Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un rayo de luz para 11 millones en las sombras

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
25 febrero, 2013
0

La propuesta de reforma migratoria en Estados Unidos beneficiaría principalmente a los mexicanos que viven de manera ilegal en esa nación y, además, reforzaría el sistema de verificación de identidad y seguridad social.

 

Salir de las sombras. Esa es la idea central de una propuesta que busca abrir las puertas a la regularización de 11 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos. Estas sombras tan amplias abarcan de California al estado de Washington; de Florida a Nueva York. Sombras que a lo largo de más de 20 años cubren a hombres y mujeres que forman parte de Estados Unidos pero que, paradójicamente, no lo son en el papel.

“Ya es hora de actuar para arreglar el averiado sistema de inmigración y hacerlo de tal manera que requiera de la responsabilidad de todos —de los trabajadores que están aquí ilegalmente y de aquellos que los contratan— y que garantice que todos jueguen acatando las mismas reglas”, señala un comunicado de la Casa Blanca estadounidense, el cual refleja la postura del presidente Barack Obama y su partido de cara a la nueva realidad que vive ese país.

La “sensata propuesta” de la administración del presidente Obama, según califica la Casa Blanca, está centrada en cuatro ejes: “Primero, continuar con el fortalecimiento de nuestras fronteras. Segundo, acabar con las empresas que contratan trabajadores indocumentados. Tercero, hacer que los inmigrantes indocumentados se responsabilicen antes de que puedan ganarse su ciudadanía; es decir, que sea un requisito que los trabajadores indocumentados paguen sus impuestos y una sanción, que se vayan al final de la línea, que aprendan inglés y que pasen revisiones de antecedentes. Cuarto, agilizar el sistema legal de inmigración para las familias, los trabajadores y los empleadores”.

La propuesta es “sensata” para Estados Unidos; ¿pero abrir la puerta a la legalización lo es para México?, ¿para América Latina? El antropólogo Jorge Durand, experto en temas migratorios, considera que sí.

“No podemos pensar en 11 millones” de personas legalizadas, dice el profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pero sí en alrededor de ocho o nueve millones de migrantes ilegales con posibilidad de ser beneficiados, de la cual Durand estima que la mayor proporción son mexicanos.

 

“Eso nos beneficia tremendamente en el sentido de que ya no van a estar deportando a esa gente, sino que se van a quedar allá, van a poder venir a México de vacaciones, o venir a hacer negocios a México”, comenta en entrevista con Newsweek en Español. “Vamos a tener una comunidad mexicana mucho más sólida, mucho más numerosa. Y eso nos conviene como país. Que nuestra gente que está fuera se encuentre en mejores condiciones y no en una situación lamentable, como la que vive ahora. Ahí es donde está el beneficio; más a mediano y largo plazo”, añade el académico residente en Guadalajara, Jalisco, México.

La posibilidad de legalizarse, sin embargo, no será sencilla. “Van a poner muchas condiciones”, estima Jorge Durand. “Por ejemplo: la vez pasada pusieron una condición de cinco años de antigüedad”, y ahora se habla de que la propuesta migratoria contemple, además, “que puedas comprobar que has pagado impuestos; que has tenido buena conducta, que has estado trabajando; y que no has tenido problemas con la autoridad. Esos puntos van así, como obligatorios”.

Entonces, continúa el profesor-investigador, “todos los que llegaron el año pasado, hace dos, tres años, muy posiblemente no van a poder aplicar para esto. Entonces no van a ser los 11 millones. Puede que sean ocho, diez sería estupendo. En la reforma de 1986 cerca de 75 por ciento de los indocumentados se legalizó. Si nosotros logramos hoy día 75 por ciento de legalización, pues sería un triunfo”.

El vaticinio de que el plazo de espera de un inmigrante ilegal en Estados Unidos sea largo puede no estar alejado de la realidad. El senador demócrata estadounidense Dick Durbin, uno de los hombres activos en la Cámara Alta sobre el tema de la reforma migratoria, ha señalado que el proceso de espera para obtener la residencia permanente podría ser de hasta 10 años, algo que de inmediato provocó la molestia de activistas a favor de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

“No vamos a aceptar que ningún proceso o petición familiar (de ciudadanía) tome años o décadas”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA) durante una conferencia telefónica con la prensa, según reporte de la cadena televisiva Univisión.

