Newsweek en Español
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

  • Internacional
  • Horizontes
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Entretenimiento
    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

No Result
View All Result
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

  • Internacional
  • Horizontes
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Entretenimiento
    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nepal: el sismo que no termina

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 mayo, 2015
0

Los cadáveres están por todas partes, y existen rumores de que hay muchos más.

Esa es una de las razones principales por las que cientos de miles de personas huyen de Katmandú. Las devastadas calles de la capital nepalí han quedado vacías, ya que muchos de los hombres y mujeres jóvenes (principalmente varones) que salieron de sus remotos pueblos para hacer fortuna en la ciudad, ahora vuelven a casa. “En los edificios hay cadáveres que empiezan a oler mal”, afirma Bhaba Thami, quien vive en la ciudad con su esposa y dos hijos. “Esto asusta a la gente.”

Muchos de los edificios que se derrumbaron en la ciudad no han sido aún plenamente explorados en busca de cadáveres tras el terremoto de 7.8 grados y sus numerosas réplicas que devastaron Katmandú el 25 de abril, por lo que nadie sabe cuántas personas más están enterradas entre los escombros. La gente dice que en el vecindario de Swayambhu se celebraba una misa cuando ocurrió el terremoto. El ministro hizo cerrar las puertas y pidió a sus feligreses que oraran, pero el edificio se desplomó de todos modos y aplastó a todas las personas que se encontraban dentro. Los cuerpos de los fieles todavía están ahí. La historia podría ser apócrifa, pero el horror detrás de ella es palpable y penetrante.

Existen otros temores. Las enfermedades transmisibles por el agua podrían extenderse pronto, justo como el cólera lo hizo en Haití luego del sismo ocurrido en 2010. Con frecuencia, el robo y el saqueo son mencionados como las preocupaciones más prosaicas, al igual que la posible escasez de agua y alimentos. “Resulta sofocante en este momento”, dice Thami.

Esta es una de las razones por las que ha decidido volver a su hogar ancestral en Suspa-Kshemawati, un comité de desarrollo rural en el distrito de Dolakha, una región montañosa a unos 150 kilómetros de Katmandú. Su padre y su hermana todavía están ahí; él habló con ellos después del terremoto y sabe que están vivos e ilesos. También sabe que la casa en la que había vivido con su familia ahora no es más que una pila de ladrillos y polvo. Quiere asegurarse de que su padre y su hermana tengan un sitio para dormir, agua y alimentos, por lo que, por ahora, dejará a su esposa y sus dos hijos en Katmandú. También recorrerá esos caminos traicioneros como una especie de trabajador de ayuda de emergencia, tomando notas sobre el daño en el lejano pueblo para volver a Katmandú pocos días después con el objetivo de informar a un grupo improvisado que organizará la distribución de ayuda. La información esencial que colecte ayudará a determinar lo que habrá de cargarse en el próximo camión que realizará este viaje arriesgado y tortuoso: carpas, comida o médicos.

El día que Thami y yo salimos de Katmandú, seiscientas mil personas ya transitaban por el mismo camino. Este es uno de los casos en los que el gobierno nepalí, agobiado por esta tragedia, ha intervenido de forma importante: ha proporcionado transporte gratuito para viajar de la ciudad a los pueblos. Pero esto significa que hay filas de más de medio kilómetro de largo en las paradas de autobús y, en el camino, los autobuses llenos de desplazados corren a través de curvas muy cerradas. Incluso los techos de los autobuses están atestados de personas de todas las edades aferradas a las barandillas para evitar caer mientras el autobús vira bruscamente para esquivar las enormes grietas en el camino. Nuestro automóvil, mucho más ágil, rodea estos obstáculos con relativa facilidad, a pesar de llevar a cuatro personas y bolsas llenas de comida, mantas y ropa.

Varias personas me dicen que esta es la época del año más hermosa en Nepal: los valles son verdes, las flores se abren y los monzones aún tardarán en llegar. Pero lo que normalmente sería un panorama espectacular ha quedado estropeado por amplios y horribles tajos de destrucción. Las tiendas, restaurantes y casas familiares de ladrillo y madera, construidas en las laderas terraplenadas, han quedado destruidas.

