Es octubre de 1984 en Hawkins, Indiana, cuando inicia Stranger Things 2. Al igual que la primera temporada, los nuevos episodios están plagados de música, películas y otras cosas de la cultura pop de la era en que está ambientada. Para ayudarte a seguirle el ritmo a esta sobrecarga de nostalgia por la década de 1980, he aquí una lista con todas las referencias explícitas a la cultura pop de la década de 1980 enStranger Things 2. Alerta de antemano: ¡detalles muy menores de la trama a continuación!
Episodio 1
Los chicos animan a Dustin mientras juega Dragon’s Lair en el episodio 1. NETFLIX.
-
“Whip It” (1980): La canción suena cuando Will se reúne con sus amigos en la sala de juegos.
-
Dragon’s Lair (1983): El videojuego de fantasía que vence a Dustin en la primera escena en la sala de juegos. La Princesa Daphne enseña: “Para matar al dragón, ¡usa la espada mágica!”
-
Centipede(1980): Un videojuego de disparador fijo al que Dustin se refiere brevemente. “Todavía soy de los mejores enCentipede yDig Dug”.
-
Dig Dug (1982): El videojuego de cavar túneles que “Madmax” encabeza con la puntuación más alta (750,300 puntos).
-
Terminator (1984): La película clásica de Arnold Schwarzenegger, estrenada por primera vez el 26 de octubre de 1984, se presenta en el cine de Hawkins.
-
La Guerra Fría: No exactamente cultura pop sino más bien historia, pero el conspirólogo Murray dice al Jefe Hopper que él piensa que Eleven es una espía rusa; el tema del espionaje ciertamente estaba en la mente de mucha gente a mediados de la presidencia de Reagan.
-
“Talking In Your Sleep” de The Romantics (1983): La canción suena cuando Nancy ayuda a Steve con su carta de solicitud a la universidad en el auto.
-
“Rock You Like a Hurricane” de Scorpions (1984): La canción suena para la entrada del nuevo chico de California.
-
Atari 2600: “Ya me quitaron mi Atari”, les dice Mike a sus padres, quienes quieren donar sus juguetes viejos. Aun cuando salió por primera vez en 1977, era una popular consola de videojuegos en la década de 1980.
-
Mr.Mom (1983): La película que Bobby elige ver con los Byer. Michael Keaton la estelariza como un papá que debe quedarse en casa mientras su esposa trabaja (soplido).

Terminator se presenta en el cine de Hawkins. NETFLIX.
Episodio 2
-
Cazafantasmas (1984): Era difícil no ver ésta: Mike, Will, Lucas y Dustin se disfrazan con el que seguramente era un disfraz popular de Halloween ese año. (La película salió cuatro meses antes, en junio.) ¿A quién vas a llamar?
-
“Wango Tango” de Ted Nugent (1980): La canción suena en el auto de Billy cuando él casi atropella a la pandilla.
-
La elección presidencial de 1984: Los padres de Mike tienen un letrero de Reagan/Bush en su césped, mientras que la mamá de Dustin tiene un letrero de los candidatos demócratas, Mondale y Ferraro.
-
“Islands In The Stream” de Kenny Rogers y Dolly Parton (1983): La canción que Bob pone para su cita en la noche de Halloween con Joyce.

¿A quién vas a llamar? ¡Mike, Will, Lucas y Dustin! NETFLIX
Episodio 3
-
VHS-C (1982): Este formato de videocasete usado para grabadoras compactas era nuevo en aquel entonces, pero ahora es en gran medida obsoleto. Joyce llama a Bob en Radio Shack para descifrar cómo reproducir la filmación de la noche de Halloween.
-
Guerra de las Galaxias (1977-1983): Mike se refiere a la Estrella de la Muerte cuando él y Dustin discuten sobre Dart.

Bob, quien trabaja en Radio Shack, le enseña a Joyce sobre una nueva tecnología de VHS. NETFLIX
Episodio 4
-
“This Is Radio Clash” por The Clash (1981): La canción suena cuando Nancy sube al auto de Jonathan.
-
“Scarface (Push It to the Limit)” por Paul Engemann (1983): La canción suena cuando Steve y Billy juegan baloncesto.

The Clash canta mientras Jonathan y Nancy salen en su misión. NETFLIX.
Episodio 5
-
Family Feud con Richard Dawson: La mamá de Eleven ve el programa cuando las dos se conocen por primera vez. Dawson fue el anfitrión original del programa de 1976 a 1985.
-
Margaret Thatcher: La mamá de Mike menciona a Thatcher cuando habla por teléfono. Thatcher sobrevivió a un intento de asesinato el 12 de octubre de 1984.

La mamá de Eleven pasa sus días viendo Family Feud con el anfitrión original, Richard Dawson. NETFLIX.
Episodio 6
-
“Round and Round” de Ratt (1984): La canción y el video musical que Billy tiene en la TV cuando Lucas llega a ver a Max.
-
“Hammer to Fall” de Queen (1984): La canción suena en la radio del auto de Steve.
-
Farrah Fawcett: Una actriz y modelo popular en las décadas de 1970 y 1980, también famosa por su cabello emplumado ampliamente imitado. Steve le dice a Dustin que él usa “laca de Farrah Fawcett” en su cabello. Esto era un verdadero producto de cuidado para el cabello en 1978.

Steve confiesa que usa laca de Farrah Fawcett para conseguir ese peinado. NETFLIX.
Episodio 7
-
“Runaway” de Bon Jovi (1984): La canción suena cuando Eleven deja la casa de su madre para subirse a un autobús.

Eleven se escapa a Pittsburg cuando suena “Runaway” de Bon Jovi. NETFLIX.
Episodio 8
-
“The Four Horsemen” de Metallica (1983): La canción que Billy escucha mientras se prepara para su cita (y no ve a Max).
-
Hi-Q Hexed: El rompecabezas en 3-D de cubos azules que le recuerda a Mike que Bob fue el fundador original del club AV de Hawkins. (Técnicamente es de la década de 1970, pero parecía demasiado importante como para no incluirlo.)
-
“Should I Stay or Should I Go?” de The Clash (1982): Jonathan trae de vuelta la canción favorita de Will de la temporada 1 para recordarle quién es.

Billy lleva el heavy metal de la década de 1980 a Stranger Things 2. NETFLIX.
Episodio 9
-
Polaroid OneStep 600 (1983): La mamá de Mike le toma una última foto con la versión más reciente de la cámara instantánea.
-
“Love Is a Battlefield” de Pat Benatar (1983): La canción suena en el auto de Steve cuando él deja a Dustin en el baile.
-
“Twist of Fate” de Olivia Newton-John (1983), “Time After Time” de Cyndi Lauper (1983) y “Every Breath You Take” de The Police (1983): Las tres canciones suenan en el baile escolar de Hawkins en el epílogo.

La mamá de Mike prueba su nueva cámara Polaroid. NETFLIX.