 2014. Después de perder las disputas al Palacio del Planalto en 1989, 1994 y 1998, Lula logró conquistar, con un discurso más suave, apoyos importantes entre sectores empresariales, artísticos y académicos, produciendo un caldo tan fuerte que lo llevó a la presidencia en 2002 y 2008, cuando dejó el cargo con una popularidad bordeando el 90 por ciento.

Foto: AFP

LA PRENSA

La fuerza de la economía y las políticas de inclusión social —que llevaron a 40 millones de personas de bajos ingresos a la clase media brasileña— fueron los principales logros que le permitieron al expresidente consolidar la popularidad en un gobierno que agradó tanto a los más pobres como a los grandes empresarios. Al dejar el poder, sin embargo, Lula intentó resguardarse al inicio de la gestión de Dilma. La baja exposición también fue motivada por el tratamiento de un cáncer en la laringe. Correligionarios de Lula creen que su error fue el de no salir candidato en 2014, dejando abierta la posibilidad de que Dilma se postulara a la reelección.

En septiembre de 2013, recibió un equipo del Correio Braziliense, periódico con sede en Brasilia, en el Instituto Lula, en São Paulo. Era la primera vez que hablaba a un órgano de prensa, que pasó a ser demonizado por los integrantes del Partido de los Trabajadores. Con la popularidad aún en alza, parecía tranquilo y habló sobre todos los asuntos cuestionados, incluyendo denuncias de corrupción de los gobiernos petistas. Dilma en aquella época ya daba señales de fatiga electoral. El expresidente dejó claro que la candidata sería ella, y que él recorría el país para ayudarla en la campaña. Esta vez, la fuerza de Lula estará en juego nuevamente, pero posiblemente lejos de las calles.

Tags: BrasilcárcelizquierdaLatinoaméricaLulaPT

Información Relacionada

Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

Cocaína

La producción mundial de cocaína se ha disparado drásticamente en los dos últimos años tras una desaceleración inicial causada por...

Read more

Hambre y falta de agua potable, los asesinos de los niños en un desierto de Colombia

Colombia niños hambre

Los médicos salvaron a la pequeña Rosalinda. Luego de casi 24 horas de viaje por el desierto de La Guajira...

Read more

‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

Las autoridades de Nueva York intentan poner un freno a la moda del "subway surfing", que consiste en subirse al...

Read more

Dina Boluarte cumple 100 días en Perú en medio de protestas e incertidumbre económica

Dina Boluarte Perú

LIMA— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cumple 100 días en el poder. Llegó al cargo el 7 de diciembre...

Read more

Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

Grupo KC

Al participar en el proceso de certificación para ser considerada una de las Mejores Empresas Mexicanas, Grupo KC recibe un...

Read more

¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

Lorenzo Córdova INE

En una nueva controversia, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó en un comunicado que pagará 1 millón 934,380 pesos al...

Read more

Los migrantes están descontentos con Joe Biden: ‘Tanto criticó a Trump y hace lo mismo’

Joe Biden migrantes

"Está haciendo lo mismo" que Donald Trump. Los migrantes están descontentos con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que...

Read more

La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

inteligencia artificial noticieros

"¿Qué tan cierto es que Venezuela es un país tan pobre?", pregunta un presentador rubio, en inglés, en un reportaje...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022