Tras un viaje de cuatro horas, pasamos por Khadichaur, un pequeño pueblo cerca de la frontera con China en el distrito de Sindhupalchok. Recogemos a Rastra Bhusan Khadhka, quien asistió a la escuela secundaria con Thami y viaja de regreso a su pueblo para ver cómo está su padre discapacitado. También compramos rollos de plástico, que entregaremos a los lugareños para que los usen como refugios. Aquí, como en todas las ciudades y pueblos, casi todos los edificios se han derrumbado. Sin embargo, encontramos un restaurante que servía sopa de lentejas y arroz, pollo al curry y albóndigas de soya.

Mientras comemos, el propietario nos dice que en toda la zona hay cadáveres atrapados en automóviles y sostenidos contra la ladera por bicicletas que cayeron de los caminos cuando ocurrió el terremoto. Nadie los ha reclamado, dice, porque nadie descendería por una ladera que parece a punto de derrumbarse. Esos temores están bien fundamentados: los caminos debajo de estas colinas al pie del Himalaya (aunque llamarles “colinas” es un tremendo eufemismo en un área que, en algunas partes, alcanza casi 4000 metros sobre el nivel del mar) están llenos de tierra caída, que va desde aludes de barro hasta rocas tan grandes como un auto Honda Civic.

Mientras pasamos de un pueblo a otro, pocas veces vemos algún edificio que aún siga en pie. En las oficinas centrales de distrito de Charikot, un funcionario público me dice que 95 por ciento de los edificios han quedado inhabitables.

Mientras nuestra SUV asciende cada vez más, la neblina nos envuelve, y la pendiente de la ladera hace que los cables telefónicos del valle parezcan ir desapareciendo en la nada. En ambos lados del camino, vemos a cientos de personas explorando entre las ruinas, buscando algún pequeño trozo intacto de sus antiguas vidas. Sus ojos parecen enfocarse en algún lugar a media distancia, en algún lugar o en algún momento más allá de toda esta muerte y destrucción.

Servicio de coordinación en casos de desastre

El dinero llega a Nepal proveniente de todas partes del mundo y en todas las divisas imaginables. Aviones con equipos de rescate que hablan dos docenas de idiomas diferentes y cargados de artículos para apoyar a las personas que se quedaron sin hogar dieron vueltas durante horas antes de alejarse, debido a que la única pista del aeropuerto de Katmandú estaba saturada. Personas bienintencionadas llegaron inmediatamente después del sismo con las mejores intenciones, pero sin el menor de los planes y sin ningún lugar para quedarse, ningún contacto o traductor, y ninguna idea de cómo alimentarse.

El personal de ayuda recién llegado “no estaba listo para la realidad en el terreno”, afirma Jacob Rinck, un estudiante de antropología sociocultural residente de Nepal y que trabaja en su doctorado por la Universidad de Yale. “No sabían qué era lo que había ni lo que no había.” La Organización de las Naciones Unidas maneja el mayor programa oficial de coordinación del país, y el Ministerio de Salud y Población de Nepal ha solicitado a los médicos y los grupos de trabajadores de salud que se registren en ese organismo y que sigan sus instrucciones sobre los lugares a dónde ir.

Es así como se supone que debería funcionar, “pero en realidad, es una situación caótica”, señala Amit Aryal, consejero del ministerio y experto en sistemas de salud. “Algunas personas no van a los sitios que se les asignan. Algunas se pierden. Algunas no informan a las oficinas del distrito.” En respuesta, Rinck y su esposa, Aditi Shrestha, junto con Dawa Stephen Sherpa, Parakram Singh Yonzon y otros ciudadanos del mismo parecer, han creado una especie de servicio de coordinación en casos de desastre. Ubicado en Samsara Studios, la tienda de mobiliario tibetano de Yonzon, ellos se encargan de averiguar quién puede proporcionar bienes y servicios y quién los necesita más, y ponen en contacto a ambas partes.

