Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Morir y seguir contando

Newsweek México by Newsweek México
21 abril, 2014
0

Adultos, jóvenes y niños, si les gusta leer, han leído a García Márquez.

 

“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. El coronel no tiene quién le escriba, Gabriel García Márquez.

 

Gabriel García Márquez es uno de los referentes más importantes para cualquier escritor latinoamericano, sobre todo es el máximo representante del boom de la literatura en América Latina. Adultos, jóvenes y niños, no importa la edad, si les gusta leer han leído a García Márquez y nunca me imaginé que alguien pudiera tener un problema con él, con su coherencia y su musicalidad. Es un autor que no tiene fecha de caducidad y que no tiene un género que lo defina, un hombre que se reconocía como periodista y escritor, un hombre que alcanzó a ser un icono de la cultura latinoamericana a nivel internacional.

 

Siempre me ha gustado leer y a una temprana edad me encontré inmersa en un mundo de literatura erótica que, en ese momento, no podía comprender pero que me emocionaba; gracias a esa inmadura curiosidad encontré un día un título de García Márquez que capturó mi atención precoz, y fue así como el primer libro que llegó a mis manos del escritor colombiano fue Memorias de mis putas tristes. Yo tenía 13 años y me sentía la niña mala de la secundaria, recuerdo que me ponía nerviosa cada vez que sacaba el libro de mi mochila: el título hubiera sido suficiente para que mi mamá o cualquier maestra —iba en una escuela de monjas— me lo quitara y me prohibiera leerlo; pero logré esconderme con éxito y terminé el libro, y así fue cómo me enamoré de García Márquez, de su elocuencia y, sobre todo, de su valentía y versatilidad, un hombre que podía escribir de todo sin equivocarse.

 

Con el paso de los años dejé atrás el morbo de la literatura erótica y mi lectura de García Márquez fue creciendo, también la de otros autores latinoamericanos, como Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes; las obras de esta época me emocionan porque se crearon en tiempos de cambio en las artes y en la literatura, son escritores que pusieron en tela de juicio todo lo que sus antecesores creían correcto al escribir. Obras en las que los personajes también desafían a sus lectores y que van desde la política hasta el realismo mágico, obras de denuncia y una interesante mezcla entre la historia, el periodismo y el lenguaje fantástico de la literatura.

 

Después, con el paso de esos mismos años, conocí a muchos jóvenes que, al igual que yo, se habían dado ya un chapuzón por las obras de estos grandes autores, y fue conociendo a estas personas que pude darme cuenta de que no todos estaban tan perdidamente enamorados de García Márquez como lo estaba yo. Había quienes estaban cansados de imitarlo —o al menos de intentarlo—, cansados de que “el maestro” les dijera el número exacto de adjetivos que tiene que llevar un párrafo, o que escribe mejor el escritor que come bien antes de comenzar sus textos o que es mejor usar una máquina de escribir en lugar de una computadora. Jóvenes, siempre cansados de recibir y obedecer órdenes.

 

Todo esto tiene sentido, pero no tiene nada que ver con Gabriel García Márquez, al menos no con él en específico; me parece que el pleito que algunos jóvenes de hoy tienen con el escritor es el mismo que él y Vargas Llosa tenían con Alejo Carpentier o con Juan Rulfo, y es que simplemente no querían ser como ellos porque en su estilo y forma no podían superarlos. García Márquez tuvo que cambiar por completo el rumbo de la literatura para de alguna manera poder estar al mismo nivel de Jorge Luis Borges, y es así cómo los jóvenes escritores de hoy tendríamos que inventar una nueva forma, un nuevo estilo de escribir, nunca para superar a García Márquez —creo que sería una tarea tonta, agotadora e imposible—, pero para estar a su nivel.

 

Gabriel García Márquez fue comunista, fue un revolucionario que en una ocasión describió a Fidel Castro para una entrevista con el diario Pueblo, en España, cómo “el hombre más tierno que he conocido. Y es también el crítico más duro de la revolución y un autocrítico implacable”, y en verdad ¿en el corazón de qué joven no está esa necesidad de luchar en contra de la autoridad? Por eso, aunque pasen los años, los lectores de García Márquez serán siempre jóvenes —claro que están quienes han crecido junto con él y sus lecturas—, pero su lenguaje es tan nuevo, tan siempre vigente, que apela a toda generación, es así como logró tener un público que nunca muere, o más bien, que nunca envejece. Cada joven que se tome hoy el tiempo para leer La soledad de América Latina podrá darse cuenta de ese hombre que aun en un discurso de agradecimiento por su Premio Nobel denunció las atrocidades que en ese momento estaban sucediendo en América Latina, en especial en Chile, El Salvador y Uruguay.

 

Y así, cada una de sus obras sigue vigente: Cien años de soledad, por ejemplo, nos habla de un mundo en transición, de un período de cambio que se da con el salto de una época clásica a una época moderna, un cambio que fue negado por algunos y aceptado por otros. Cien años de soledad sigue vigente y nos encanta porque, aunque habla de desarrollo y de cambio, nos muestra una Colombia y una América Latina en donde cualquier cosa puede suceder, desde lo más mágico hasta lo más terrible.

 

Leyendo Vivir para contarla pude darme cuenta de todo lo que pasó en la vida de García Márquez, eventos fuertes y tristes —como la muerte de su abuelo— que lo arrinconaron a la escritura como escape, como puerta de salida, y poco a poco, como fuente productora de alimento y sustento de vida; García Márquez logró lo que muchos escritores jóvenes de la época quisiéramos alcanzar: vivir de nuestros textos, una carrera de más de 60 años en las letras y en el periodismo, un hombre que vivió la fama de ser un escritor en vida, algo que pasa muy poco.

 

Por último hay algo que me parece importante mencionar y que está relacionado con esa carrera de fama que Gabriel García Márquez hizo de la escritura, y es que algunos jóvenes que no lo aman, lo envidian —¿se sienten amenazados?—, no digo que lo envidien porque quieran escribir como él o ser cómo él, sino porque en el fondo sabemos que esta no es una época de genios, al menos no de genios en la literatura, sobre todo porque no estamos en una época de grandes de nada, somos unos milenarios posmodernistas y hasta que no nos demos cuenta de quiénes son nuestros padres y madres literarios, hasta que no tomemos una clara decisión entre aprender de ellos o negarlos por completo, nunca vamos a poder definir nuestro futuro y nuestro destino como escritores.

 

Twitter: @CCamsanchezb

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022