Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

  • Nuestro mundo
    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ax-2 de Axiom Space astronautas

    Segunda misión de astronautas de pago regresa a la Tierra

    Inteligencia Artificial

    Europa y EUA crean ‘código de conducta’ para regir la inteligencia artificial

    Al Pacino Padre

    Al Pacino será padre por cuarta ocasión; tiene 83 años

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

  • Nuestro mundo
    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ax-2 de Axiom Space astronautas

    Segunda misión de astronautas de pago regresa a la Tierra

    Inteligencia Artificial

    Europa y EUA crean ‘código de conducta’ para regir la inteligencia artificial

    Al Pacino Padre

    Al Pacino será padre por cuarta ocasión; tiene 83 años

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El ébola en cifras

Newsweek México by Newsweek México
27 octubre, 2014
0

“Lo que necesitamos, lo necesitamos para ayer”, señaló el presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, en una reunión realizada el 9 de octubre en las oficinas centrales del Banco Mundial, en Washington, D.C. Incluso antes del brote de ébola, la atención sanitaria era deplorablemente inadecuada en su país. Sin un aumento urgente en el número de trabajadores de salud, instalaciones y suministros, para enero, el número de muertos podría ser de más de un millón en Sierra Leona, Liberia y Guinea.

 Un examen de datos sobre salud, economía y educación [1] ayuda a explicar por qué la enfermedad se desarrolló a un nivel crítico en estas tres naciones; también muestra por qué el ébola no se desatará en países más ricos y qué es lo que se necesita no solo para interrumpir este brote, sino también para impedir que vuelva a ocurrir en una escala como la actual.

El ébola se desató mientras Sierra Leona, Liberia y Guinea salían de las trincheras. En Liberia, de 1989 a 2003 (exceptuando un breve intervalo de paz), una guerra civil que involucró al dictador Charles Taylor y a niños soldados, privó al país de escuelas y hospitales. Mientras tanto, en Sierra Leona, los “diamantes de sangre” alimentaron una guerra civil de una década, con una destrucción similar de la infraestructura. Los guineanos fueron arrastrados a las luchas de sus vecinos, y aún hoy, hay conflictos esporádicos dentro del país.

La tragedia no es nueva en esta parte de África. Durante tres siglos, la región era una importante zona de tráfico de esclavos; su ubicación occidental y costera permitió que los captores enviaran a varios millones africanos al Continente Americano y a Europa, sin correr el riesgo de realizar viajes hacia el interior del continente. Alrededor de 1820, la emigración se invirtió, Inglaterra envió a Sierra Leona a los esclavos liberados y Estados Unidos los transportó a Liberia, un país que el gobierno estadounidense reclamó de forma explícita para ese propósito.

Con una historia de deshumanización seguida por la agitación que se remontan al pasado tanto como las historias familiares mismas, los habitantes de Sierra Leona, Liberia y Guinea desean la paz. En 2011, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo sobre los derechos de la mujer, entre otras cosas. Un año después, la estabilidad, la transparencia y la prosperidad eran palabras que estuvieron en boca de todos durante las elecciones de Sierra Leona, que fueron las primeras que se organizaban sin la vigilancia de la ONU desde el final de la guerra civil. Tanto Sierra Leona como Liberia lanzaron iniciativas para ofrecer atención sanitaria gratuita a mujeres embarazadas y niños, y destinaron 15 por ciento de su producto interno bruto a la salud, un porcentaje que, proporcionalmente, estaba a la par con Estados Unidos y el Reino Unido. La estabilidad política hizo que las naciones fueran seguras para los inversionistas, y estos países tuvieron algunos de los índices de crecimiento económico más altos del mundo.

“Estábamos reconstruyendo nuestra infraestructura, incrementando nuestros índices de crecimiento, fomentando nuestra paz y reforzando nuestra democracia”, dijo Koroma en un discurso pronunciado en la Sala Oval el 25 de septiembre. “Estábamos preparando nuestros comprometidos sistemas de salud para luchar contra las conocidas dolencias de nuestra región, como la malaria y la fiebre tifoidea, cuando el ébola se desató”.

El ébola atacó como un doble golpe. Primero, el virus pasó de un animal a un anfitrión humano en Guinea. Luego, el ébola llegó a las ciudades. Si el virus se hubiera quedado en “el bosque”, como lo había hecho antes en Uganda y la República Democrática del Congo, podría haber retrocedido hace varios meses debido a que el virus no tenía suficientes cuerpos para infectar. Sin embargo, personas infectadas viajaron a Monrovia, Liberia, Freetown, Sierra Leona y Conakry, Guinea. En los barrios pobres de estas ciudades capitales, los enfermos yacían en catres al lado de los miembros de las familias en casuchas de madera llenas de gente, las cuales carecen de inodoros. O los inválidos atestaban sucios y estrechos callejones, mojados por el agua de lluvia mezclada con sangre, orina y otras excreciones corporales que pueden transmitir el virus de una persona a otra. El ébola es mucho menos transmisible que el sarampión o la tuberculosis, que pueden ser contraídos con una tos, pero la pobreza preparó el terreno para este virus.

La inestabilidad crónica ha alimentado el brote en otras formas. Pocos niños asistían a la escuela durante las guerras civiles, mientras en la actualidad, la mayoría de los adultos de Sierra Leona y Liberia carecen de educación. No pueden leer los periódicos para aprender cómo se propaga el ébola, o comprender por qué deben obligar a su hijo o a su pareja infectada a que mueran a solas de la enfermedad, a pesar de los lazos emotivos.

Cuando muera la última víctima de ébola de este brote, sus efectos no se detendrán. Las reducciones en las muertes materno-infantiles, obtenidas después de muchos esfuerzos, parecen estar dando marcha atrás, pues los trabajadores de salud dedican toda su energía al ébola en lugar de la malaria y otros males. Las escuelas han cerrado; la economía está paralizada. Los moribundos no trabajan, ni tampoco quienes temen a las infecciones que pueden contraer en el trabajo o en el autobús. Si el brote continúa más allá de diciembre, el Banco Mundial pronostica que podría costarle a estas tres naciones US$815 millones en PIB perdido. Es como si la guerra estuviera aquí otra vez, destruyendo las bases que los países requieren para la estabilidad.

En recientes semanas, los líderes mundiales prometieron dar su apoyo para nuevas clínicas en funcionamiento. Estas proveerían un sistema que se necesita para disminuir la velocidad de la enfermedad; la capacidad de repartir medicamentos para el ébola y vacunas cuando estén disponibles; y la infraestructura para tratar otras enfermedades relacionadas, si los avances continúan. “El peor de los casos sería que todos retirarán su apuesta y se marcharan”, afirma Tim Evans, director del área de salud, población y alimentación del Banco Mundial. Si eso ocurre, la historia se repetirá.  

 

@Amymaxmen 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022