El próximo 11 de diciembre se cumplirá un centenario del natalicio de la escritora, poeta, periodista y dramaturga mexicana, Elena Garro, que será recordada con un programa de actividades con duración de un año, que iniciará el próximo 25 de junio y terminará el 19 de diciembre. La celebración incluirá cursos, talleres, proyecciones, radioteatros, presentaciones editoriales y visitas guiadas en el Centro Cultural Elena Garro, de acuerdo con información de la Secretaría de Cultura.
En el espacio cultural que lleva el nombre de la autora, el último sábado de cada mes se llevarán a cabo seis funciones de radioteatro: “La culpa es de los tlaxcaltecas”, “La señora en su balcón”, “La mudanza”, “El encanto, tendajón mixto”, “Un hogar sólido” y “Los recuerdos del porvenir”, que serán transmitidos en vivo por Radio Educación (1060 DE am).
Asimismo, del 25 al 29 de julio próximo, tendrá lugar el curso ”El periodismo de Elena Garro” impartido por Patricia Rosas Lopátegui y con la participación de la periodista cultural Niza Rivera, en el se analizarán los reportajes, semblanzas, entrevistas y ensayos de la escritora poblana quien fuera pionera del realismo mágico de la literatura del país del siglo XX. Los interesados deberán inscribirse con antelación, pues el cupo será limitado.
La presentación del libro “Cristales de tiempo”, que reúne 66 poemas de Elena Garro, recopilados por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), está programada para el 28 de julio y contará con la presencia de Rosas Lopátegui y María Luisa “La China” Mendoza.
En los siguientes días, dará inicio el taller “Vámonos de viaje”, en el que los jóvenes asistentes trabajaron en la creación de ilustraciones de los diversos personajes que forman parte de la literatura de Elena Garro. Será impartido por el ilustrador Gerardo Suzán, del 27 de agosto al 24 de septiembre.
Por último, del 5 a 19 de diciembre se realizará un ciclo el cine en el Cineclub del recinto, con películas como:“Los Recuerdos del Porvenir”, de Arturo Ripstein; “Las Señoritas Vivanco”, de Mauricio de la Serna, y “Las puertas del paraíso” de Salomón Laiter,en las que la autora participó como guionista.
El Centro Cultural Elena Garro se ubica enla calle Fernández Leal No. 43, Coyoacán, en la Ciudad de México.