A los voluntarios de Samsara Studios les frustra la lentitud, la ineptitud, la deshonestidad y la corrupción del gobierno. Durante los primeros días de la crisis, señala Yonzon, el gobierno cobraba altísimos impuestos a las lonas impermeables importadas, a menos de que esas importaciones se realizaran a través de los canales gubernamentales y no mediante grupos no gubernamentales como la ONU. “El gobierno trata de tener las cosas bajo su control”, dice, pero también perjudica los esfuerzos de los grupos y personas que intentan ayudar a los aproximadamente ocho millones de personas que necesitan el auxilio desesperadamente.

El 3 de mayo, el gobierno emitió un comunicado de prensa en el que afirmaba que las cosas no eran así: “También instamos a todas las personas a no caer presas de la confusión que se ha creado a través de informes falsos/incorrectos/ilusorios/no comprobados por parte de los organismos informativos con respecto a que el material de ayuda no ha sido proporcionado con una exención de impuestos, ahora mismo y en el pasado, y de que su importación se ha complicado.” Pero sigue habiendo informes diarios de materiales de ayuda que se acumulan en el aeropuerto de Katmandú sin poder atravesar las aduanas.

“Nunca tuvimos altas expectativas con respecto al gobierno”, dice Thami. “Los líderes políticos distribuyen los bienes primero a su propia familia y a su gente.” Existe un precedente histórico de este cinismo: después de un sismo de menor intensidad ocurrido en 1988, las mantas donadas por organismos de ayuda fueron encontradas después en las casas de funcionarios y en depósitos y armarios de las empresas que se habían ofrecido a distribuirlas.

El equipo de Samsara Studio intenta establecer canales de distribución que aprovechen directamente los conocimientos y los recursos de los habitantes locales y, por tanto, deben evitar depender de cualquier organismo gubernamental. A Pragya Singha, cuya familia posee bienes raíces en Katmandú, le frustraba que los pueblos más pobres recibieran menos ayuda, por lo que llenó su automóvil con suministros y contrató a un conductor para llevarlos al pueblo de Taruka, hogar ancestral de algunos de los miembros de su personal. Robin Shrestha le pidió a su cuñado, propietario de una farmacia, que enviara todos los suministros que pudiera al distrito de Ghorka, de donde Shrestha es originario, y que le mandara la factura. La familia de Ana Tara Edwards fundó Tiger Tops, una compañía de senderismo que tiene cientos de carpas y otros artículos útiles en almacenes. Llamó a su hermano, que actualmente dirige la compañía, y le dijo: “Estamos enviándolo todo”.

“Increíblemente corrupto”

Se requieren unas seis horas para cubrir los 135 kilómetros de nuestro viaje, y cuando entramos al pueblo, la noche cae sobre nosotros. Cuando nuestro pasajero Ram Thami ve su casa por primera vez, llora (él no tiene ninguna relación con Bhaba Thami, aunque ambos pertenecen al mismo grupo étnico; los Thami pueblan ampliamente esta parte del país). El techo se ha derrumbado y grandes trozos de las paredes han desaparecido; es posible ver claramente de un extremo al otro. La cocina y el baño están destruidos, lo cual no es poca cosa en un pueblo situado a varias horas de cualquier lugar de venta de materiales de construcción. “Construí esta casa yo mismo”, dice. “Había durado veinte años. [El sismo] nos envió diez años hacia el pasado.” Su esposa y sus cuatro hijos, así como su anciana madre, dormirán fuera esta noche, y la noche siguiente, y durante todo el futuro previsible. Una de sus hijas, la costurera del pueblo, nos muestra su máquina de coser, convertida ahora en una masa de metal arrugado, como si fuera una bola de papel que uno arroja a la basura.

