En una decisión unánime, el Cabildo de Tijuana aprobó este martes un acuerdo que condona multas y recargos generados por obligaciones fiscales municipales del ejercicio 2025 y años anteriores, con el objetivo de brindar alivio económico a las familias tijuanenses y reforzar la capacidad de inversión del gobierno local.
El esquema tendrá vigencia del 1 de mayo al 30 de junio de 2025 y contempla una condonación del 100% en multas y recargos para quienes paguen el Impuesto Predial y el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Para otros derechos municipales y sanciones por incumplimiento de reglamentos, se otorgará una condonación del 50%, siempre que se liquiden en su totalidad.
“Este beneficio está dirigido principalmente a la población más vulnerable, pero también es una estrategia para mejorar la recaudación municipal”, señaló el alcalde Ismael Burgueño Ruiz durante la sesión extraordinaria. “Todo lo que se recauda regresa en forma de obras y servicios para la ciudad”.
El acuerdo establece excepciones
Sin embargo, el acuerdo establece excepciones. No se aplicarán condonaciones en casos de infracciones graves, como estacionarse frente a rampas o accesos para personas con discapacidad, ni aquellas señaladas en el artículo 119 del Reglamento de Tránsito.
La medida fue presentada como parte de una estrategia integral para incentivar el cumplimiento voluntario, facilitar la regularización de adeudos y, al mismo tiempo, liberar al gobierno de cargas administrativas innecesarias derivadas de juicios de cobro.
Te puede interesar leer | Simulacro Nacional en Tijuana pone a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias
Además de este acuerdo, el Cabildo también aprobó el envío al Congreso del Estado del cuarto informe trimestral de gestión financiera y presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2024, como parte de las obligaciones de transparencia del Ayuntamiento.