En un momento sin precedentes en la historia democrática del país, donde por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes administrarán la justicia, la agencia El Instituto se propuso crear una herramienta libre para asistir a los mexicanos en este nuevo proceso electoral.
Con el objetivo de simplificar el proceso para el votante, esta agencia, que cuenta con más de 20 años de experiencia en asuntos político-electorales en América Latina, creó “El Álbum de la Justicia”, una plataforma gratuita impulsada por inteligencia artificial que permite conocer en detalle a todos los candidatos al Poder Judicial.
“Esto es para que los votantes tengan acceso a información sobre los candidatos; hemos recopilado el historial de las redes sociales y se analizaron con inteligencia artificial para que los ciudadanos puedan conocer quién es cada candidato”, declaró Roberto Trad, quien mencionó que espera que esto anime a más de 100 mil personas a participar en este proceso.
Trad, consultor que ha participado en 50 campañas políticas -presidenciales, estatales, departamentales, legislativas y municipales- en 10 países de América, incluyendo, México y Estados Unidos, comentó que esta elección representa un procedimiento técnico, complicado y poco conocido para la mayoría de las personas. Por ello, el desarrollo de esta herramienta se centra en la innovación cívica, estrategias de comunicación y tecnología.
“‘El Álbum de la Justicia’ no es simplemente un sitio web; es una nueva manera de comprender la democracia, de acercar la justicia a la ciudadanía y de mostrar que innovar con un propósito transforma la forma en que participamos”, añadió Trad, quien es Maestro en Ciencias Políticas y Sociales por la New School University y profesor del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana.
Trad Hasbun, Socio director y fundador de El Instituto de Comunicación Estratégica, subrayaron que “El Álbum de la Justicia” es un proyecto totalmente independiente, sin afiliaciones políticas ni institucionales, y también reconocieron que esta elección es posible gracias a una reforma constitucional impulsada por Morena, que ha inaugurado una nueva etapa en el sistema judicial.
“Creemos que si participar es un derecho, debe ser también fácil, atractivo y claro”, enfatizó Trad, quien también asesora a empresas y organizaciones de la sociedad civil en su relación con el gobierno y el mundo político.
Informaron que las personas pueden acceder a la plataforma en www. elalbumdelajusticia. com.
“Mucha gente tiene el deseo de participar, pero hay demasiada información. Por eso creamos esta herramienta, para facilitar el acceso a la información y que los votantes puedan estudiar y decidir su voto”, concluyó el estratega político Roberto Trad.