Las personas ya no tienen una casa donde dormir, por lo que los lugareños de Suspa-Kshemawati han construido campamentos improvisados donde ahora comen y duermen. Las familias que han podido recuperar algunas de sus pertenencias tienen sus propios complejos de carpas con postes de madera, lonas impermeables, alfombras llenas de color y paredes cubiertas con algodón tejido. Quienes no pudieron recuperar nada, se refugian bajo las hojas de metal corrugado que sacaron de entre los escombros de lo que alguna vez fueron sus casas. Aún hay comida, pero se está acabando. La mayor parte de la comida que estaba en las casas fue destruida o se ha descompuesto, y muchas personas compran provisiones a crédito en las dos tiendas de pueblo. Nadie tiene idea de lo que ocurrirá una vez que los estantes de las tiendas estén vacíos.

“Logré comprar un poco de comida en Charikot”, dice Bir Bahadur Thami, el hermano de Ram. “Estamos compartiéndola con todos nuestros parientes. Pero hay un mercado negro que ha hecho aumentar todos los precios. Me preocupa que se produzca una crisis en el futuro.”

Mientras hablamos, la tierra se cimbra. Aquí, de pie, bajo el vasto cielo iluminado por la luna, sé que no hay nada que pueda aplastarme. Y ya estoy en el suelo, así que no hay ningún lugar desde el cual caer. Pero el miedo que me rodea es más existencial. En esta parte del planeta, donde las placas tectónicas chocaron unas contra otras hace mucho tiempo y empujaron la tierra tan alto hacia el cielo, parece igualmente probable que en cualquier momento la naturaleza podría invertir su curso y abrir un agujero tan grande que nos engulliría a todos.

Han pasado cinco días desde el terremoto inicial y somos las primeras personas en llegar aquí desde Katmandú. No ha habido comunicación con el mundo exterior, ninguna visita de los grupos de ayuda internacionales o evaluadores del gobierno; todo lo que saben acerca del desastre es por medio de la experiencia directa o de la palabra. “Estamos buscando un radio”, dice Yadav Raj Thami. Las personas dicen que la policía local no ha respondido, y que no tienen ningún medio para ponerse en contacto con nadie más. “Llamamos a la policía para registrar a los muertos”, dice Bhim Thami. “Pero huyeron asustados. No tenemos ninguna esperanza de recibir ayuda del gobierno.”

Esta opinión es común en Nepal y es compartida por todo el mundo, desde los lugareños que practican la agricultura de subsistencia hasta los ejecutivos internacionales de asistencia y los legisladores extranjeros. “El gobierno nepalés es increíblemente corrupto, lento y frustrante”, señala Macartan Gaughan, miembro del Consejo directivo de la Fundación Umbrella, una organización sin fines de lucro que trabaja para reintegrar a sus familias a los niños nepalíes traficados ilegalmente. Gaughan dice que para lograr cualquier objetivo, se requieren sobornos y acuerdos tras bambalinas. Como la Fundación Umbrella no siguió estas prácticas, dice, su acuerdo de proyecto fue demorado durante dieciocho meses.

A principios de este año, un comité del Parlamento británico quería suspender la ayuda para Nepal, que “sufre de un mal gobierno, y la corrupción es endémica”, declaró Malcolm Bruce, presidente del Comité. “Para que Nepal sea menos corrupto, se deben realizar mejoras en el gobierno y un cambio en la cultura de las instituciones estatales.”

Esta corrupción extendida es una de las razones por las que el sismo fue tan devastador. “Nuestra propia gente ha destruido Katmandú”, afirma Robin Shrestha, al construir rápidamente y sin tener en cuenta la seguridad. Aunque las nuevas construcciones deben satisfacer los estándares de protección contra terremotos, la vigilancia es escasa. Robert Piper, excoordinador residente de Naciones Unidas en Nepal, declaró en 2011 a la Fundación Thomson Reuters que, “en un lugar como Katmandú, cada día surge un nuevo edificio que no ha sido construido según el código”.

Incluso los funcionarios públicos locales creen que el Estado no está actuando lo suficientemente rápido después del terremoto. “Noventa y ocho por ciento de los lugares están destruidos”, afirma un representante local en Dolakha, quien declinó dar su nombre. “El gobierno ha sido muy lento. Estamos enfadados. Si no conseguimos [ayuda] a tiempo, nos iremos a la huelga.”