 

 

“Los demócratas quieren seguir con el voto hispano, y los republicanos quieren recuperarlo”.

Pero, largo o corto el plazo de espera, uno de los puntos centrales del plan de la administración de Obama contempla lograr que los inmigrantes ilegales dejen de utilizar información falsa al momento

de ser contratados. Para ello el gobierno federal trabaja en el establecimiento de “una tarjeta de seguro social antifraude e inalterable, y requiere que los trabajadores usen documentos antifraude e inalterables para comprobar su autorización para trabajar en Estados Unidos”, según reza parte de la propuesta dada a conocer por la Casa Blanca en su sitio de internet (http://www.whitehouse.gov).

 

 

Hoy en día, informa el profesor-investigador Jorge Durand, “hay más de 11 millones de números de seguridad social falsos. Eso es lo que se tiene que corregir. Se tiene que reformar todo el sistema de verificación. Para poder trabajar debes tener ese número. Hay 11 millones de números falsos. Si tienes un número de Social Security bueno en Estados Unidos, se lo prestas a otro y sigues trabajando, y el otro sigue trabajando para ti. Incluso a los muertos no se les declara muertos. Si un mexicano que cuenta con un buen número de seguridad social viene a México y se muere, su número sigue trabajando porque se lo dan a un pariente. Y él asume su nombre. Y entonces es un desorden total, y parte de esta problemática es que nunca se quiso sancionar a los empleadores, y nunca se pudo verificar si el número era de verdad o era falso”.

¿Por qué no se hizo antes esta verificación? “Porque 98 por ciento de los indocumentados pagan impuestos, y no devengan beneficios”, contesta Jorge Durand. Y añade: “¿Entonces dónde está el negocio?

 

Pues es negocio para el gobierno (de Estados Unidos). Cada año entran millones en impuestos, y no te reclaman servicios. Claro, dices: ‘Ah, pero tus hijos van a ir a la escuela…’. Bueno, pero muchos de ellos son estadounidenses”.

El académico de la UdeG y el CIDE precisa que la gente va a Estados Unidos para trabajar: “Si tú no puedes trabajar, no tiene sentido que vayas. Lo que pasa es que ellos nunca quisieron arreglar eso. Porque nunca quisieron penalizar a los empleadores. Hoy en día la propuesta de ley dice que va a haber sanciones administrativas y criminales a aquellos que contraten a indocumentados. Esos se la van a tener que llevar con mucho más cuidado. Claro, la ley  siempre dice ‘conscientemente’, lo cual es verdad. Pero como había 11 millones de indocumentados y no había un sistema de verificación, pues los contrataban y no pasaba nada. Al que le pasaba era al migrante, que tenía que salir despedido”.

El cambio en la política de verificación de empleados cambió, según el profesor-investigador, por dos razones: la primera es “un asunto de seguridad nacional. No puedes tener a 11 millones de personas de las que no sabes cómo se llaman, que tienen nombres falsos, que no tienes ninguna información sobre ellos. Un país con ese nivel de sofisticación no se puede dar el lujo de tener un porcentaje muy alto de su población en la nada”, explica.

 

“La segunda es lo que se llama la demografía electoral. Barack Obama recibió [en la elección del año pasado] 77 por ciento de los votos de los hispanos. Y eso es lo que le da el triunfo en los estados que son claves. No a nivel nacional, sino en estados que son fundamentales. Ese margen de maniobra lo ha venido ganando el Partido Demócrata, y lo ganó Obama, y lo perdieron los republicanos”, dice.

¿Es un premio para la comunidad hispana? ¿O es un beneficio para agenciarse más votos?, se le pregunta al académico.

“Es un premio por parte de los demócratas; pero es una movida por parte de los republicanos que no pueden seguir negándose a la reforma, porque están perdiendo ese capital político. Y entonces ellos necesitan volver a las comunidades y decir: ‘Nosotros apoyamos la reforma migratoria’”.

Son dos perspectivas, concluye Durand: “Los demócratas quieren seguir con el voto hispano, y los republicanos quieren recuperarlo. ¿Por qué? Porque el factor fundamental electoral a nivel de presidente (dentro de cuatro años) va a ser el voto hispano”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024