El acuerdo nuclear firmado este martes
por Irán ye el grupo
5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido, más Alemania) en el que imposibilita a la
República Islámica fabricar bombas atómicas, a cambio de levantar las sanciones
internacionales que impedían el crecimiento de Irán, levantara los “obstáculos
artificiales” que impedían la cooperación de ambas partes en conflictos de la
región se han
levantado, comentó el jefe de la
diplomacia rusa, Sergei Lavrov.
“(El acuerdo nuclear) Levanta los obstáculos, claramente artificiales, para la
constitución de una amplia
coalición para combatir
al Estado Islámico y a otros
grupos terroristas”, publicó Lavrov a través de la página web del ministerio,“En particular, brinda un nuevo impulso
para promover la creación en Medio Oriente de una zona libre de armas de destrucción masiva” agregó el jefe de la diplomacia.
La colaboración de Irán y las grandes potencias en Oriente
Medio, estabilizaría la zona que se encuentra sumergida en varios
conflictos, el principal de ellos el Estado Islámico que ha estado ganando territorios y
adeptos el toda la zona.
Festejan en las calles
Poco después de romper el ayuno sagrado del Ramadán, centenares de personas comenzaron a acudir hacia la avenida principal de Teherán, Valiye Asr, haciendo sonar las bocinas de sus vehículos.
“Quizás”, la situación económica “va a cambiar, especialmente para los jóvenes”, espera Giti, de 42 años, quien vivió en Canadá y Estados Unidos, y soñaba con volver al país antes del acuerdo, añadiendo: “pensaba irme, pero ahora me voy a quedar para ver qué pasa”.
“¡Estamos felices!”, dice exultante Parvaneh Farvadi, una joven mujer de 32 años. “Gracias (Mohamad Javad) Zarif (ministro de Exteriores iraní)”, añadiendo: “Me gusta John Kerry, los dos han hecho mucho por nosotros”.
Irán y las grandes potencias lograron concluir este martes en Viena un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, un asunto que envenenaba las relaciones internacionales desde hacía doce años.
Este acuerdo hace casi imposible el desarrollo de una bomba atómica por parte de Teherán durante varios años, a cambio de un levantamiento progresivo y reversible a partir del primer semestre de 2016 de las sanciones internacionales que asfixian a la economía iraní.