Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, dio a conocer que el trato y servicio que brinda el Seguro Social a la ciudadanía deja mucho que desear.
Aunque se han sostenido varias reuniones con personal de la delegación, donde se ha mostrado disposición para mejorar, los servicios continúan siendo deficientes, explicó el empresario.
Montelongo señaló que existe una gran disparidad entre el cobro de cuotas y la calidad de la atención médica que reciben los usuarios, por lo que consideró urgente atender el tema para mejorar los servicios que demandan muchos trabajadores.
En ese sentido, el presidente del CCE mencionó que existen focos rojos que deben atenderse para garantizar un servicio médico equitativo y de calidad, ya que se trata de una queja recurrente entre los ciudadanos.
Asimismo, reconoció que algunos empresarios han tenido que cubrir servicios médicos privados debido a la falta de atención y medicamentos en el IMSS, lo que representa un gasto adicional.
Montelongo Nevárez indicó que, aunque algunas empresas han optado por contratar seguros médicos alternativos, el pago al IMSS debe seguir cubriéndose, lo que representa un doble gasto.
Concluyó afirmando que el CCE continuará solicitando a la delegación una mejor atención médica para los trabajadores que acuden al Seguro Social.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/21/se-recuperan-restaurantes-en-durango-durante-semana-santa/