Gracias al Ice Bucket Challenge, la
ALS Association realizó la donación de un millón dólares a científicos de la
Universidad de Massachusetts para la investigación de enfermedades
neurodegenerativas. Uno de sus más grandes descubrimientos ha sido el gen NEK1,
el responsable de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
En
2014, en el mundo se viralizó en redes sociales, un reto que consistía
en grabar un video en el que la persona dejaba caer un balde de agua helada
sobre su cabeza, retando a alguien más. Todo, bajo la consigna de que las
ganancias serían donadas para la investigación científica de la enfermedad,
causa que en ocasiones era nombrada y en otras no.
La ALS logró recaudar más de 100 millones
de dólares, con lo que financió a diversos equipos científicos especializados
en las enfermedades de tipo neurodegenerativas. “La campaña Ice Bucket
Challenge nos ayudó a encontrar nuevas fuentes de financiación en todo el
mundo. Tal colaboración internacional nos ha ayudado a comprender las causas de
esta enfermedad”, dijo a del equipo científico de la Escuela Médica de la
Universidad de Massachusetts.
El responsable del desafío fue el
estadounidense, Corey Griffin, con el objetivo de ayudar a su amigo, Pete
Frates, el exjugador de primera división de béisbol, diagnosticado con la
enfermedad.
Un personaje de gran reconocimiento en el
mundo de la ciencia, que padece dicha enfermedad, es el científico Stephen
Hawking. La ELA produce parálisis muscular progresiva, lo que produce que el
paciente pierda movilidad por completo.