Los fracasos del gobierno resultan previsibles teniendo en cuenta su historia reciente, rica en desórdenes. Ha pasado menos de una década desde la guerra civil, instigada por un alzamiento maoísta, que duró de 1996 a 2006. Un día de 2001, toda la familia real fue asesinada; se cree que el heredero al trono de esa época, el príncipe Dipendra, asesinó a nueve miembros de su familia, incluidos el rey y la reina, antes de disparar contra sí mismo. Al final de la guerra civil, el país inició lo que había sido una transición dolorosa e irregular, y de una monarquía constitucional se convirtió en una república federal. Pero la constitución ha estado pendiente durante seis años debido a los conflictos internos.

Mientras tanto, como escribió el Grupo Internacional de Crisis en un informe publicado en 2010, la élite del poder ha “sobrevivido al conflicto asombrosamente intacta y sin reformar. Esto se debe, en parte, a que su propia raison d’ être no es servir a los ciudadanos, sino satisfacer las necesidades de las redes de influencia, además de mantener fluyendo el presupuesto y la corrupción rampante. El Estado es disfuncional por exigencia.”

Rajeev Shah, un miembro de la Asamblea Constituyente de Nepal, dice que las críticas que el gobierno recibe ahora son injustas y contraproducentes. “Estamos haciendo lo mejor que podemos con nuestros recursos”, asegura. “Desconfiar del gobierno ahora mismo no es la solución. Tenemos que trabajar en equipo.” Cuando lo presiono preguntándole acerca de las preocupaciones de la gente sobre los fondos asignados incorrectamente, me responde: “La gente no confía en la Reserva de Ayuda en Casos de Desastre del primer ministro, pero ¿qué puede hacer alguien por sí mismo? Sólo un gobierno puede manejar un desastre de esta magnitud.” Shah dice que trabaja con un equipo de legisladores para establecer campamentos de refugiados en cada uno de los distritos afectados, pero, añade, “no podemos darnos el lujo de dar un servicio de puerta en puerta”.

Un obstáculo muy importante incluso para los esfuerzos más honestos es el hecho inevitable de que siempre ha sido difícil viajar por Nepal. Su inaccesibilidad ha sido una ventaja y una desventaja: evitó que el país fuera conquistado por alguna de las superpotencias europeas que dieron forma a Asia en el siglo XIX, y ha permitido que los grupos étnicos locales mantengan sus culturas características. Esto es, en gran parte, lo que hace que Nepal sea tan especial: Katmandú, hasta hoy, sigue siendo un sinónimo de las maravillas de lo exótico, de lo remoto y de lo inexplorado.

Pero ese aislamiento geográfico y cultural también tuvo consecuencias debilitantes. Por ejemplo, a diferencia de India, el vecino de Nepal en su frontera sur, no hay ningún legado británico de construcción de caminos o de infraestructura de ferrocarril. Nepal tiene únicamente 4839.29 kilómetros de calzadas pavimentadas y sólo 59.54 kilómetros de ferrocarril, con lo que se ubica en los lugares 132 y 129 del mundo, respectivamente, tiene la cuadragesimosegunda población más grande y ocupa el lugar 94 por área de tierra más grande del orbe. En otras palabras, hay demasiadas personas que deben recorrer grandes distancias, pero no existen buenos caminos para hacerlo.

“[La entrega de ayuda] siempre será un problema logístico debido a la topografía”, señala Orla Fagan, una de las oficiales de información pública regional de NU en Katmandú. Al mismo tiempo, afirma que “nadie será olvidado. No habrá ningún pueblo que no sea evaluado”.

Sin embargo, en tanto Naciones Unidas no llegue a esos pueblos, el trabajo queda en manos de particulares como Bhaba Thami y Robin Shrestha. Después de hablar con los lugareños y tomar notas cuidadosamente, todos hacemos nuestra cama en una carpa y cenamosdhal de arroz. Otro pequeño temblor nos sacude mientras bebemos vino de arroz servido en tazas de estaño. La hermana de Ram, ya un poco alegre, me cuenta sobre su experiencia durante el terremoto. Lo primero que notó fue a los niños que caían. Los tomó inmediatamente y salió corriendo de la casa. “No creímos que habría una vida después”, dice. Pero entonces tomó mi cabeza entre sus manos, la acercó a la suya y dijo: “Pero tenemos esperanza”.

