Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, sostuvo una reunión con representantes de diferentes sindicatos para revisar el tema del adeudo de una empresa foránea, así como posibles proyectos de obra.
El empresario duranguense calificó como positivas dichas reuniones y señaló que la empresa foránea adeudaba pagos a transportistas. Según explicó, dicha empresa argumentaba que tendría asignada la obra de la presa El Tunal para evitar presiones por los adeudos.
Salazar Mendía aclaró que hasta el momento no existe convocatoria para la asignación de la obra, y calificó como incorrecto el actuar de esta empresa al intentar intimidar a los transportistas.
El presidente de la CMIC destacó que, gracias al convenio entre la Cámara y el gremio de transportistas, se pueden atender este tipo de casos y evitar que empresas foráneas afecten a los empresarios locales.
Asimismo, afirmó que se mantendrán en coordinación permanente para revisar temas en favor del gremio de la construcción, buscando generar oportunidades laborales que sean pagadas en tiempo y forma.
Respecto a la licitación de la presa El Tunal, mencionó que seguirán a la espera del lanzamiento de la convocatoria y confió en que se dé prioridad a los constructores duranguenses.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/27/se-coordinan-empresarios-con-autoridades-para-combatir-inseguridad/