Y esta es precisamente otra forma en la que Nepal difiere de cualquier otro lugar, incluso en medio de edificios pulverizados y cadáveres putrefactos. En la mayor parte del mundo, la frase “la vida sigue” denota renuncia, expectativas reducidas brutalmente. Los nepaleses, sin embargo, afrontan el cambio de frente y suelen mantenerse simpáticos y tranquilos. La hija de Ram dice que quiere arreglar su equipo de costura lo antes posible; su hijo construye una cama de plataforma para los invitados de la familia (incluyéndome a mí) con madera contrachapada y clavos recuperados de entre los escombros; un sobrino, Sagar Thami, de diecisiete años, se siente disgustado porque su escuela está cerrada. “Me reuniré con otros estudiantes y haré una huelga”, si las clases no se reanudan pronto, dice.

Durante nuestro largo viaje para llegar aquí, hubo muchos suspiros tristes y siseos mientras pasábamos por los pueblos caídos. Pero también hubo bromas y risas. Cuando llegamos a Suspa-Kshemawati, lo primero que vimos no fueron lágrimas, y lo primero que escuchamos no fueron quejas. Fue la música de una procesión de boda.

Preparándose para la batalla

En Charikot todas las ventanas del edificio del gobierno de distrito están rotas, pero esto no se debe al terremoto. A principios de esta semana, las personas que se sentían furiosas porque pensaban que sus problemas no eran atendidos, invadieron el edificio con los puños en alto. Recogieron rocas de la playa de estacionamiento y las arrojaron a través de esas ventanas. Cuando los manifestantes entraron, destruyeron mesas y sillas.

Los funcionarios públicos se sienten comprensiblemente incómodos, y se preparan para la batalla: las unidades del ejército de Nepal se arremolinan, sacando brillo a sus botas y limpiando sus armas. “Algunas personas no obtienen lo que necesitan y están muy tensas”, señala Ramesh Paudel, un inspector de la Fuerza Policial Armada de Nepal. Ha enviado a varios soldados a proteger el banco de la ciudad, mientras que otros escoltan un convoy de alimentos que serán repartidos hoy.

“Planeamos distribuir materiales de apoyo”, afirma Resham Kandel, un oficial de desarrollo local. Al día siguiente, los funcionarios darán veinte dólares a cada lugareño adulto que puedan encontrar. Sin embargo, me dice, no han obtenido nada del gobierno central, a pesar de sus constantes solicitudes. “Necesitamos apoyo en grandes cantidades”, asegura.

Nos interrumpe el sonido de un helicóptero que pasa sobre nosotros. Salimos y miramos hacia las colinas. Hasta hoy, Nepal ha sido atormentado por lluvias intensas e intermitentes que hicieron que todas las personas que se veían obligadas a dormir fuera, a menudo sin refugio, se sintieran aún más tristes. Hoy, sin embargo, las nubes se han dispersado, y puedo ver por primera vez los Himalayas cubiertos de nieve.

El helicóptero trae de vuelta a quince niños de un pueblo en lo profundo de las montañas, que normalmente se encuentra a cinco días de distancia. Su pueblo se encuentra debajo del lago glacial Tsho Rolpa, y los funcionarios determinaron que existe la posibilidad de que el lecho del lago haya quedado en una situación de riesgo durante el sismo, por lo que el pequeño pueblo podría quedar sepultado por una enorme avalancha la próxima vez que la tierra se sacuda. El helicóptero no pudo trasladar a los setenta adultos que viven allí, incluyendo los padres de estos niños, y no podrá regresar a recogerlos en el futuro próximo.

El viaje a Nepal y el alojamiento fueron proporcionados
por el International Reporting Project.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024